Archivos de autor
-
Cataluña ayuda a Madrid (V)
-
Sobre la marcha militar: «Los voluntarios»
En un post anterior, explicábamos el origen de la marcha militar «Los voluntarios» y su relación con Cataluña. Un lector, nos especifica más detalles: «Esta bellisima marcha militar no es una composicion del Sr. Abel Moreno, si no una adaptacion… Leer más ›
-
Delirium tremens: Tres años sin el racista Heribert Barrera
Ayer se cumplieron tres años de la desaparición de Heribert Barrera. Y todavía un centenar de nacionalistas lo han homenajeado en el Fossar de las moreres. Barrera era el líder histórico y popular de ERC (Izquierda Republicana de Cataluña)…. Leer más ›
-
Les altres senyeres: Regimiento de infantería ligera 1º de Cataluña
En 1792 se crearon 2 cuerpos de Infantería Ligera, uno por Aragón y el otro para Cataluña. Al año siguiente recibieron su Reglamento: el de Aragón tenía un solo Batallón con 6 compañeras y el de Cataluña serían 2… Leer más ›
-
Visca la tolerància!: Vich, 1936.
-
Delirium tremens: «La esquizofrenia del nacionalismo»
Haga click en la imagen para ampliarla Esta foto resume perfectamente la esquizofrenia del nacionalismo: por un lado se quiere expulsar a los españoles y, por otro se proclama la Cataluña multicultural. Esto sólo se explica desde el odio. El… Leer más ›
-
Cuando Cataluña ayudaba a Madrid (IV)
-
Música militar: «La marcha de los voluntarios catalanes»
Una de las marchas militares españolas más conocida es la conocida como «La Marcha de los Voluntarios» o simplemente «Los voluntarios» Pero en realidad se denominaba «La Marcha de los voluntarios catalanes». La Marcha de los voluntarios catalanes, es sin… Leer más ›
-
Las «des-memoria» histórica: el Padre de Carod
«Estuve prestando servicio en esta Centuria de Falange, desde el 1º de abril pasado hasta el día diecisiete del mismo mes, fecha en que fui pasaportado para presentarme en esta Comandancia de Tarragona” Firmado en Tarragona el 18 de mayo… Leer más ›
-
L´Epistolari fascinant de Joan Sales: un catalanista jutja el catalanisme durant la Guerra Civil (III)
Carta a Màrius Torres, del dilluns 17 de maig de 1937 A Màrius Torres, Monegrillo, dilluns 17 de maig de 1937 Estimat Màrius: (…) Divendres vam passar per Lleida; no vam fer més que travessar-la en camions. A Alcarràs… Leer más ›
-
Manual de l´imperialista. Norma 1
-
«La consulta serà legal o no serà» (Antoni Font)
«La consulta serà legal o no serà» Declaracions de Antoni Font, Vicesecretari General de UDC El vicesecretari general d’UDC, Antoni Font, ha assegurat avui que la consulta del 9N «serà legal o no serà», pel que ha demanat al govern… Leer más ›
-
Cuando Cataluña ayudaba a Madrid (III)
Oferim un altre cartell en català per ajudar a Madrid. Títol: Catalunya ajuda Madrid : Per als herois que lluiten al front de Madrid per la llibertat i per la independència de la República, agredida pel feixisme internacional… :… Leer más ›
-
Barcelona en «El Quijote»
Escribe Cervantes en El Quijote sobre Barcelona: “Barcelona, archivo de la cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes amistades, y en sitio y en… Leer más ›
-
Ressenyes: «El oasis catalán», de Xavier Casals
“El catalanismo, ante su peor diagnóstico” (un libro profético) El oasis catalán y A favor d´Espanya i del catalanisme son dos ensayos serios, escritos por historiadores solventes y que, desde niveles de análisis de la realidad distintos, en un caso… Leer más ›
-
L´Epistolari fascinant de Joan Sales: un catalanista jutja el catalanisme durant la Guerra Civil (II)
Continuació de la carta a Màrius Torres, del 12, divendres 28 de gener de 1938 (II) (…) A Barcelona m’adonava que tres quartes parts del país, i potser faig curt, ja no desitja sinó que la guerra s’acabi «sigui… Leer más ›
-
«Tot per Catalunya» i pels Pujol
-
Fotos comprometidas: un Pascual Maragall vestido de falangista
Pascual Maragall, siempre se las dio de resistente antifranquista. Recordando la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975, confieba: “Tenía 34 años, militaba en Convergència Socialista de Catalunya y trabajaba en el Gabinete Técnico del Ayuntamiento de Barcelona…. Leer más ›
-
Cuando Barcelona luchaba por Madrid (II)
-
Un sacerdote vasco compuso el actual himno a los Caídos de las Fuerzas Armadas. “La muerte no es el final”
En todos los actos que celebran las Fuerzas Armadas Españolas para homenajear a sus soldados caídos se entona una canción de contenido cristiano cuyo letra alcanza su punto álgido en el fragmento que reza «cuando la pena nos alcanza/ por… Leer más ›
-
Guerra de Sucesión: Cataluña contra Cataluña, el caso de Reus
«Mai va ser una Guerra de España contra Catalunya. Ans fou una Guerra entre catalans» La ciutat de Reus presentà famílies favorables a un candidat o a un altre. Així, trobem entre les famílies austriacistes els Grases. Josep i Francesc… Leer más ›
-
Pujol, medalla al «el forjador de la Generalitat»
Toca devolver medallas. Una de ellas, de lo más curiosa que corre entre los expertos en numismática es la siguiente: Su descripción es: JORDI PUJOL, FORJADOR DE LA GENERALITAT. BARCELONA MEDALLA ALUSIVA A JORDI PUJOL. BARCELONA (sin fecha) METAL: COBRE… Leer más ›
-
L´Epistolari fascinant de Joan Sales: un catalanista jutja el catalanisme durant la Guerra Civil (I)
Joan Sales i Vallès (Barcelona, 19 de novembre de 1912 – 12 de novembre de 1983) fou un escriptor, poeta, traductor i editor català. La seva obra més coneguda és la novel·la Incerta glòria. Llicenciat en dret per la… Leer más ›
-
La «famigglia» amenaza a los «traidores de CDC»
Se confirma la mano de Marta Ferrusola en l dirección de la camilia (De la Razón)la foto2 «Pujol y su familia no se esperaban una reacción tan cicatera de la cúpula convergente hacia su fundador. «Es la rebelión de… Leer más ›
-
Indíbil y Mandonio: los primeros independentistas de verdad.
«Indíbil y Mandonio fueron los caudillos de la rebelión contra los Romanos» ¿Quién fue realmente Indíbil? No se sabe con certeza quienes fueron sus padres, pero sí de dónde era. Según los historiadores romanos Indíbil era el régulo de los… Leer más ›
-
Cuando Barcelona luchaba por Madrid (I)
Martí Bas, 26 años en 1936, es uno de los grandes del cartelismo republicano. Su trazo es muy personal, lleno de movimiento y vida. Se inició con el Sindicato Profesional de Dibujantes de Barcelona (Controlado por ERC) pero pronto… Leer más ›
-
Y Da Vinci era … Català!, segons Bilbeny.
Continua el deliri de ´Intitut de Nova Història Segons l´historiador Bilbeny, de L´Istitut de Nova Història, Leonardo da Vinci va tenir una relació més forta amb Catalunya del que fins ara s’ha pogut imaginar’. Aquesta és una de les tesis… Leer más ›
-
Tarradellas: un republicano que se convirtió en Marqués
Armas de los Presidentes de la Generalitat: Josep Tarradellas La heráldica catalana mantiene una larga tradición y cuidado por mantenerse al día. Por ello no dudó en recoger uno de los escudos de armas más «extraños», el de Josep Tarradellas,… Leer más ›
-
Biblioteca: «Los sicarios de la retaguardia 1936-1939)»
«L´alcande de ERC va ser còmplice dels assassinats» Jordi Vilarrodà ’Los sicarios de la retaguardia (1936-1939)’ Styria, 2010 En aquests llibre, el periodista Isidre Cunill, aprota proves de la complicitat de Marià Serra Badell amb els milicians que van matar… Leer más ›
-
Qui som – Quiénes somos
Para contactar: secretaria@somatemps.com https://twitter.com/hisomatemps https://es-es.facebook.com/pages/Somatemps/1378522729084590 SOMATEMPS es una asociación que nace para incidir en el debate de las ideas en torno a la identidad de Cataluña y su futuro. No somos, ni queremos ser, un partido ni una plataforma de… Leer más ›
-
Dreta de Catalunya: cartel electoral
Dreta de Catalunya fou una organització política catalana, creada a Barcelona el 8 d’abril de 1933. El seu primer secretari general fou Josep Bertran i Güell i formava part de la directiva l’ex militar i ex-alcalde primorriverista de Barcelona… Leer más ›
-
Lluís M. Saumells Panadés: autor d´un monument polèmic
Lluís M. Saumells Panadés, pintor i escultor (Gironella 1915-Tarragona 1999) La figura de Lluís M. Saumells, està fermament lligada al món de l’escultura. Coneixem la seva obra vinculada al territori, amb exemples com el Monument a Jaume I a Salou,… Leer más ›
-
campanya per la retirada de les plaques amb el nom de Jordi Pujol
E l passat divendres 15 d’agost es va posar en marxa una campanya a Internet per demanar que es retirin totes les plaques on consta el nom de Jordi Pujol. En aquestes plaques, que es compten per milers i estan… Leer más ›
-
El Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña
El Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña Emblema del Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña Aunque no es propiamente un tema heráldico, me parece interesante comentar, someramente, que es el Real Cuerpo de la Nobleza de… Leer más ›
-
Nueva Barcelona, una ciudad fundada por catalanes austracistas en los Balcanes en el XVIII
En 1700, tras la muerte de Carlos II sin descendencia, las potencias europeas se disputan el trono español. Por un lado, Felipe de Anjou (Casa de los Borbones) –con el apoyo de Francia– y por otro, el archiduque… Leer más ›
-
El Camino real en California y los catalanes
Durante la segunda mitad del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX los españoles, con catalanes a la cabeza como Gaspar de Portolà, fundaron a lo largo de California un corredor de misiones, muchas de ellas en conjunción con… Leer más ›
-
Formaciones catalanas olvidadas: Unión Social Hispánica
Unión Social Hispánica Según nos cuenta José Mª Fontana en su libro Los catalanes en la Guerra de España, “Las JONS de Cataluña…/…en su inicial andar, colaboraron con grupos afines como la Unión Social Hispánica, asociación cultural donde ejercía de secretario… Leer más ›
-
El independentismo catalán en Estocolmo
Un colaborador nos envía el siguiente texto Apreciados amigos Os mando un panfleto que se repartió antesdeayer en Estocolmo. Este año, la ciudad de Barcelona ha sido invitada por el gobierno de Estocolmo para que Barcelona sea la la invitada… Leer más ›
-
Nunca digas, nunca jamás
-
Catalans hispans: Joan Agut i Ribera
Joan Agut i Ribera (Súria 1882- Montmaneu 1954). Sacerdot i escriptor. Rector de Santa Maria de Montmaneu. La revolució marxista del Juliol de 1936 l´obligaren a emboscar-se, però fou detingut i confinat a Sant Elies. Jutjat dos cops i… Leer más ›