Fernando III ‘El Santo’ fue proclamado rey de Castilla en una ceremonia celebrada en Valladolid en julio de 1217 aunque había recibido el trono unas semanas antes -en torno al 10 de junio- en un acto solemne que tuvo lugar… Leer más ›
HISPANIDAD
Juan de Ugalde, el héroe español que da nombre a la ciudad de la última matanza de Texas
Uno de los comandantes españoles más valientes de la frontera Apache de Norteamérica a finales del siglo XVIII fue el teniente coronel Juan de Ugalde (natural de Cádiz a pesar de su apellido vasco). Como gobernador de Coahuila, en el norte de México,… Leer más ›
Vídeo entrevista a Javier Santamarta autor de «Fake News del Imperio español»
El politólogo y escritor Javier Santamarta es autor de ‘Fake News del Imperio Español. Embustes y patrañas negrolegendarias’. Se trata deuna revisión sarcástica e irónica sobre la «Leyenda Negra hispanófoba». A lo largo del texto, el lector se encuentra con aquellas Fake News vertidas sobre… Leer más ›
DELIRIO: así les gustaría ocultar el monumento a Colón en Barcelona
El equipo de arquitectura ON-A ha presentado el proyecto del Parc Blau en el marco del Model-Festival Arquitectures, un plan que imagina un futuro posible para el puerto de Barcelona. Visto desde el aire la remodelación da una imagen espectacular… Leer más ›
Los negros de Cuba tenían más derechos con España que con el castrismo
Como bien dice Ferrán Núñez, autor de «España contra los salvajes (Cuba, la guerra civil olvidada)», tanto en Puerto Rico como en Cuba, con la Carta Autonómica de 1897, se tenían más derechos que con Puerto Rico como colonia de Estados… Leer más ›
Luis Antequera: «España dio todo lo que tenía a América sin ocultar ni guardarse nada»
“Para la Isabel la Católica, América fue una oportunidad providencial de llenar los Cielos” Luis Antequera es escritor y periodista. Autor de seis libros y 2.500 artículos. Los libros son “Jesús en el Corán”, “Derecho a nacer”, “El cristianismo desvelado”,… Leer más ›
Ernesto Ladrón de Guevara comenta a Ramiro de Maeztu: «Volver al pasado»
Con la colaboración de los miembros de nuestro canal de telegram, os presentamos el análisis del quinto artículo que hemos seleccionado «Volver al pasado «. BLOG UNIDAD HISPANISTA CANAL TELEGRAM: UNIDAD HISPANISTA
El poderoso «factor Genta» en la Guerra de las Malvinas
En el 40 aniversario de la Guerra de las Malvinas, una de las últimas grandes gestas hispanas contra el enemigo eterno, la pérfida Albión, sorprendió el papel de la aviación. Aquellos militares lograron hazañas inimaginables enfrentándose a una de las… Leer más ›
40 aniversario Guerra de las Malvinas: la última Cruzada
La ausencia de visión histórica de algunos ocasionales dirigentes no recusa ni anula el sentido y el magisterio de la Historia que siempre están vivos, más allá a veces de los hombres que son sus protagonistas. Por lo que, a… Leer más ›
Agustín Agualongo y la ciudad de Pasto: Un ejemplo de lealtad[1]
«La conquista la hicieron los indios y la independencia, los españoles[2]» Las primeras décadas del siglo XIX fueron un tiempo de enorme convulsión para España, una potencia seguramente venida a menos pero todavía con la suficiente personalidad y nervio como… Leer más ›
Cosas que han dicho sobre los españoles y la Hispanidad (y III)
Arthur M. Schelinger (Ohio 1917-Nueva York 2007), historiador de las Universidades de Ohio y Harvard. Premio Pulitzer. «El anticatolicismo es en la historia del pueblo americano el más profundo prejuicio. Perdono a todos los protestantes por crucificar la historia de Europa con… Leer más ›
Cosas que han dicho sobre los españoles y la Hispanidad (II)
Theodore Roosvelt (Nueva York 1858-1919), vigésimo sexto presidente de los EEUU: Discurso en defensa del catolicismo y de España pronunciado en Baltimore en 1912. «Los españoles con la transmisión de su sangre, de su vida y de su fe, implantaron en nuestro suelo… Leer más ›
Cosas que han dicho sobre los españoles y la Hispanidad (I)
Son muchas las cosas que desde fuera de España se han dicho y se dicen sobre los españoles y sus obras. Pocas veces nos creemos nosotros mismos nuestras gestas, logros y grandezas. Recopilaremos en tres series algunas de estas reflexiones… Leer más ›
Juan Carlos Segura analiza su libro «Los últimos de América», sobre unas gestas que no tienen parangón en la historia
Juan Carlos Segura, diputado por VOX del Congreso de los Diputados, es Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona y Máster en Mediación Civil y de Familia por el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB). Ha trabajado como… Leer más ›
El Padre Ravasi llena en Barcelona y su presentación se convierte en una gran fiesta de la Hispanidad
El P. Javier Olivera Ravasi consiguió abarrotar el salón de actos de la parroquia de San Jordi de Barcelona, con una multitud de fieles entusiastas que no quisieron perderse la presencia en España de un gran apologeta y uno de… Leer más ›
El pueblo Mapuche y su fidelidad a España ante la independencia americana
El pueblo Mapuche fue capaz de enfrentarse al mismísimo imperio Inca frenando definitivamente su expansión hacia el sur. Con la llegada de los españoles se produjo la Batalla de Reinohuelén, en 1536, dando lugar a la Guerra de Arauco con… Leer más ›
Cuando Simón Bolivar oficializó el genocidio de los españoles peninsulares
El Convenio de Cartagena (enero de 1813) o Plan para Libertar a Venezuela fue el proyecto para la independencia de Venezuela realizado por el caudillo independentista venezolano Antonio Nicolás Briceño. En este convenio se oficializan las directrices de una guerra de exterminio… Leer más ›
Luis Antequera: “Para la Isabel la Católica, América fue una oportunidad providencial de llenar los Cielos”
Luis Antequera es escritor y periodista. Autor de seis libros y 2.500 artículos. Los libros son “Jesús en el Corán”, “Derecho a nacer”, “El cristianismo desvelado”, “Cristianofobia”, “De Saulo a Paulo, el rabino que se cayó del caballo”, y el… Leer más ›
Asociación Beatriz Galindo “La Latina”, un bastión en defensa de la Hispanidad y la cultura católica
Guillermo Carlos Pérez Galicia, es Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca y Doctor Cum Laude por las Universidades de Salamanca y Valladolid, con un trabajo que lleva por título Retórica y paideia en el helenismo de la… Leer más ›
Onintze Domínguez analiza su libro «Ellas, la conquista en femenino» (SND)
Onintze Domínguez (Bilbao, 1977) es Licenciada en Derecho Económico por la Universidad de Deusto y en Historia por la UNED, además, posee un Máster en Investigación Histórica en Historia Moderna por esta misma Universidad. Aunque su entorno profesional se desarrolla… Leer más ›
Los indios realistas contra la independencia de Nueva Granada
La América virreinal configuró un sistema político en el que las comunidades indígenas obtuvieron una protección sin precedentes en otros procesos de encuentro entre culturas. Desde el primer momento, los pueblos que se asentaban bajo la monarquía hispánica estaban tutelados… Leer más ›
Un Apache, bisnieto de Jerónimo, desmonta la Leyenda Negra
Un Apache, bisnieto de Jerónimo, desmonta la Leyenda Negra Alfonso Borrego es bisnieto del gran Jefe Apache Jerónimo y actualmente es el Presidente de la Asociación Cultural Heritage Society. Radicada en San Antonio (Texas) pretende reclamar la herencia española y… Leer más ›
Manifiesto del carlismo catalán: “La Moreneta llora por sus Requetés” (versión castellana)
Recuerda su ejemplo y sacrificio, Terç de Requetés de Nª Sª de Montserrat 1936-39 Este sábado 29 de enero, el carlismo catalán ha unido a carlistas, tradicionalistas y simpatizantes en un profundo acto de desagravio por la profanación de, por… Leer más ›
Alegato en defensa de la hispanidad de Philip Butters, director de la radio cerrada por Castillo (Perú)
El pasado 28 de julio el Presidente de la República de Perú, el comunista Pedro Castillo, arremetió en el discurso de investidura contra España en presencia de Felipe VI. Aseguró que su país convivía en armonía «hasta que llegaron los hombres de… Leer más ›
Cuadro de honor del Tercio de Montserrat y Centuria Montserrat
Cuadro de honor de Requetés caídos en combate en el Tercio de Montserrat y en el Alzamiento del 19 de julio en Barcelona, así como miembros caídos de falange en la Centuria Virgen de Montserrat y en el Alzamiento. Se… Leer más ›
«Ramiro de Maeztu, purgado del callejero de Barcelona» por Lo Rondinaire
La oleada de necedad que recorre este país de punta a punta parece no tener fin. Se extiende como una nube tóxica que todo lo cubre haciendo el aire irrespirable y afecta a todos los ámbitos: político, mediático, social, económico…… Leer más ›
Héroes de la Hispanidad, un proyecto para llevar a niños y adultos la grandeza de la cultura hispánica
Jesu Medina es su nombre artístico, como le conoce todo el mundo. «Jesu» es como le han llamado desde niño su familia y amigos. Y «Medina» viene del lugar donde nació y ha crecido, Medina del Campo, una villa a… Leer más ›
Diciembre 1897: España gana la guerra de Filipinas, pero la victoria resulta efímera
El 23 de diciembre de 1897 el Capitán General de Filipinas, el general Fernando Primo de Rivera y Emilio Aguinaldo, líder militar de la insurgencia armada de Filipinas, firmaban el llamado Pacto de Biak Na Bato, por el cual la… Leer más ›
Misas en el Ecuador y en todo el mundo por el Bicentenario del nacimiento de Gabriel García Moreno
En el siglo XVI, Nuestra Señora del Buen Suceso, en Quito, Ecuador, se le apareció a Sor Mariana de Jesús Torres y le profetizó que en el siglo XIX nacería y habría un presidente verdaderamente católico, quien Consagraría su país… Leer más ›
«Carta a un indigenista» por Edmundo Gelonch
Estimado amigo: Me quedé pensando en lo que dijiste de millones y millones de indios muertos y del “exterminio cometido por España”. Yo, en cambio, como muchísimos argentinos de muchas generaciones, tengo parte de indio. Mis antepasados eran carios del… Leer más ›
Hermandad filipino-española en la Sagrada Familia de Barcelona
El Santo Niño de Cebú ha llegado a la Basílica de la Sagrada Familia situada en la ciudad española de Barcelona para la celebración de una misa internacional. El nuncio papal en España, el arzobispo filipino Bernardino Auza, originario de… Leer más ›
“SOM MÉS ESPAÑOLS QUE MAI”. HERMOSO POEMA DE LOS VOLUNTARIOS CATALANES de 1869
La historia demuestra que todavía durante el siglo XIX Cataluña era muy diferente a como es hoy. Hay una auténtica multitud de ejemplos de ello y muchos los hemos ido viendo en esta página. Valga este nuevo ejemplo. Un hermoso… Leer más ›
Vídeo conferencia «Los Cristeros» por Javier Barraycoa
Conferencia de Javier Barraycoa, autor del libro La Cristiada. Club Empel, Barcelona, 10 de noviembre de 2021
Vídeo presentación «Quito fue España»
“Quito fue España: Historia del Realismo Criollo” es una obra de Francisco Núñez del Arco en la que se aborda una de las épocas más controvertidas y manipuladas de la historia de Hispanoamérica: la de las mal llamadas independencias. Fue… Leer más ›
Exitosa conferencia sobre los Cristeros en el Club Empel
Ayer, miércoles 10 de noviembre, se dictó la conferencia «Los Cristeros. Soldados de Cristo, en el Club Empel, a cargo del profesor Javier Barraycoa. Se expuso la persecución religiosa sufrida en México a lo largo del siglo XX y la… Leer más ›
«Elegía de varones ilustres de Indias» de Juan de Castellanos. Un clásico de la poesía épica hispánica
Una de las obras más interesantes del género de la poesía épica de la Hispanidad son las “Elegías de varones ilustres de Indias” de Juan de Castellanos, escrita a finales del siglo XVI. Se trata de un obra magna, que… Leer más ›
Presentación del libro: «Quito fue España»
El pasado 27 de octubre, se presentó en el Club Empel de Barcelona, la presentación del libro «Quito fue España». El acto fue organizado por Somatemps y Unidad Hispanista y contó con su autor Francisco Núñez de Arco. La exposición… Leer más ›
ESPAÑA Y LA LEYENDA NEGRA (VIDEO)
La historia de España ha sido enterrada bajo una montaña de propaganda, mentiras y medias verdades asimiladas ampliamente de manera irreflexiva y acrítica. Muchos españoles e hispanoamericanos asumen estas mentiras y se regocijan en la denigración tanto interna como externa…. Leer más ›
‘España, la primera globalización’ reúne a 39 historiadores de todo el mundo para desterrar la leyenda negra
El documental ‘España, la primera globalización’, de José Luis López Linares, llegó este viernes 15 de octubre a más de un centenar de cines de toda España. Rodado en varios continentes, cuenta con la intervención de 39 historiadores de todo… Leer más ›