Bolívar no “luchó con honor” en las guerras de independencia americanas, asegura la Asociación Viejos Tercios Españoles. La organización, que nació “para la defensa de la Institución Militar”, pidió a la Alcaldía de Sevilla, donde está ubicada la estatua, devolver el monumento… Leer más ›
HISPANIDAD
HISPANIDAD: Hallado el diccionario español-chino más antiguo y grande del mundo
Estudiosos españoles y taiwaneses han descubierto en los archivos de la Universidad de Santo Tomás (UST) el diccionario hispano-chino más antiguo y extenso del mundo. El “Dictionario Hispánico Sinicum” (DHS), de 400 años de antigüedad, proporciona no sólo los caracteres… Leer más ›
Así se celebrará el día de los Tercios este 31 de enero
El último día del mes de enero de 1578 tuvo lugar la batalla de Gembloux, un combate enmarcado en la guerra de los Ochenta Años en el que el ejército reclutado por los Estados Generales de los Países Bajos fue derrotado… Leer más ›
Puerto Rico revive su heroico pasado español con el Aspa de Borgoña e izando la rojigualda
Hoy convertido en Estado Libre Asociado de los EEUU, en Puerto Rico no olvidan su pasado español e incluso lo exhiben con orgullo, como se demostró una vez más hace dos semanas. Durante cuatro siglos Puerto Rico fue parte de España,… Leer más ›
Ernesto Ladrón de Guevara presenta “El Imperio y la Hispanidad”
Como autor del prólogo de El Imperio y la Hispanidad, Ernesto Ladrón de Guevara nos presenta el último lanzamiento editorial de Letras Inquietas coordinado por Carlos X. Blanco y en el que participan autores e intelectuales del nivel de Eduard… Leer más ›
Inca Garcilaso de la Vega, el intelectual mestizo que reivindicó la unión entre culturas
Al intelectual mestizo Gómez Suárez de Figueroa, apodado Inca Garcilaso de la Vega (Cuzco,1539-Córdoba,1616), se le considera ejemplo de hermanamiento entre los pueblos y estandarte de la unión entre culturas por su reivindicación de la mezcla. Nacido en Perú, hijo del capitán… Leer más ›
ENTREVISTA A Mary Ann Long: “Hay que fortalecer la educación sobre la historia común de Estados Unidos y España”
Mary Ann Long es la nueva miembro del Consejo Asesor de The Hispanic Council. Como Regional President Europe, Navy League of the United State of America y Honorary Regent, España Chapter, Daughters of American Revolution está convencida de que la colaboración… Leer más ›
Vídeo de la presentación: “Soldados de Cuatro patas” por Juan Carlos Segura
Desde que el hombre domesticó a los perros hace 30.000 años, estos han formado parte inseparable de sus vidas. La compañía doméstica, la vigilancia, el cuidado del ganado o la caza han sido tareas que se les han encomendado en… Leer más ›
Los soldados catalanes que defendieron la españolidad de Alaska
A finales del Siglo XVIII, un grupo de soldados catalanes defendió la bandera rojigualda y los intereses de la corona española en lugares como Cuba, el desierto de Sonora o Alaska. La Primera Compañía Franca de Voluntarios de Cataluña fue creada en abril de… Leer más ›
No oblidem als nostres : homenatge als Caiguts d´Ultramar defensant Cuba i Filipinas (Galeria de fotos)
Un año más y ya van los suficientes para ser una tradición, en fechas difíciles y desafiando confinamientos, un grupo de “catalans hispans” se han reunido en el magnífico mausoleo que en su día sufragó el Ayuntamiento de Barcelona para… Leer más ›
“¡Viva España y Viva la Virgen de Cataluña!” (Cuba, 1876)
“Los voluntarios catalanes llevan su tierra a todas partes. En la provincia de Matanzas celebraron la fiesta de Nuestra Señora de Montserrat en la pintoresca ermita en el monte de Simpson. Engalanado con luces, banderas, flores. Había una verdadera ciudad… Leer más ›
Por los Voluntarios catalanes de Cuba
Poema Anónimo dedicado a los voluntarios catalanes de Cuba. Hoja volante fechada en 1877 LETRA Sonó la trompa guerrera De los mares en la perla; Y nuestra patria altanera Aprestó nave ligera Que volase a defenderla. Venganza y guerra gritaba… Leer más ›
Chile conmemora el V centenario de la celebración de la primera misa en su territorio
Chile celebró el pasado 11 de noviembre el quinto centenario de la primera misa en su territorio. Así es, el 11 de noviembre de 1520 el clérigo Pedro Valderrama celebró la primera misa en Chile, en el Puerto Las Sardinas… Leer más ›
Conferencia: “Maeztu y García Morente, pensadores de la Hispanidad” por Josep Alsina
En el marco de la Jornada de Afirmación hispánica, celebrada el 10 de marzo de 2020, presentamos la conferencia “MAETZU Y GARCÍA MORENTE, PENSADORES DE LA HISPANIDAD” por Josep Alsina.
La desconocida historia de los esclavos del sur de Estados Unidos que escaparon a México tras la Guerra Civil
familia esclavos georgia 1850 New York Historical Society Wikimedia 400 esclavitud En las cuatro décadas que siguieron a la Guerra Civil se estima que varios miles de esclavos escaparon del centro y sur de Estados Unidos para refugiarse en México…. Leer más ›
¿Qué trajo la independencia de la América hispana? Conflictos y guerras internas sin término
A continuación podrán ver dos mapas que muestran la lista de conflictos, guerras y demás rebeliones internas que han sufrido los países de Hispano América desde las independencias, que en si mismas fueron guerras civiles, hasta el día de hoy. Pongan… Leer más ›
LIBRO: “Cuba: la guerra civil olvidada”
En la portada del libro «España contra los salvajes: Cuba, la guerra civil olvidada» figuran unos de tantos defensores de la Cuba Española. Es una muestra representativa, pues no en vano, como nos recuerda su autor, Ferrán Núñez, hubo 70.000… Leer más ›
La princesa Inca pariente de San Ignacio de Loyola y San Francisco de Borja
Ana María Lorenza García Sayri Túpac de Loyola. La princesa Inca pariente de San Ignacio de Loyola y San Francisco de Borja En este viejo lienzo se puede encontrar a un miembro de la familia Borja contrayendo matrimonio con una… Leer más ›
HISPANIDAD: Leif Erikson no descubrió nada
El 12 de Octubre, en el año 1492 Cristóbal Colón bajo el auspicio de los Reyes Católicos llegó a las costas de América, quinientos años había llegado Leif Erikson a América del Norte, sin embargo Leif Erikson no descubrió América,… Leer más ›
“Als voluntaris catalans”: patriótico discurso en su desembarco en Cuba
Francesc Camprodon i Safont cursà la carrera de dret a Cervera i a Alcalá de Henares i es llicencià a Barcelona el 1838. Exiliat a Cadis per les seves idees liberals, a instàncies de l’actor José Valero escriví per al… Leer más ›
LIBRO: “Arbol de odio: la leyenda negra”
Una de las mejores, si no la mejor, argumentación y defensa de España y su historia, frente a la leyenda negra y la hispanofobia promovida por países enemigos tradicionales de España. Y con el valor añadido de que no estamos… Leer más ›
“Los Talibanes del indigenismo” por Mario Caponnetto
El Gobierno nacional acaba de consumar un nuevo ultraje contra el monumento a Cristóbal Colón que dominaba, hasta hace poco, la porteña plaza homónima. Esta vez, aprovechando quizás la modorra del verano, la estatua ha sido prácticamente destruida, desmontadas una… Leer más ›
La Ciencia en la América española
El beneficioso influjo que tuvo en la Ciencia la magna empresa de los Reyes Católicos, comenzó el mismo día en que la diminuta flota zarpó del puerto de Palos. La lucha patética entre el prejuicio adquirido y el juicio propio; ese afán de contrastar… Leer más ›
“¡Soy Orgullosamente Hispano!”. Defensa de la Hispanidad en el Senado de Uruguay
El Senador Guillermo Domenech, partido Cabildo Abierto, habla, en el senado de Uruguay, sobre el 12 de octubre Día de la Hispanidad.
Bernal Díaz del Castillo. La conquista de México. Una crónica clásica de la Hispanidad.
En 2021 se cumplirá el quinto centenario de la conquista española y el inicio de la evangelización del imperio mexica o azteca por la pequeña tropa de aguerridos aventureros, encabezada por Hernán Cortés. Una hazaña histórica, la conquista, que además,… Leer más ›
SOMATEMPS celebra el Día de la Hispanidad: Barcelona capital de la Hispanidad (Galería de fotos)
Todo estaba en contra este año con los confinamientos y restricciones. Pero finalmente la Asociación Cataluña Suma y Somatemps decidieron organizar, un año más el Día de la Hispanidad para continuar una tradición que convierte a Barcelona en la capital… Leer más ›
Arauco domado. 1596. Otra gran poema épico de la Hispanidad
Repasamos en otro artículo la interesante temática de la poesía épica de la Hispanidad. Como vimos, uno de los más importantes ejemplos de ese género es “La Araucana”, la obra magna de Alonso de Ercilla, sobre la conquista española de… Leer más ›
MAEZTU Y GARCIA MORENTE: DOS PENSADORES DE LA HISPANIDAD
Introducción Ramiro de Maeztu (1875-1936) ha sido uno de los pensadores españoles más importantes del siglo XX. Periodista y hombre de formación autodidacta, formó parte en su juventud de la llamada “generación del 98”. Su primer libro, Hacia otra España,… Leer más ›
(VIDEO) DIADA DE LA HISPANITAT 2020: perquè tenim moltes raons
Vídeo promocional del Día de la Hispanidad, que volveremos a celebrar el próximo 12 de Octubre en Barcelona.
México, la leyenda negra y España
Ante el despropósito y la cantidad de sandeces que ha expuesto el señor presidente mexicano López Obrador, días pasados, en relación a las disculpas que el Papa y el Reino de España deben expresar al pueblo mejicano, con motivo del quinientos aniversario… Leer más ›
Puerto Rico convierte el español en su primer idioma oficial, por delante del inglés
El Senado de Puerto Rico ha aprobado un proyecto de ley que declara el español como lengua oficial en el país y relega el inglés como segundo idioma. La medida ha salido adelante con 15 votos a favor y 11 en contra…. Leer más ›
La gran mentira nacionalista de que los catalanes fuimos marginados en la Conquista de América
El reinado de los Reyes Católicos, con la consiguiente unión de las coronas de Aragón y Castilla y León, es señalado por el nacionalismo catalán como el origen de todos los males históricos de Cataluña. Según apunta una guía turística que… Leer más ›
Indigenistas derriban la estatua del español Sebastián de Belalcázar en Colombia
Indigenistas de la comunidad Misak derribaron este miércoles una estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar en Popayán, capital del departamento colombiano del Cauca, como forma de “reivindicar la memoria de ancestros asesinados y esclavizados por las élites” (que en realidad fueron los criollos… Leer más ›
Mercenarios “ingleses” contra los indios realistas en las independencias de los virreinatos
Recibidos x Francis Burdett O’Connor, veterano de las guerras de independencia a las órdenes de Bolívar, fue un destacado mercenario irlandés de la famosa legión británica. En sus memorias da testimonio sobre su enfrentamiento contra los indios guajiros, siendo derrotado… Leer más ›
Los españoles no somos blancos, según el New York Times
The New York Times, uno de los medios periodísticos más respetados en todo el planeta ha repasado la raza de las personas más influyentes dentro del país en distintos ámbitos, del político al mediático pasando por los mundillos del deporte, los… Leer más ›
El cura vasco que acuñó el término «Hispanidad»
A monseñor Zacarías de Vizcarra (Abandiano (Vizcaya), 1879-Madrid, 1963), debe la fiesta nacional del 12 de octubre su denominación actual del Día de la Hispanidad. El obispo de Ereso acuñó el término en 1926, en el artículo «La Hispanidad y su verbo» publicado… Leer más ›
Crónicas de la Hispanidad. Historia general de las islas Filipinas
Una de las crónicas más interesantes de nuestro Siglo de oro es la “Historia de las islas Molucas y Filipinas” de Fray Rodrigo de Aganduru. Fray Rodrigo de Aganduru fue un misionero agustino español, nacido en Valladolid en 1584, de… Leer más ›
Las excelentes crónicas contemporáneas sobre las guerras de Cuba y Filipinas
Es curioso como hoy en día el Sistema y sus medios nos repiten hasta la saciedad, como uno de sus mantras principales, que nunca existió la libertad de expresión y de prensa en España hasta nuestros días. Que actualmente,… Leer más ›