Se repetirá el juicio en el que se absolvió a la «Junta electoral» del Butifarrendum del 1-O


La Audiencia de Barcelona ha ordenado repetir el juicio en el que se absolvió a los cinco síndicos electorales del 1-O (butifarrendum). Estos son la actual consejera de Feminismos, Tania Virgen; el diputado de JxCat en el Congreso, Josep Pagès; y los profesores universitarios Jordi MatasMarta Alsina y Marco Marsal.

El juzgado de lo Penal número 11 de Barcelona absolvió a los cinco miembros de la Sindicatura Electoral, nombrados por el Parlament el 7 de septiembre de 2017 para que tuvieran las funciones de Junta Electoral en el referéndum sobre la independencia de Catalunya.

En el juicio que se celebró en marzo, el juzgado consideró que no estaba probado que siguieran ejerciendo después de que el Tribunal Constitucional les advirtiera del deber de impedir el referéndum.

Ahora, la Audiencia ordena repetir el juicio después de que la Fiscalía recurriera su absolución al considerar que hubo un error en la apreciación de la prueba. En el escrito, la Audiencia es muy crítica con la juez y considera que la sentencia no está bien fundamentada y contiene elementos contradictorios (en nuestro barrio eso se llama síndrome de Estocolmo). Tanto recurrir una absolución como la repetición de un juicio son muy poco habituales medidas en el sistema jurídico español.



Categorías:POLÍTICA NACIONALISTA Y NOTÍCIAS

5 respuestas

  1. No estaría de menos que los jueces fueran algo más cautos y enérgicos a la hora de dictar sus sentencias, sobre todo contra esta gentuza que tanto daño pretende hacer a la soberanía española, y no fueran tan benévolos concediendo las absoluciones. Lo digo más que nada para que se ganen la simpatía del pueblo, algo que siempre es reconfortante.

    Me gusta

  2. Entre estos pájaros parece que hay algunos señoritos jefes del Miquel.

    Me gusta

  3. NO ESTA BIEN FUNDAMENTADO I AHORA LA FUNDAMENTARÁN BIEN NO SEA QUE SALGA LO MISMO

    Me gusta

    • Miguel, paleto:

      Eso significa que la sentencia debe considerar la prueba y ver si efectivamente, de una manera clara, esa junta ilegal y que servía para dar el golpe de Estado, estaba funcionando o no.

      Eso no significa que estuviese funcionando en el momento del golpe de Estado, por lo que entonces no tienen nada que temer.

      Pero recuerda que los golpistas no dejaron nada al azar y que pusieron en puestos claves a gente muy leal y convencida.

      El dictamen jurídico en contra de los letrados del Parlament marca el antes y el después.

      Por eso hubo unos que se rajaron, otros que continuaron y otros que se escaparon en un maletero de coche con la ayuda de Soraya.

      Por tanto si continuaron en ese puesto y no dimitieron es porque cumplieron con los objetivos del cargo y por tanto no pueden ser exonerados.

      Si son unos criminales, deben pagar con ello.

      Me gusta

    • Si el tribunal hubiera fundamentado su sentencia como marca la Ley, no hubiera habido necesidad de que el tribunal superior ordene repetir el juicio.

      Y aquí está el quid:

      Ese tribunal sabe muy bien cómo tienen que ser las sentencias, porque llevan muchos años de profesión haciendo exactamente eso.

      ¿Por qué ahora resulta que se «equivocan»?

      ¿Para prevaricar cediendo a las presiones?

      Esto no es todavía una república bananera.

      el Estado de derecho se basa en el imperio de la Ley y tribunales independientes.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DESPERTA

Red sociocultural

A %d blogueros les gusta esto: