
Palamós (Gerona) es una población, como muchas tantas en España, que ha acogido refugiados ucranianos. El ayuntamiento anunció que se habían organizado clases de castellano para las personas llegadas al municipio.
Para los talibales del «sólo existe Cataluña», la acción solidaria del ayuntamiento les ha parecido intolerable. Y, claro, han montado un pollo por las redes acusando al ayuntamiento casi de fascistas por no enseñarles a hablar en catalán.
Evidentemente, los del consistorio se han acongojado y han prometido que «ya ha previsto ofrecer clases de catalán» a aquellas personas que finalmente se queden en Palamós. Y ha tenido que justificarse diciendo que de momento se les enseña en español porque no se sabe su destino final.
De paso, ha prometido que los que se queden en Palamós, tendrán que aprender el catalán, como cualquier otro inmigrante, no faltaría más, no los van a discriminar a los pobres ucranianos. Los pobres sólo vienen de un país en guerra, pero se tienen que enterar que «Catalonia is diferent».
Categorías:Supremacismo
Una cosa es aprender español y otra muy distinta aprender en español. Deberán aprender en su propia lengua y, eventualmente, transicionar hacia una lengua internacional de alta cultura como medio de aprendizaje. El catalán no es una lengua internacional de alta cultura hoy como si pudo haberlo sido en la Edad Media. El español ha sido una lengua de alta cultura pero no lo es hoy. Es la lengua de muchos millones pero es, sobre todo, la lengua de sociedades fracasadas a ambos lados del Atlántico. Sigue teniendo un valor económico importante pero, por desgracia, no puede competir en lo intelectual o en lo científico con el inglés el francés, el alemán o, incluso, el ruso.
Me gustaMe gusta
El idioma internacional que debe estudiar un alumno no es exactamente de «alta cultura» -el inglés no se considera tal-, sino la lengua que se considere por varias razones (principalmente mercantiles) que debe estudiar. Tradicionalmente en Europa del Este ha sido el alemán.
El francés ha sido más elitista, pero ya no es lengua internacional: fue sustituido por el inglés, que es un fenómeno muy reciente, aunque sea una lengua que por su pronunciación dificulte el entendimiento.
Hoy hay muy poca gente que pueda vivir sin trabajar, por lo que todo lo que tiene que aprender en la escuela debe ser algo que luego le valga para vivir mejor.
Si esos niños refugiados fuesen estadounidenses, la lengua extranjera sí que sería el español.
No porque las repúblicas masonicas bananeras sean Estados fallidos, que lo son; sino porque es un mercado muy importante para Estados Unidos; y es eso lo que le ha convertido allí en la asignatura de idioma extranjero.
De la misma manera, cuando Cataluña sea independiente, mientras el mercado catalan sea España, la asignatura de lengua extranjera será el español.
No hay que confundir entre asignatura de idioma extranjero con el aprendizaje de idiomas de adulto.
En Gran Bretaña, el principal idioma que aprenden los adultos es el español (por vacaciones, jubilación) y probablemente pasa lo mismo en Estados Unidos por las mismas razones.
Pero eso no es lo que debe estudiar un niño con las matemáticas y la geografía.
Nosotros no nos damos cuenta, pero la lingua franca en Asia Central es el ruso. Probablemente allí la asignatura de lengua extranjera en esos paises es el ruso.
Me gustaMe gusta
El primer fin de la educación es el desarrollo personal, tanto etimológicamente -educare- como conceptualmente o por definción. El segundo es una prosocialización activa como agente político o ciudadano responsable.El tercero ya no es educación en cuanto tal sino instrucción y es así donde la elección de idiomas es material o relevante. El inglés es un retroceso civilizatorio por su sistema de escritura pero, hoy por hoy, aspira a llegar a ser una lengua universal, más allá de una lengua franca. Es una lengua de alta cultura mal que nos pese sólo por la alta cantidad de contenidos de calidad que en inglés se publican o están disponibles.
Por cierto, aprenda a escribir y no sólo en un sentido meramente formal sino también en la construcción y diseño del texto. Las referencias oscilantes y los abruptos retrocesos referenciales sólo evidencian su poca organización en ese cabecita negra, que diría un argentino con clase de los de antes.
Me gustaMe gusta
Eso está muy bien para los hijos de los ricos, que no tienen que trabajar; o para el que va a heredar de su padre un negocio ya montado y con clientes.
La chusma de la gleba, como yo, tenemos que asegurarnos un trabajo decente y una pensión suficiente.
El tener hobbies, como la entomología, el maquetismo, la repostería creativa…está muy bien para el tiempo libre. Y yo lo recomiendo.
Para eso es mejor estudiar algo útil que te pueda garantizar en lo posible el que el fin de semana puedas ir por ahí persiguiendo mariposas con una red y no trabajando de camarero los fines de semana, que luego te llega el día off y no puedes ni con tu alma.
Por cierto, que en hostelería ayuda poder comunicarte en inglés, aunque sea con las manos.
Me gustaMe gusta
Una vez más, agarra el rábano por las hojas y desfigura lo que se le dice. En una sociedad libre y humana, el obrero sigue siendo o debiendo ser una persona ante todo y por encima de todo, con sus propios fines existenciales y con su propio potencial vital Ergo, el obrero debe recibir una educación en sentido clásico. Eso doctrina social de la Iglesia también, por cierto.
Segundo, la educación en sentido propio tal y como la concibo no es la adquisición de aficiones futiles. Eso lo dice Vd. por incapacidad para comprender la educación en cuanto tal. La educación real es la que concibió ya en la Grecia clásica Isócrates y lo hizo para todo ciudadano.
Que el inglés sea útil en la hostelería ni quita ni pone al respecto de su condición como lengua franca o como lengua universal hoy. No eche balones fuera.
Me gustaMe gusta
El primer fin de la educación es el desarrollo personal, tanto etimológicamente -educare- como conceptualmente o por definción. El segundo es una prosocialización activa como agente político o ciudadano responsable.El tercero ya no es educación en cuanto tal sino instrucción y es así donde la elección de idiomas es material o relevante. El inglés es un retroceso civilizatorio por su sistema de escritura pero, hoy por hoy, aspira a llegar a ser una lengua universal, más allá de una lengua franca. Es una lengua de alta cultura mal que nos pese sólo por la alta cantidad de contenidos de calidad que en inglés se publican o están disponibles.
Por cierto, aprenda a escribir y no sólo en un sentido meramente formal sino también en la construcción y diseño del texto. Las referencias oscilantes y los abruptos retrocesos referenciales sólo evidencian su poca organización en esa cabecita negra, que diría un argentino con clase de los de antes.
Me gustaMe gusta
Lo malo, si repetido, dos veces malo.
(Gracián, creo)
Me gustaMe gusta
Hay una pequeña corrección en este segundo texto. Pensaba que podía borrar el primero si no podía corregirlo. De todos modos, en teoría de la comunicación y en la teoría de las funciones del lenguaje, la repetición tiene o puede tener una función; si no en este caso, si en general y, por tanto, invalidaría esa afirmación de Pseudogracián.
Me gustaMe gusta
Los niños ucranianos tienen qué recibir la educación en su lengua materna, ya sea la ucraniana, ya la rusa, ya la magiar o rumana si pertenecen a esas minorías.
Como la lengua nacional ucraniana es el ucraniano, además deberán de estudiar el ucraniano.
(el internet hace maravillas en esto)
Esos niños y sus familias deberán volverse a su pais en cuanto termine la guerra, por lo que deberán dominar lo que necesiten en Ucrania para prosperar.
No creo que los niños deben estudiar una lengua extranjera, pero si eso está en su curriculum, como hoy la lengua internacional es el inglés, deberán estudiar el inglés (según el nivel que el Ministerio de Educación ucraniano haya fijado a su nivel académico y a su edad)
¿Que como están en España es una pena que no aprendan también una lengua internacional?
Pues, ¡Claro!; que lo aprendan el la calle jugando con niños españoles y viendo la televisión española.
Cuando sean más mayores, en su pais, podrán estudiar el español de manera formal redondeando lo que ya saben. El saber no tiene lugar (pero el tiempo es limitado)
A mi lo que me parece horrible es que estando en Palamós no vayan a la playa.
Seguro que les gusta; y de mayores ya volverán aquí a pasar las vacaciones.
Y seguro que hablarán un español mejor que el nuestro.
Me gustaMe gusta
A los defensorfes a ultranza del catalán, les molesta en sobremanera que, en Cataluña, la gente normal se tom4e el derecho a decidir en qué lengua se expresa. Y rabian si la lengua no es el catalán. Para ellos solamente existe el catalán, y no la lengua de Cervantes, también oficial en Cataluña.Y, por supuesto, lengua que nos permite no soloviajar a mas de medio Mundo, si no comunicarnos con ellos.
Me gustaMe gusta
Doble víctima los ucranianos en Palamós: refugiados de guerra y ya advertidos por sus compatriotas, que los Lazis (aliados de Putin) les quieren imponer una lengua que no vale para nada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
QUE FUERTE QUE LES ENSEÑEN EL CATALAN QUE FUERTE TAN FACIL SERIA QUE LES ENSEÑARAN LA LENGUA DEL IMPERIO
Me gustaMe gusta
El catalán no les interesa en absoluto porque no les sirve para nada
Me gustaMe gusta
POR CIERTO SE PUEDE SER MAS IGNORANTE LOS LAZIS ALIADOS DE PUTIN
Me gustaMe gusta