Con la colaboración de los miembros de nuestro canal de telegram, os presentamos el análisis del quinto artículo que hemos seleccionado «Volver al pasado «.
BLOG UNIDAD HISPANISTA
CANAL TELEGRAM: UNIDAD HISPANISTA
Categorías:HISPANIDAD
Con la colaboración de los miembros de nuestro canal de telegram, os presentamos el análisis del quinto artículo que hemos seleccionado «Volver al pasado «.
BLOG UNIDAD HISPANISTA
CANAL TELEGRAM: UNIDAD HISPANISTA
Categorías:HISPANIDAD
Red sociocultural
Ramiro de Maeztu, que era de lengua materna inglesa y había vivido en Francis e Inglaterra, esto es, que conocía de primera mano lo que estaba pasando en otros paises, como lo suele conocer un corresponsal extranjero, porque de eso vive en Londres, también está influido por el (falso) problema «España», como los regeneracionistas y otros muchos). De profesar el socialismo, a través del estudio y el pensamiento, llega a un pensamiento conservador, católico y hispanoamericanista.
Lo que creo que pasa es que compara las diversas «soluciones» del momento (socialismo, comunismo, fascismo, liberalismo, mercantilismo…y no le convence ninguna, porque todas tienen sus pros y sus contras…y en algún momento llega a mirar el glorioso pasado, cuando España era una potencia imperial y de alguna manera reivindica la Hispanidad católica; no como legado, sino como mapa de futuro.
(el regeneracionismo, al insistir en «regenerar» algo que se ha «degenerado» (el Imperio), participa de alguna manera de la misma idea; es decir, que eso estaba en el aire. Y es normal que las naciones, como la persona mentalmente sana, recuerde los aciertos y se olvide de los errores)
En cierto modo tenia razón, pero solo a medias:
El enorme éxito económico de Inglaterra al apostar por politicas a favor de la manufactura y el comercio primero y de la industria después, aunque sea gracias a un agresivo imperialismo depredador, hace que las clases altas y los conscientes del prestigio de otros paises importantes: el Imperio Ruso, el Imperio Turco, el Imperio Chino, el Imperio Persa…, lo que queda del imperio español…se pregunten qué está pasando y por qué su pais no puede ir a la par con Inglaterra. Además son paises en que Inglaterra lleva una política secreta para avanzar sus intereses comerciales (porque si sus empresas no venden, tienen que cerrar). Ahí están las dos Guerras del Opio contra China. O también para proteger la joya de la Corona, India, de Rusia.
Es decir, que hay un sentimiento de humillacion dirigido contra el gobierno nacional que, como es natural, es el chivo expiatorio (la otra cara de la moneda de tener la autoridad y recibir la obediencia)
Naturalmente, hoy como ayer sólo vemos lo bueno (las elegantes clases medias, con sus townhouses con jardín, la técnica inglesa, el esplendor imperial, el «gentleman of leisure», el talismán de ser «súbdito de Su Majestad Británica… y no las inmensas barriadas de proletarios, que son los que fabrican todo eso y que es fuente de conflicto permanente (es un poco como que todos tenemos un «tío rico», pero no parientes pobres)
Hasta el siglo XIX las únicas funciones del Gobierno era la defensa y asegurar la justicia. No existía ni Estado del Bienestar, ni la administración que lo administra.
Así hoy se puede decir que el Imperio español era «libertario» en lo económico, pero con una protección general de la población con las tierras comunales de los municipios y de los indios, con los hospitales, orfanatos y asilos de la Iglesia y con una Iglesia independiente que hace de contrapeso al poder de los políticos y los ricos.
Aun así, y esto es lo que falla Ramiro de Maeztu, las clases medias exigen para poder ser empleadas y vivir bien de unos trabajos que solo lo puede dar la industrialización, no la economía agraria del siglo XVI o XVII.
Y esos conflictos los viven en España, pero también en otros paises.
A ver si no qué es el distributismo, que él conoce de primera mano en Inglaterra o, anteriormente, el movimiento (social) del «Arts and Crafts» de gente como el socialista Morris, como un intento de escapar de la industrialización y volver al sistema gremial artesano de la Edad Media. Favorecido además porque la burguesía reclama un pasado común mítico nacional; que en Inglaterra está simbolizado por Robin Hood, el Rey Arturo y el ceremonial real (todo inventado en el reinado de Victoria Regina); en Alemania, los mitos germanos reinterpretados en las óperas Wagner y España con los (falsos) mitos vascos, catalanes y la Hispanidad, que es una realidad viva.
Si hay una diferencia es la labor de zapa y conflicto constante que hace la masonería española destruyendo lo que queda del Imperio y fomentando descontentos, revoluciones y golpes de Estado para expulsar al Rey y montar una republica con la que gobernar al Pueblo a través de sus hombres de paja en su beneficio egoísta.
La última de estas iniciativas secretas, como en Rusia y Alemania deslizándose hacia una guerra civil gracias a los mismos ilustrados secretos, es la que asesinó a un pensador tan interesante como bien fundado; y que seguramente tiene algo que decir al que tenga tiempo para estudiarlo.
Desde luego algo mejor que la farsa vacía de «Libertad, Igualdad y Fraternidad», sí que será.
Por cierto, que su hermana María, hoy olvidada, es también una figura muy interesante.
Me gustaMe gusta
«Y es que la unidad beneficia y la división perjudica»
PP. Cs. VOX Valents y etc…etc a esto llamamos unidad…y así nos va
Me gustaMe gusta
Bueno, no toda «unidad» beneficia:
Por ejemplo, la unidad de los fabricantes (colusión) les beneficiará a ellos, pero no a sus clientes (nosotros), que son los que sufren el monopolio (pagamos precios más altos)
Ni el PP-SOE bipartidista del «hoy por mi, mañana por mi» es beneficioso para sus votantes:
Ahí están las evidencias de 40 años seguidos; y no solo en el Gobierno nacional, sino en todas las autonomías donde se han conchavado (colusión)
Si el PP (y lo mismo va por el PSOE) se hubiera comportado como un partido decente europeo, el elector, descontento, no buscaría otras alternativas -y eso asumiendo que no todo tiene que salir bien.
En concreto, si existe VOX o C’s, es porque Aznar y Rajoy nos han apuñalado por la espalda y nos han metido en unos problemones horribles con el Pujolisme y han terminado de destruir la economía.
Es normal que la gente desesperada busque como sea una salida a esta ratonera.
Ahora tú que lo críticas:
¿Por qué todos tienen que votar al corrupto PP y no todos a VOX o todos a C’s o a quien sea?
¿No era eso la única propuesta electoral -por otra parte muy justa- de «no dividir el voto» del fracasado Casado y su mamporrero murciano?
Sí; tu pides el más de lo mismo.
El problema es que estamos tan rematadamente mal en todo que ya no podemos seguir votando arriolismo.
Lo mejor es que el PP abandone Cataluña, justo castigo por haber vendido a sus votantes a Pujol a cambio de Moncloa, y que haya voto único en Cataluña, pero de C’s o de VOX….
Pero de PP («P = todo P= por la pasta»), ¡ni hartos de vino!
Me gustaMe gusta
Bueno, yo no diría que el PP debe abandonar Cataluña como un castigo.
Ese era justamente el plan de Aznar-Arriola:
Como ya hay en Cataluña un partido de derecha-centro derecho nacionalista, el CiU dirigido por el independentista Pujol, Aznar le ofreció a Pujol ser el PP catalan (para «no dividir el voto») a cambio de un montón de cosas, como sacrificar a Cuadras, quitar los Gobernadores Civiles, quitar la mili, darle más transferencias para «pujolizar Cataluña» y pasta; mucha pasta…
No es por nada que la sabiduría popular (nosotros), diga:
«de aquellos polvos vienen estos lodos»
Y efectivamente dando más poder y financiación al independentista Pujol, Aznar estaba dando más poder y financiación al consiguiente profes, que tarde o temprano tenía que llegar.
Sí: el Estado español ha desaparecido de Cataluña y los votantes, que subconscientemente lo saben, votan «voto útil» -si es que no intentan convertirse a la verdadera fe para evitar represalias tras la independencia final («comer helado de postre todos los días»)
Pero no ha desaparecido por una maldición gitana de las malas; no.
Ha desaparecido por el egoísmo, la ambición y cortoplacismo de personajillos como Aznar, el consejero de Bush junior (también le habrá perseguido por los pasillos para hacerse la foto, porque todos están cortados por el mismo patrón)
Si el partido pujolero es gracias a Pujol el PP de Cataluña, para mi es justo que los votantes naturales del PP en Cataluña voten al Partido Pujolista (o como se llame ahora). Para «no dividir el voto».
Después de todo si lo dijo Arriola, el gurú de Aznar y Rajoy, será verdad.
Me gustaMe gusta
PP = «Partido Pujolista»
¿Ves cómo al final todo se sabe?
Se coge antes a un mentiroso que a un cojo, aunque sea político.
Me gustaMe gusta
La unidad beneficia; la división perjudica.
Hemos heredado una lengua, una cultura y una religión.
Es de idiotas tirarlo todo por la ventana a cambio de nada.
El ejemplo del siglo XIX, el siglo de la humillacion, es concluyente:
De un imperio, que llegaba hasta China, lo hemos destrozado en un montón de paises, Estados fallidos, enfrentados entre sí y demasiado pequeños para poder tener una política industrial.
En Estados Unidos, por la misma época, hicieron lo contrario:
De 13 colonias independientes crean una nación; y cuando tienen la suficiente fuerza, especialmente gracias a los robos territoriales a México por el Tratado Guadalupe-Hidalgo (que como es un pais independiente no tiene ya la fuerza del Imperio para defenderle) crean un imperio. Imperio que domina a todas las demás Repúblicas Bananeras.
Esas son las verdaderas «venas abiertas de América Latina»: la división y el conflicto de los pueblos hermanos y su sumisión al imperialismo comercial del norte.
Lamentablemente los mismos que despiezaron el imperio van a hacer todo lo posible para que no se vuelva a unir. Porque aunque hoy como ayer los intereses son extranjeros, el mal está dentro, no fuera de cada pais.
Y es que la unidad beneficia y la división perjudica.
Me gustaLe gusta a 1 persona