
Este es el trabajo más documentado de la historia del terrorismo en Esuskalherria. Abarca desde el año en el que ETA cometió su primer atentado mortal, en 1968 con el asesinato de José Antonio Pardines, hasta el último de sus crímenes en 2010.
Llevada a cabo con criterio y método historiográfico, la investigación se ha plasmado en cerca de 2.000 páginas lo largo de la trilogía ‘Historia y Memorial del Terrorismo en el País Vasco” (Editorial Confluencias). Repasa el impacto no sólo de la violencia etarra durante más de cuatro décadas y también el de los GAL.
El Centro Memorial del Terrorismo ha presentado el primero de los tres tomos cuyo trabajo de investigación se inició a instancia del Ministerio del Interior en 2015. Fue el primero de los proyectos impulsados por el Patronato del centro y que estableció la necesidad de poner en marcha un estudio riguroso sobre la historia del terrorismo en el País Vasco.
Categorías:Memoria histórica
Yo lo titularía «Historia de la vergüenza o la sinvergoncería vasca», no de los vascos, que nadie me confunda, pero sí de sus congéneres.
Me gustaMe gusta
No olvidemos que «El Anchoas» era el delegado de económicas de Sarrico (Bilbao) y el asesino del Guardia Civil Pardines, Echevarrieta, era el Subdelegado.
El que quiera entender, que entienda.
Me gustaMe gusta
No olvidemos que «El Anchoas» era el delegado de económicas de Sarrico (Bilbao) y el asesino del Guardia Civil Pardines, Echevarrieta, era el Subdelegado.
El que quiera entender, que entienda.
Me gustaMe gusta
Hola MIQUEL, no estaría de más que alguien hiciera un trabajo semejante sobre el terrorismo en Cataluña
Me gustaMe gusta
LAS VASCONGADAS ?? QUE ES ESTO EL LIBRO HABLA DEL PAIS VASCO ACTUALIZATE MAJO
Me gustaMe gusta
Pues el término país vasco es un galicismo(Pays Basque) o sea que ya lo sabes….
Me gustaMe gusta
No te extrañe, Anónimo, que a MIQUEL le gusten los «galicismos» en catalán hay un montón de ellos
Me gustaMe gusta
Miquel , dice el diccionario, sinónimo: Dicho de una palabra o de una expresión: Que, respecto de otra, tiene el mismo significado o muy parecido.
Me gustaMe gusta