l término maquis procede del nombre de la foresta en Francia, de donde sería adoptado por la guerrilla contraria al Estado erigido por el general Franco a partir de 1939. Inicialmente estuvo formado por combatientes republicanos que no se exiliaron o que al salir de prisión,… Leer más ›
Memoria histórica
A por otra cruz. Esta vez quieren derribar la de Ovando (Cáceres)
Otra cruz, sin simbología política alguna, amenazada por derribo. El “Comité de Expertos de Memoria Histórica” está chantajeando al Ayuntamiento de Brozas para derribar la cruz de la Plaza de Ovando Es lo de siempre: Se pide el derribo de… Leer más ›
El mito de los curas disparando desde los campanarios
El historiador Vicente Cárcel determina que, en 1936, existían en España 146 diarios antirreligiosos, algunos especialmente virulentos como El socialista, El Pueblo, o El Crisol, que aplaudieron en 1931 la quema de conventos y pedían constantemente sangre clerical. El Crisol,… Leer más ›
“La terrible verdad de los Brigadistas Internacionales” por José Luis Orella
En España todavía se defiende una imagen idealizada de las Brigadas Internacionales. Se inició cuando en 1996, el presidente del Gobierno, José María Aznar, ofreció la nacionalidad española a los brigadistas. Del mismo modo el actual Gobierno de Pedro Sánchez aprobó en Consejo de… Leer más ›
Javier Barraycoa: “Ningún republicano estuvo dispuesto a dar su vida por Cataluña”
Hoy se cumplen 82 años de la liberación de Barcelona por parte del ejército nacional. Javier Barraycoa, profesor de Sociología de la Universidad Abat Oliba de Barcelona, nos explica la importancia histórica de este gran hito y todas las circunstancias… Leer más ›
La Cruz de Aguilar de la frontera, acaba en un vertedero
La alcaldesa de Aguilar de la Frontera (Córdoba), Carmen Flores, retiró este martes una cruz de piedra que se erigía desde hacía más de setenta años junto al convento del Llanito de las Descalzas de esa localidad. Lo ha hecho, según su… Leer más ›
El juez que persiguió los crímenes en la retaguardia republicana y acabó en el exilio
Salen a la luz documentos de Josep Maria Bertran de Quintana en que relata su investigación durante la guerra de cientos de asesinatos y por qué quedaron impunes Los archivos son la casa de la memoria. En ellos reposan las… Leer más ›
Odio a la Cruz: retiran la Cruz a los Caídos en Aguilar de la Frontera
La decisión que ha tomado el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera (Córdoba)para derribar la conocida como cruz de las Descalzas ha levantado una intensa polémica en la localidad. Ayer la alcaldesa comunista, Carmen Flores, reconocía que hoy de iba a retirar de forma inmediata…. Leer más ›
Washington, 9 de mayo de 1970: intento de asalto a la Casa Blanca por la multitud izquierdista
Sucedió hace ya 51 años pero algunos lo están recordando estos días, ante la hipocresía olímpica de la que está haciendo gala el partido Demócrata de Estados Unidos y los medios de comunicación masivos. El 9 de mayo de 1970… Leer más ›
La Cataluña de Companys: la persecución religiosa en cifras
Jordí Albertí, en “El silencio de las campanas”, establece una sencilla regla sobre los que acometieron una atroz persecución en la retaguardia republicana en Cataluña: si estaban organizados no son descontrolados; y los anarcosindicalistas ni eran descontrolados ni estaban desorganizados. Existían… Leer más ›
Vascuence; Así lo “prohibía” Franco …
Así se iniciaba el preámbulo de este manual para aprender vasco en pleno franquismo. ¡Maldita hemeroteca! PREAMBULO: El «Boletín Oficial del Estado» del 14 de Marzo de 1951 publicó una Orden del Ministro de Educación Nacional, Señor Ruiz Jiménez, de… Leer más ›
Los actos de enaltecimiento de ETA se disparan un 57%
La epidemia de coronavirus, el confinamiento domiciliario durante meses y las distintas restricciones derivadas no han reducido los actos de enaltecimiento de ETA y de los terroristas que formaron parte de la banda; antes al contrario, esos actos han crecido… Leer más ›
El otro “genocidio” catalán: el martirio de los templos y el arte sacro
El ya fallecido Juan Bassegoda Nonell, director de la Cátedra Gaudí, en un artículo escribía: “Nunca en la dilatada historia de Cataluña se había producido un conjunto de daños tan sistemáticamente organizado [contra el patrimonio artístico]”. Al igual que se ha creado… Leer más ›
“Retorno sentimental de un catalán a Gerona”, Crònica de Josep Pla en La Vanguardia
”La Vanguardia”. Viernes 10 de Febrero de 1939. Inolvidable artículo de Josep Pla para La Vanguardia en las postrimerías de la Guerra Civil en Cataluña. Un simpático matrimonio, en misión de “Auxilio Social (sic), ha tenido la amabilidad de devolver, por unas… Leer más ›
Terror en Vich: la patrulla del Cojo de la Calle Gurb
Siempre corrió una leyenda sobre Vicenç Coma i Cruells, conocido como el Coix (cojo) del carrer de Gurb, debido a un defecto en su pierna. Memorias y autobiografías han permitido reconstruir las “gestas” de este miliciano que provocó el terror… Leer más ›
Lo que pensaba la ultra izquierda hace 42 años sobre la Constitución
El amigo “Ferran d´Antequera” nos ilustra sobre lo que pensaba la izquierda radical -hace 42 años- sobre l Constitución que ahora tanto odia.
Contreras reivindica la memoria de decenas de miles de españoles inocentes, asesinados por odio a la fe
El diputado de Vox, el catedrático Francisco José Contreras, tuvo recientemente un gesto sin precedentes en el Congreso, sacó de su bolsillo el crucifijo que llevaba su tío abuelo, el sacerdote Rafael Contreras Leva cuando fue asesinado el 29 de… Leer más ›
Cuando “La Brigada de la Muerte” recorría Tarragona
Pascual Fresquet fue el líder de una de las patrullas más terroríficas de las milicias anarquistas. Ya se había destacado en Caspe por sus crueldades sin límite. Acompañaba la columna de Durruti, pero sus hombres no combatían, sino que “purificaban” (utilizaban… Leer más ›
Viejos Tercios, la librería de referencia de la Historia Militar Española
Rafael Rodrigo Fernández. Profesor y Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Escritor y colaborador habitual del programa «Tiempos Modernos» y otros programas especializados del canal de televisión Intereconomía. Es también ponente especializado en conferencias sobre Historia moderna… Leer más ›
Lluís Companys m’a assassinée
Entretien avec le professeur Javier Barraycoa : «Nombre de ses acolytes de l’ERC, que Companys remis aux anarchistes ont été assassinés, à sa demande. Plus tard, il suprima les anarchistes au profit des communistes. Il fut aussi responsable de la… Leer más ›
Cuando “LaCaixa” homenajeaba a sus empleados asesinados por las hordas de Companys
Lo que hoy se conoce como la Caixa o Fundación Bancaria la Caixa es el nombre de la Fundación Bancaria Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (Fundació Bancària Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona). La Caixa se trata de la entidad resultante de la… Leer más ›
¿COHERENCIA?: PSOE pacta con Bildu y el PSC recuerda a Ernest Lluch en el aniversario de su asesinato por ETA
El PSC ha organizado un homenaje al brutalmente asesinado por ETA Ernest Lluch el día que se cumplen 20 años de su muerte a manos de dos miembros de la banda terrorista. Ernest Lluch, que fue ministro de Sanidad y Consumo… Leer más ›
VERGÜENZA: retirarán el monumento a la Batalla del Ebro en Tortosa este verano (contra la voluntad de los vecinos)
La Generalitat ha anunciado este viernes que tiene previsto iniciar en verano de 2021 las obras para retirar el monumento dedicado a la batalla del Ebro en Tortosa. Fue inaugurado en 1966 para conmemorar la victoria en la Batalla del Ebro y la operación… Leer más ›
Héroes olvidados: Oficial TEDAX, Aniano Sutil Pelayo. San Sebastián, 1983
El 27 de marzo de 1983 moría a causa de una bomba etarra, uno de los mayores expertos en desactivación de explosivos en España, el cabo de los TEDAX de la Policía Nacional, Aniano Sutil Pelayo, de 26 años, natural… Leer más ›
YA CANTA: La Generalitat quiere limitar los aforos religiosos a 100 personas (Vendetta por la beatificación en la Sagrada familia)
La Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat ha propuesto limitar a un centenar de personas el aforo en asuntos religiosos, tras la polémica con la beatificación de la Sagrada Familia del pasado fin de semana y las declaraciones contradictorias entre miembros del Govern… Leer más ›
Beatificación de Joan Roig Diggle en la Sagrada Familia
El cardenal y arzobispo de Barcelona Juan José Omella ha presidido este sábado en la basílica de la Sagrada Familia la ceremonia de beatificación de Joan Roig Diggle, un joven que fue asesinado a los 19 años por milicianos en los inicios de… Leer más ›
ENTREVISTA a César Alcalá: “los torturadores españoles de las chekas superaron en crueldad a los bolcheviques”
El prestigioso historiador y periodista César Alcalá acaba de publicar bajo el sello editorial Sekotia Chekas sin complejos, una revisión crítica de lo que fueron las cárceles anarcosindicalistas y comunistas. Ha tenido la amabilidad de atendernos para reflexionar sobre los… Leer más ›
“Escupe o te mato”: Padre Juan Huguet y Cardona, el primer asesinado de los milicianos en Menorca
“Escupe o te mato”. esto le dijeron al cura menorquín Juan Huguet y Cardona,antes de asesinarlo, simplemente por ser católico. El primer mártir menorquín. Entre las víctimas beatificadas del 23 de julio, destaca el caso del sacerdote menorquín Juan Huguet… Leer más ›
ANIVERSARIO: Asesinato de Ramiro de Maeztu durante la Guerra Civil
Asesinado 29 de octubre en Aravaca, es obligado dedicar unas líneas a la figura del ilustre escritor y periodista Ramiro de Maeztu. Había nacido en Vitoria el 4 de mayo de 1875, estudiando el bachillerato en dicha ciudad. Cuando tenia… Leer más ›
Cuando la República intentó inocular la peste y el cólera en la zona nacional. Septiembre de 1937
La historia se explica en el volumen III de la exhaustiva obra La Guerra silenciosa y silenciada. Historia de la campaña naval durante la guerra de 1936-1939, de Fernando y Salvador Moreno de Alborán, publicada en 1998. Durante la Guerra… Leer más ›
Exposición en Barcelona sobre la tortura en las chekas
FECHA EXPOSICIÓN Museu Nacional d’Art de Catalunya: 17 diciembre 2018 – 28 abril 2019 El arte moderno convertido en una herramienta de tortura. Esta es una de las peculiaridades de las chekas psicotécnicas construidas por Alphonse Laurencic entre 1937 y 1939 como centros de… Leer más ›
Cuidado cuando pasee su perro por Plaza San Jaime no sea que se orine en un adoquín dedicado a Companys
El adoquín “Stolperstein” dedicado al president Lluís Companys ha quedado instalado este jueves en la plaza Sant Jaume de Barcelona, coincidiendo con el 80 aniversario de su fusilamiento. Los adoquines “Stolpersteine” son un proyecto “artístico” que se puso en marcha para recordar a las víctimas… Leer más ›
¿Cómo acabó la viuda de Companys? ¿Hicieron los catalanistas algo por ella?
Mucho se ha escrito sobre los últimos momentos de Lluís Companys tras ser ejecutado en el castillo de Montjuïc. Pero poco se ha escrito sobre Carme Ballester, su última esposa. La pareja se conoció en los años 30. Ballester se… Leer más ›
COMPANYS GENOCIDA: “retocan” el busto de Companys en Lérida
Así amanecía el 12 de octubre el busto del genocida Companys, en Lérida. Un pequeño retoque para reforzar la memoria histórica tan sesgada en estas tierras.
Habla una expresa del franquismo: “Sánchez e Iglesias son la infraizquierda, se quieren cargar todo”
Lola Canales está considerada como la primera mujer juzgada en un Consejo de Guerra Sumarísimo tras la Guerra Civil. Con 21 años, y tras su participación en la manifestación estudiantes del 3 de diciembre de 1968 contra el franquismo, fue… Leer más ›
Málaga ¿levantará un monumento a las víctimas represalias por la República en la Guerra Civil?
El Ayuntamiento de Málaga está estudiando elevar un monumento a las víctimas de las sacas republicanas durante la Guerra Civil. Se calcula que fueron 3.406 víctimas fusiladas sin juicio por los republicanos. Estaríamos ante un sorprendente giro de la aplicación… Leer más ›
SOCIOS DEL FC BARCELONA ASESINADOS DURANTE EL GOBIERNO DE LUIS COMPANYS
Para memoria histórica real de los directivos y aficionados del FC Barcelona ante la final de la Copa del Rey una propuesta de que hagan un homenaje a los socios asesinados por Lluis Companys en la guerra civil española sólo… Leer más ›
Ceuta pide a La Coruña la estatua de Millán-Astray retirada por la Ley de la Memoria Histórica
El Gobierno de Ceuta que preside Juan Vivas (PP) ha solicitado al Ayuntamiento de A Coruña la “cesión” de la estatua del fundador de La Legión, José Millán-Astray, que fue retirada en 2010 por el Consistorio gallego de la plaza del mismo… Leer más ›