Llegan elecciones y hay que hacer «gestos» populistas. Por eso, el Ayuntamiento de Barcelona retirará el monumento a los Caídos del Castillo de Montjuïc. Así lo ha comunicado el concejal de Memoria Histórica, Jordi Rabassa. Este sujeto ha explicado que la… Leer más ›
Memoria histórica
La alcaldesa de Montcada lleva a la fiscalía a los que rezan por los asesinados bajo el terror republicano
En 2007, el gobierno Zapatero había aprobado la Ley de memoria histórica. Sin embargo, la Generalitat de Cataluña no tenía suficiente y en pleno “procés”, en 2017, aprobó la Ley 1172017, de reparación jurídica de víctimas del franquismo. La ley… Leer más ›
Cuando la II República quiso vender Menorca a Mussolini
El periodista y doctor en Historia, Manuel Aguilera Povedano, ha dedicado quince años a investigar uno de los capítulos menos conocido de la Guerra Civil (1936-1939): la Operación Schulmeister. El hecho ha sido expuesto en su libro «El oro de Mussolini. Cómo la… Leer más ›
«Tortosa 1936. Bajo la tiranía de los bárbaros» por Salvador Caamaño
Por su evidente interés, reproducimos el artículo de Salvador Caamaño, publicado en El Catalán Entre el 18 y el 21 de julio de 1936 en Tortosa, buena parte de la población sigue con expectación e inquietud los acontecimientos que tienen… Leer más ›
La Cruz del Ribalta no es franquista, es de Cristo y de estos mártires …
Nuevo ataque de la izquierda contra la Cruz. El Ayuntamiento de Castellón se la tenía jurada a la cruz de Ribalta, en la capital castellonense que recordaba a los mártires asesinados en la represión republicana del 36 al 39. El… Leer más ›
El mártir Pere Sureda, asesinado en la Cataluña de Companys
Reseña biográfica emotiva a cargo de José Javier Echave Sustaeta, del que fuera presidente de la Federació de Joves Cristians de Catalunya y asesinado en la persecución religiosa en la Cataluña de Companys. Esta reseña acompañó a la conferencia sobre… Leer más ›
Baleares contra la Ley de memoria democrática y sus extravagancias
Presos de guerra civil en tuvieron que construir en Baleares 166 kilómetros de carretera. Por mucho que ahora los locos de la ley democrática de memoria histórica se rasguen las vestiduras, eso es lo mejor que le podría pasar a… Leer más ›
La Generalitat de Companys sabía perfectamente lo que pasaba en las Checas
Rafael Tasis fue Director General de los Servicios Correccionales de la Generalitat. En su libro «Les presons d´Altres. Memòries d´un escarceller d´ocasió», escribe: «En las Torres de San Gervasio que servían de prisión a los detenidos del SIM y de… Leer más ›
Matar la memoria: ahora quieren derribar el Arco de la Victoria
El Arco de la Victoria, construido entre 1953 y 1956, fue promovido por la Comisión Permanente de la Junta Rectora de la Ciudad Universitaria (en Madrid) y, en la actualidad, mantiene su titularidad el Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria. El Grupo… Leer más ›
Cómo el Gobierno miente con las cifras de represaliados por el franquismo
El historiador Antonio Nadal Sánchez (Granada, 1949) es la fuente que el Gobierno de España toma en su conteo oficial de las víctimas de la represión franquista en Málaga: 7.471 . Este dato, emitido hace 20 años, se ha convertido en la… Leer más ›
Vídeo conferencia: «Muerte y represión en Gerona 1936-1939» (presentación de la trilogía sobre la Guerra civil en Gerona de Pedro Sureda)
Pedro Sureda es hijo de un mártir asesinado durante nuestra Guerra Civi. Actualmente su padre está en proceso de beatificación. Ha escrito tres volúmenes (de unas 500 páginas cada uno) en los que se detalla perfectísimamente como fue la Guerra… Leer más ›
Exitosa presentación del libro “Catalanes de la División Azul”
El pasado sábado 12 de noviembre se presentó en Barcelona el libro “Catalanes de la División Azul”; De Abelardo Azorín Ortiz, Miguel Santiago Álvarez, Adolfo de Montagut i de Martí, Octavio Carreras Puigjaner y José Manuel Espejo Lara. El libro recoge… Leer más ›
Anulan la condena a muerte a Companys … pero no resucita
La sentencia que condenó a muerte a Lluís Companys está anulada desde el pasado viernes, 21 de octubre, cuando entró en vigor la ley de Memoria Democrática. Ésta, en su que en su artículo 5, declara la “ilegalidad e ilegitimidad… Leer más ›
DESMEMORIA: Retiran Cruces Laureadas de San Fernando en edificios del Gobierno de Navarra
A navarra, el actual sistema, no le perdona haber entregado sus mejores hijos para la liberación de España en 1936. Por ende, tampoco se le perdona que este hecho quedara reflejado en la concesión de la laureada de San fernando… Leer más ›
CATALANS HISPANS: José Compte Argimon, el fotógrafo catalán de la Falange
José Compte Argimon (Barcelona, 1910 – Barcelona,1987) fue un fotógrafo español especializado en fotografía publicitaria. Pero durante la Guerra Civil Española, asumió el cargo de Jefe de Fotografía de la Delegación de Propaganda. Durante la II república, sus anuncios fueron publicados en diferentes revistas como D’Ací i d’Allà, Tricornio o Estampa,… Leer más ›
¿Quién miente?¿La Generalitat aún funcionó durante los inicios del franquismo?
Según la página web de la Generalitat, Franco suprimió en 1938, la Generalitat. Y ciao. Hasta 1977 no volvería a restaurarse. Esta es la versión oficial, y recogemos este extracto de la página de la misma Generalitat: «El día 5… Leer más ›
«Notición», resulta que hay catalanes que no quieren a Companys ni babean por él
Esta semana para gran sorpresa independentista, ha aparecido así el busto de Companys situado frente al Teatro Municipal de l’Escorxador de Lérida. En otras ocasiones el busto había recibido más que mucho. Ahora, unos buenos patriotas catalanes 8de los de verdad)… Leer más ›
El Parlamento catalán acusa a las FSE de 200 asesinatos y ensalza a terroristas
Hace poco más de una semana tuvo lugar otra de las infames sesiones de odio a España, a las que no tiene acostumbrados el Parlamento regional de Cataluña. Esta vez se rendía homenaje a «Gustau» Muñoz o Gustavo Muñoz, un… Leer más ›
13-J: aniversario del vil asesinato de Calvo Sotelo
José Calvo Sotelo (Tui, 1893; Madrid, 1936) fue un político monárquico con una trayectoria política dilatada en la convulsa España del primer tercio del pasado siglo. Abogado del Estado, diputado por Orense, bajo la protección de Antonio Maura fue ascendiendo dentro… Leer más ›
Otro 18-J con el Monumento a la batalla del Ebro en Tortosa
El año pasado, la Generalitat esperaba empezar a desmontar el Monumento a la batalla del Ebro, en la significativa fecha del 18 de julio Pero la retirada del monumento de la batalla del Ebro en Tortosa seguirá suspendida cautelarmente, hasta… Leer más ›
ESCÁNDALO PROGRE: El ejército rinde honores a sus caídos en la Batalla del Ebro
Los soldados del Batallón de Infantería «Flandes» el pasado 4 de mayo realizaron una marcha en la Sierra de Pàndols (Tarragona) «en recuerdo de sus caídos en combate». Esta unidad realizó: «Una marcha con una marcada connotación histórica» según la definición… Leer más ›
Los comunistas de Compromís quieren que la diócesis de Tortosa quite cruces de los Mártires de 1936-39
Compromís (los comunistas valencianos) ha pedido al nuncio papal Bernardito Auza que el obispado de Tortosa retire la «simbología franquista» que todavía existe en edificios de la diócesis. O sea, que se retiren cruces sin más culpa que recordar a… Leer más ›
El Monumento a la Batalla del Ebro en Tortosa, de momento resiste al embate de los resentidos
La Comisión per la Retirada dels Símbols Franquistas de Tortosa (los malos) y el Col·lectiu per a la Reinterpretació del Monument (los buenos) a la Batalla de l’Ebre (Corembre) rechazan la propuesta de l’Observatori Europeu de la Memòria (EUROM) para… Leer más ›
BREVES VÍDEOS: acto de desagravio monumento Tercio de Montserrat
Deliciosos breves vídeos sobre el acto de desagravio por la profanación del monumento al Requeté en la Cripta Mausoleo de Montserrat. PIEDRA DESNUDA DEL REQUETÉ PROFANADO LA MORENETA LLORA SOLA POR SUS REQUETÉS DIES IRAE DIES IRAE VIVA CRUCIS INICIO… Leer más ›
GALERÍA FOTOS: Acto de desagravio por la profanación al monumento de Tercio de Requetés de Montserrat
Esta pasado sábado tuvo un crucial acto en el corazón espiritual de Cataluña, Montserrat. Cientos de carlistas, tradicionalistas y amigos leales se concentraron ante la Cripta-Mausoleo donde reposan los restos de los requetés catalanes caídos en la Cruzada del 36… Leer más ›
Manifest del carlisme català: “La Moreneta plora pels seus Requetès” (versió catalana)
Recorda el seu exemple i sacrifici. Terç de Requetès de Nª Sª de Montserrat 1936-39 Aquest dissabte 29 de gener, el carlisme català ha unit carlins, tradicionalistes i simpatitzants en un profund acte de desgreuge per la profanació de, per… Leer más ›
«Ramiro de Maeztu, purgado del callejero de Barcelona» por Lo Rondinaire
La oleada de necedad que recorre este país de punta a punta parece no tener fin. Se extiende como una nube tóxica que todo lo cubre haciendo el aire irrespirable y afecta a todos los ámbitos: político, mediático, social, económico…… Leer más ›
Guillermo Rocafort habla de su libro «El fraude de la Memoria Histórica»
Guillermo Rocafort es doctor en Economía y profesor universitario en Periodismo, Derecho, Economía y Relaciones Internacionales. En esta entrevista nos habla de su libro El fraude de la Memoria Histórica. Considera que se precisa una escuela historiográfica de la Contramemoria… Leer más ›
La Generalitat humilla a los 107 requetés gerundenses caídos en combate (listado)
Fueron muchos gerundenses los que combatieron en el Tercio de Requetés de Nuestra Señora de Montserrat. De ellos, 107 (más de un tercio de los fallecidos) cayeron en combate por Dios y España. La frofanación del monumento del requeté en… Leer más ›
Ramon Farré Palau: héroe catalán de la División Azul en el lago Ilmen (1942)
Esquiadores de la División Azul Una de las páginas más gloriosas de la División Azul en Rusia fue la heroica gesta del Lago Ilmen en enero de 1942. Uno de los soldados que más se distinguió en ella, siendo uno… Leer más ›
Feliu Matamala, miembro del Tercio de Requetés de Montserrat, a quien Puigdemont le dedicó una calle
El pasado día 14 se retiraba el monumento dedicado al Tercio requeté Nuestra Señora de Montserrat, en él estaba representado a uno de sus miembros malherido por las balas enemigas mirando hacia la Virgen sosteniendo una bandera de España con… Leer más ›
Entrevista en el gato al agua: «La abadía de Montserrat retira el monumento al Requeté caído»
El profesor Javier Barraycoa, presidente de Somatemps y dirigente de la Comunión Tradicionalista Carlista, es entrevistado por José Javier Esparza en El Toro TV sobre la retirada el pasado 14 de enero de 2022 de la estatua al Requeté del… Leer más ›
NOTA DE HERMANDAD DONCEL-BARCELONA (FdJ): Sobre la retirada de Monumento al Requeté en Montserrat
Nuestra Hermandad viene observando con inquietud creciente los desafueros que se cometen contra monumentos conmemorativos y símbolos históricos en España, al amparo de las llamadas Leyes de Memoria. Esta estrategia conduce a que los españoles desconozcan la realidad de… Leer más ›
Por qué retiran el monumento al Requeté de Montserrat
LO RONDINAIRE «Ante Dios nunca serás héroe anónimo». Ordenanza del Requeté. El pasado día 14 fue retirado de su ubicación el monumento al Requetè de la montaña de Montserrat. Se trata de una representación en bronce de un miembro del Tercio… Leer más ›
FIRMA: por la restauración en su lugar del Monumento al Requeté en Montserrat
FIRMA AQUÍ para que pueda restaurarse en su lugar el recién profanado monumento al Requeté en Montserrat CARTA DIRIGIDA AL ABAT DE MONTSERRAT Ante la retirada del monumento a los requetés caídos del Tercio de Nuestra Señora de Montserrat, emplazado… Leer más ›
Lo que la comunidad de Montserrat olvida (ante la retirada de la escultura del Requeté)
Se ha consumado la felonía. La escultura de un Requeté herido, mirando a la Virgen que preside la Basílica de la Abadía de Montserrat, ha sido retirada con la connivencia de la comunidad. 319 requetés del Tercio de Nuestra Señora… Leer más ›
El carlismo catalán pide la restauración inmediata de la escultura del Requeté yacente en Montserrat
NOTA DE PRENSA EL CARLISMO CATALÁN PIDE LA RESTAURACIÓN INMEDIATA DE LA ESCULTURA DEL REQUETÉ YACENTE, RECIÉN RETIRADO IMPÍAMENTE DE SU UBICACIÓN EN MONTSERRAT Con “nocturnidad y alevosía” ha sido retirada la escultura del requeté catalán abanderado, sita ante el… Leer más ›
Juan de Ávalos, socialista, exiliado y escultor de El Valle de los Caídos, desveló las verdades que ahora se callan
Juan de Ávalos, fallecido en 2006, fue el escultor principal de El Valle de los Caídos. Por cierto no era franquista, sino que de joven y antes de la Guerra Civil había militado en el PSOE y se había exiliado… Leer más ›
1952: algunas noticias sobre una Cataluña más feliz de la que nos quieren hacer creer
El año 1952, la revista San Jorge, revista trimestral de la Diputación. en el número 7, destaca entre otras, estas noticias: 1.- La Diputación entrega de un banderín a los Mossos d’Esquadra. 2.- Franco está presente en la inauguración del… Leer más ›