En el Día Internacional de la Mujer, una mirada llena de legítimo orgullo a nuestra tradición


Con la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, se comprueba una vez más la ignorancia de las ideologías, así como sus inmensas lagunas en conocimientos históricos.

Originalmente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, la emancipación de la mujer y su desarrollo íntegro como persona. Se conmemora el 8 de marzo y fue institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975.

En el libro Mujeres renacentistas en la Corte de Isabel Ia Católica —Editorial Castalia, 2005—, escrito por Vicenta Márquez de la Plata, encontramos a las numerosas mujeres que en Castilla y León alcanzaron un altísimo nivel de cultura y de influencia. Fueron las “puellae doctae”, que destacaron en los estados de los Reyes Católicos y que abrieron el camino a otras mujeres que en siglos posteriores accederían a los estudios universitarios, a las artes liberales, a la actividad política, etc.

Beatriz Galindo (maestra de latín de Isabel la Católica y preceptora de sus hijos), Beatriz de Bobadilla (consejera de la reina), Isabel de Villena y Teresa de Cartagena (poetisas y prosistas), Luisa de Medrano y Francisca de Nebrija (profesoras de las Universidades de Salamanca y Alcalá), Isabel de Vergara (traductora de Erasmo), Beatriz Bernal (publicó la primera novela en español, 1545), santa Beatriz de Silva y Meneses (fundadora), Mencía de Mendoza (discípula de Juan Luis Vives), Luisa Sigea Toledana (humanista y políglota), Florencia Pinar, María Pacheco, Ana de Cervatón, Juana de Contreras, Leonor de Centelles, Jerónima Eixarch, Hipólita Roís de Liori; más de 24 impresoras como Juana Millán o Jerónima Galés. Hacer referencia a todas “las mujeres de la cultura” en esta época excedería los límites de este lugar.

En el mismo sentido, recomendamos el vídeo de la conferencia impartida por Elvira Roca en el Instituto Cervantes de Madrid, el 22 de mayo de 2018, con el título “Isabel Barreto, la primera mujer almirante en la historia de la navegación”, disponible en el siguiente enlace: https://youtu.be/FtQZovW9ogs

V. M. 

PORTAL ORBE HISPÁNICO

EL CRITERIO



Categorías:Corrección política, HISTÒRIA I RELATS, Revista de prensa

8 respuestas

  1. VOX pide eliminar el término «género» y el «adoctrinamiento en la enseñanza y los medios»

    Presenta una PNL para eliminar el término «género», acabar con el «adoctrinamiento» y las terapias hormonales o la cirugía en menores.

    https://www.libertaddigital.com/espana/2021-03-09/ley-trans-vox-pide-acabar-con-la-ideologia-de-genero-por-ser-toxica-anticientifica-antiinfantil-y-antifeminista-6717258/

    Me gusta

    • Pues ya que se pone, que pida eliminar toda ideología de la escuela, que es ilegal e ilegitima.

      Cuando se elimina con la Constitución la religión de Estado (la católica) y la ideología de Estado (derecha paternalista) era para ser mas libres.

      No era para que los perdedores nos metiesen su ideología de envidiosos y resentidos por el culo y pagado con los impuestos de todos.

      Y como esta gentuza ideologizada no tiene bastante, se aprovecha que los niños son inocentes y tienen que estar obligatoriamente fijados al banco y teniendo que aprobar exámenes para lavarles el cerebro y asegurarse así la poltrona y la pasta por los siglos de los siglos.

      Pero ?a que la siniestra masonería secreta no dice nada?

      No.

      La libertad, la razón, el librepensamiento, el laicismo anticatolico y los valores republicanos antidemocraticos…son solo excusas para destruir la religión católica (la «Infame» de Voltaire).

      Una excusa para esclavizar a los demás, dominarles y sacarles la pasta.

      No es ninguna casualidad que la masonería no denuncie el marxismo cultural de la escuela de Frankfurt.

      Porque está ayudando a imponerlo a sus víctimas (nosotros )

      No para ser más libres, más ilustradas y más prósperas, sino menos.

      Me gusta

  2. Isabel Católica fue tan famosa en su época en Europa que parece que la ficha de la reina en el ajedrez está inspirada en ella.

    Me gusta

  3. Frente Obrero cuelga pancartas en las que califican a Irene Montero como la “vividora del 8M»

    Me gusta

    • Naturalmente que es una vividora, vividoro y vividore del 8 M.

      Y una aprovechada del cargo de su marido, también.

      No veo que esta señora pueda ser modelo de nadie, excepto del Tío Gilito (avida dollars)

      Me gusta

  4. La señora podría salir menos escotada. Es una opinión.

    Me gusta

  5. Este feminismo es violencia

    Me gusta

  6. Lola Sopeña, azote de Irene Montero en el 8-M: «¡Payasas!»

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DESPERTA

Red sociocultural

A %d blogueros les gusta esto: