El 1 de noviembre de 1936 fueron asesinados los vecinos de Xerta, Miguel Mola Ricart, de 65 años de edad, propietario, ex alcalde, y Guillermo Vaqué Piñol, de 23 años de edad, abogado, propietario, en el término de Vinaroz (Castellón). El 4 de abril de 1938 fue fusilado por las Brigadas rojas el vecino José Sagalá Llorens. Además, siete vecinos de El Pinell de Bai (Terra Alta) fueron fusilados y sus cadáveres rociados con gasolina, en el Km. 2 de la carretera de Xerta a Paüls, – término de Xerta – la víspera de Navidad, el 24 de diciembre de 1936. No fue Mauthausen, pero se le parecía.
El día de Navidad, sus familiares tuvieron que ir a reconocer y recoger los restos carbonizados. Recordamos que el día de Navidad de 1936 fue declarado laborable por la Generalitat republicana. Estas fueron las víctimas: Juan Francisco Amposta Espinós, de 43 años de edad, labrador / Serafín de Dios Amposta, de 27 años de edad, labrador. Pedro Espinós Espinós, de 65 años de edad, labrador / Juan Pedro Guarí Vallespí, de 59 años de edad, labrador / José Antonio Guarí Vallespí, de 57 años de edad, labrador / Miquel Vallés Fontanet y José María Serres Alcoverro.
Asimismo, fue hallado el cadáver, con heridas por arma de fuego, de Manuel Sebastiá Sabaté, guarda de Beceite (Teruel). Al mismo tiempo, los frentepopulistas devastaron el templo, robaron su contenido y echaron las imágenes religiosas al río Ebro. Asaltaron y robaron Villa Retiro, de Ernesto Martí, hoy hotel de cuatro estrellas; y los domicilios de Manuel Sabater Estupiñá, José Ricart Mayor, Josefa Martí Alcoverro, Gaspar Ricart Lafarga, Amparo Ravanals Pla, Teresa Andreu Murall y Guillermo Vaqué Lafarga, esposo de una hermana de mi abuelo, al que atropellaron, pistola en mano, para que entregara el oro que tuviera en casa; estaba delicado de salud y el disgusto le acarreó la muerte.
A esto hay que añadir robos en metálico por valor de 200.000 pesetas a varios vecinos. ¿Saben quiénes fueron los presuntos autores o inductores de estos delitos? Están reseñados, con nombres y apellidos, en el AHN, todos en ignorado paradero, excepto dos, Daniel Mayor Martínez y Antonio Mallafré Más, condenados en consejo de guerra y ejecutados. ¿Por qué se marcharon tan pocos y se quedaron tantos?
Categorías:HISTÒRIA I RELATS, MITES NACIONALISTES / MITOLÓGICAS
Caídos por Dios y por España!
Presentes!!!
Me gustaMe gusta