A lo mejor tenemos que agradecer a la manipulación del nacionalismo que nos interesemos por nuestra verdadera historia, por lo menos es lo que me ha pasado a mi. Hasta hace poco mas de un año no tenia ni idea de “Los últimos de Filipinas, ni de la batalla de Cartagena de Indias en el que Blas de Lezo (El Medio Hombre) nos llevó a la victoria contra los ingleses y salvó al imperio por 100 años mas, tampoco tenia conocimiento de que hubiera existido “El Empecinado”, ni el Galeón de Manila que estuvo unos 250 años haciendo un viaje regular desde Acapulco hasta Manila y que nunca pudieron los ingleses interceptar a pesar de sus intentos.
Tenemos mucho material que sacar de la historia para llevarlo al cine. Haber si se convierte en una tendencia por parte de los productores cinematográficos el hacer temas históricos de España. Tenemos una historia apasionante y cuando se quiere se hace buen cine.
Usted no tenía el conocimiento sobre esos datos históricos de nuestro país. Ahora los conoce y aprecia el justo valor de nuestra historia. Lo que entristece a cualquiera es que muchos jóvenes (y no tan jóvenes) sí tienen conocimiento sobre todo ello y, aun así, desprecian a España y su historia.
Pingback: Era de esperar: La película sobre los últimos de Filipinas es una birria. | SOMATEMPS Catalanitat és Hispanitat
A lo mejor tenemos que agradecer a la manipulación del nacionalismo que nos interesemos por nuestra verdadera historia, por lo menos es lo que me ha pasado a mi. Hasta hace poco mas de un año no tenia ni idea de “Los últimos de Filipinas, ni de la batalla de Cartagena de Indias en el que Blas de Lezo (El Medio Hombre) nos llevó a la victoria contra los ingleses y salvó al imperio por 100 años mas, tampoco tenia conocimiento de que hubiera existido “El Empecinado”, ni el Galeón de Manila que estuvo unos 250 años haciendo un viaje regular desde Acapulco hasta Manila y que nunca pudieron los ingleses interceptar a pesar de sus intentos.
Tenemos mucho material que sacar de la historia para llevarlo al cine. Haber si se convierte en una tendencia por parte de los productores cinematográficos el hacer temas históricos de España. Tenemos una historia apasionante y cuando se quiere se hace buen cine.
Me gustaMe gusta
Usted no tenía el conocimiento sobre esos datos históricos de nuestro país. Ahora los conoce y aprecia el justo valor de nuestra historia. Lo que entristece a cualquiera es que muchos jóvenes (y no tan jóvenes) sí tienen conocimiento sobre todo ello y, aun así, desprecian a España y su historia.
Me gustaMe gusta
No creo que sea estilo el Alamo de hollywood pero estaremos atentos.
Me gustaMe gusta