Cosas que decía Cambó sobre España
Francesc Cambó (1876-1947), en octubre de 1937 publicó en La Nación un artículo titulado La cruzada española, en el queSeguir leyendo
Francesc Cambó (1876-1947), en octubre de 1937 publicó en La Nación un artículo titulado La cruzada española, en el queSeguir leyendo
La pregunta: ¿cómo es posible que el independentismo catalán –tarjeta de presentación: voladura del Estatuto y la Constitución, incumplimiento sistemáticoSeguir leyendo
Como autor del prólogo de El Imperio y la Hispanidad, Ernesto Ladrón de Guevara nos presenta el último lanzamiento editorialSeguir leyendo
La Depredación de España, que da titulo al nuevo libro de Guillermo Rocafort en SND, es un largo proceso deSeguir leyendo
El seny es la sensatez, la cordura, el sentido común. Eugenio d’Ors lo llamó clasicismo. La rauxa es todo loSeguir leyendo
Sinopsis de SOLDADOS DE CUATRO PATAS. LOS PERROS DE GUERRA EN LOS EJÉRCITOS Y CAMPAÑAS DE ESPAÑA Desde que elSeguir leyendo
Manuel Bravo es máster en Periodismo, diplomado en Teoría de la Literatura. Ha trabajado como periodista en Madrid, Amberes ySeguir leyendo
“Chekas. Las prisiones republicanas” (LibrosLibres) descubre los siniestros centros de detención y tortura de la retaguardia republicana por la queSeguir leyendo
Bajo el título CINE ANTICOMUNISTA (101 películas para combatir el olvido), el historiador, locutor radiofónico y crítico cinematográfico José AntonioSeguir leyendo
En la portada del libro «España contra los salvajes: Cuba, la guerra civil olvidada» figuran unos de tantos defensores deSeguir leyendo
José Eugenio Fernández Barallobre tras militar en Falange Española y de las J.O.N.S. abandonó la actividad política para ingresar, enSeguir leyendo
Una de las mejores, si no la mejor, argumentación y defensa de España y su historia, frente a la leyendaSeguir leyendo
La disparatada teoría sobre la supuesta conspiración castellana que habría borrado todo rastro de los logros catalanes, difundida por el InstitutSeguir leyendo
Antonio Gómez Cayuelas continúa con su saga documental monumental, titulada “Con balas de plata”, sobre las batallas de los TerciosSeguir leyendo
En régimen basado en la propaganda: inventó las llamadas «aldeas Potemkin»; pueblos con fachadas muy hermosas que tras ellas noSeguir leyendo
El escritor Juan Manuel de Prada presenta su libro ‘Cartas del sobrino a su diablo’ en el programa de FernandoSeguir leyendo
‘El Arconte’, o lo que es lo mismo, Pedro Rosillo, ha entrevistado a Joaquín Abad por la publicación de suSeguir leyendo
Presentación de Josep Alsina del libro “Los mitos actuales al descubierto” de Javier Barraycoa, reeditado por Ediciones Fides. Se puedeSeguir leyendo
Con motivo del aniversario de la Legión, que el próximo 20 de septiembre cumple cien años, el periodista Gustavo MoralesSeguir leyendo
«Al final descubrí por qué no puedo librarme de mi culpa blanca. Es porque no la tengo[1]». Jim Goad. EsSeguir leyendo
Desde que el hombre domesticó a los perros hace 30.000 años, estos han formado parte inseparable de sus vidas. LaSeguir leyendo
Jean Marie Le Pen ha sido y es uno de los políticos más famosos de Francia y de Europa. DenostadoSeguir leyendo
El historiador Josep Burgaya considera que “el proceso ha sido un pasatiempo para ricos” en una entrevista para e-notícies. Burgaya,Seguir leyendo
Javier Barrraycoa es profesor universitario, sociólogo y escritor sobre numerosos temas políticos e históricos. Acaba de publicar su última obra:Seguir leyendo
El prestigioso historiador y ensayista Pío Moa acaba de publicar su segunda novela Cuatros perros verdes (Editorial Actas), que retomaSeguir leyendo
La narración de un movimiento cuyo fin último era, como pretendía Trotski, «volver el mundo del revés». La Revolución RusaSeguir leyendo
Lezo se ha convertido en el cómic español más exitoso de la historia financiado por medio de un crowdfunding oSeguir leyendo
Todo el mundo se crea sus propias hipótesis respeto a la crisis del coronavirus. Algunos piensan que es una creaciónSeguir leyendo
l periodista Isidre Cunill asegura que “la independencia de Cataluña es imposible” por “la desavenencia, la discordia y la desunión”Seguir leyendo
El 7 de diciembre de 1585, más de cuatro mil soldados de los tercios de Mondragón, Íñiguez y Bobadilla se enfrentabanSeguir leyendo
Parte del pueblo catalán lleva tres siglos sumido en una quimera independentista. Han sido muchos los intentos, en diferentes épocas,Seguir leyendo
Isidre Cunill “El porqué Cataluña nunca será independiente” Editorial: Sekotia, PUEDE ADQUIRIRLO AQUÍ Para buscar los motivos de este continuoSeguir leyendo
Ediciones Fides ha reeditado el libro de Javier Barraycoa Mitos actuales al descubierto (para conseguir el libro CLICAR AQUÍ).Seguir leyendo
Juan Ernesto Pflüger en su libro “Arderéis como en el 36” saca a la luz el verdadero origen ideológico deSeguir leyendo
Fernández Barbadillo, Pedro: Eso no estaba en mi libro de Historia del Imperio español, Almuzara, Córdoba, 2020, 380 págs. Seguir leyendo
Albert Castillón Académico de la Academia de Televisión en España. Periodista, productor y director de programas de radio y televisión.Seguir leyendo
Una cosa es matar al enemigo en combate y otra, muy distinta, ejecutar a un millar de soldados enfermos aSeguir leyendo
PRESENTACIÓN a cargo de Josep Alsina del libro “Compendio Geopolítico. Orígenes y actualidad”. Prólogo de Jordi Garriga Clavé.Notas en tornoSeguir leyendo
Estamos estos días tan absorbidos por el coronavirus que nos pueden pasar por alto otras cuestiones e iniciativas que merecenSeguir leyendo
Las denominadas “políticas de identidad” se han convertido sin que nos demos cuenta en “religión de Estado“, hasta el puntoSeguir leyendo
Red sociocultural