¿Piensas que el amor a España es algo trasnochado? ¿Has leído la Alabanza a España de san Isidoro de Sevilla? ¿Sabes lo que pensaba Alfonso X el Sabio sobre su país? ¿Te has emocionado con lo que sentía Miguel Hernández… Leer más ›
BIBLIOTECA Y CITAS
Estudio preliminar a «El Liberalismo es Pecado» (1)
Gran alegría me dio «Luz de Trento» cuando me pidió preparar un estudio preliminar de «El Liberalismo es pecado» de Dom Félix Sardá y Salvany. La obra cumple casi 140 años desde su dificultosa y dificultada publicación. Esta obra no… Leer más ›
Vídeo entrevista a Javier Santamarta autor de «Fake News del Imperio español»
El politólogo y escritor Javier Santamarta es autor de ‘Fake News del Imperio Español. Embustes y patrañas negrolegendarias’. Se trata deuna revisión sarcástica e irónica sobre la «Leyenda Negra hispanófoba». A lo largo del texto, el lector se encuentra con aquellas Fake News vertidas sobre… Leer más ›
Juan Carlos Segura analiza su libro «Los últimos de América», sobre unas gestas que no tienen parangón en la historia
Juan Carlos Segura, diputado por VOX del Congreso de los Diputados, es Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona y Máster en Mediación Civil y de Familia por el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB). Ha trabajado como… Leer más ›
Libro “Rompiendo las cadenas. La división ucraniana de las Waffen SS” de Carlos Caballero Jurado
Durante la II Guerra Mundial Ucrania fue teatro de guerra y campo de batalla principal entre Alemania y la URSS. Miles de voluntarios ucranianos lucharon junto al ejército alemán, a sabiendas de que, si caían en manos del ejército soviético,… Leer más ›
Gran expectación ante la Misa y la charla del P. Olivera Ravasi de hoy sábado en Barcelona
Hoy sábado, Dios mediante, el P. Javier Oliverá Ravasi estará en Barcelona. En primer lugar celebrará la Santa Misa en la parroquia de San Jordi a las 6 de la tarde. Posteriormente, a las 7 de la tarde, tendrá lugar… Leer más ›
Joaquín Mª Nebreda analiza su libro «Dignidad humana. Crisis ética de nuestra civilización»
Joaquín Mª Nebreda (Bilbao, 1947) es Doctor en Derecho (CEU), Máster Universitario en Derecho de las Telecomunicaciones (Universidad Pontificia Comillas) y en Historia Contemporánea (UNED). También es especialista en Espiritualidad Bíblica (Universidad Pontificia Comillas). Ha publicado libros y artículos sobre… Leer más ›
José Sierra: «El ciudadano de la Ilustración y de la Revolución francesa será exterminado por el sujeto digital»
Entrevistamos al escritor José Sierra sobre su libro Sobre la pandemia y la política. El presente libro es una continuidad de las tesis del anterior trabajo: Orden cultural versus Orden digital…pero adaptadas y concretadas a la situación derivada de la… Leer más ›
Fernández Riquelme analiza la «Pandemia posmoderna», tema que aborda a través de la ciencia histórica
Sergio Fernández Riquelme, profesor de Universidad, es historiador y doctor en sociología es autor de más de treinta libros y más de cien artículos científicos y divulgativos. Colaborador en diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales, también es director de La… Leer más ›
NOVEDAD – libro: «El laureado Tercio de Requetés de Ntra. Sra. de Montserrat»
El 18 de julio de 2021 la Cripta del Tercio de Requetés de Nuestra Señora de Montserrat sufrió un atentado cuando unos cobardes entraron en la cripta, robaron unas banderas allí expuestas y las quemaron. Sin embargo, el intento de borrar la… Leer más ›
Iván Vélez habla de su libro «Torquemada, el gran inquisidor»
En el 600 aniversario del nacimiento de fray Tomás de Torquemada no hubo fasto conmemorativo alguno al respecto, pues la figura del dominico hace tiempo que concentra toda la carga negativa adscrita a la Inquisición española, verdadero tema estrella negrolegendario…. Leer más ›
Libro: «Pascual Cucala Mir Relatos de la Tercera Guerra Carlista» de Javier Tomás Villarroya
Pascual Cucala Mir, natural de Alcalá de Chivert, en Castellón fue uno de los más destacados militares del ejército tradicionalista, durante la Tercera Guerra Carlista (1872-1876). Se puede decir que fue el alma del ejército carlista en el reino de… Leer más ›
Conferencia de Jesús Laínz: «La explotación de España por la burguesía catalana»
Lección de Jesús Laínz en la Escuela de Filosofía de Oviedo, el martes 9 de noviembre de 2021
El historiador Pedro González Cuevas analiza su último libro «Mitos y falsedades del antifascismo»
Pedro Carlos González Cuevas es historiador y profesor universitario. Es profesor titular de Historia de las Ideas Políticas y de Historia del Pensamiento Español en la UNED. Es autor de importantes obras sobre la derecha y el conservadurismo en España… Leer más ›
Javier R. Portella analiza su libro «El PSOE y la II República: ¿democracia o comunismo?»
Javier R. Portella, escritor y editor, es director del periódico digital ElManifiesto.com. Como escritor ha publicado diversas novelas y ensayos, destacando entre estos últimos títulos como Los esclavos felices de la libertad y El abismo democrático, ambos traducidos al francés…. Leer más ›
LIBROS – “El naufragi de Catalunya” de Alan Ryder. El `procés´ del siglo XV que hundió a Cataluña durante siglos
Se ha publicado la versión en catalán del libro del historiador inglés Alan Ryder “The wreck of Catalonia”, publicado originalmente en 2010, con el título de “El naufragi de Catalunya”, (edición Sinillá). Alan Ryder es un historiador especializado en el… Leer más ›
«EL LIBRO NEGRO DEL NACIONALISMO»
Desde la manipulación de la historia a la utilización tramposa del diálogo, desde la captura de colegios profesionales y universidades a la compra de voluntades en los medios de comunicación privados, el nacionalismo ha utilizado todos los recursos a su… Leer más ›
«Plantados»: una película sobre la Cuba comunista que todo el mundo debería ver
El pueblo cubano lleva sometido desde 1959 a una dictadura comunista. Esta película muestra de qué forma ese régimen criminal ha encarcelado, maltratado, vejado, torturado y asesinado a personas sólo por el hecho de discrepar del comunismo, tratando a seres humanos… Leer más ›
La Década del Terror 1973-1983. La guerra subversiva en España
Hace casi cuarenta años, en 1984, la editorial DYRSA a la que se deben numerosas obras importantes que documentan la auténtica memoria histórica del régimen de Franco y de la Transición, publicó una obra que hoy sigue siendo imprescindible sobre… Leer más ›
CLUB EMPEL: se ha presentado el nº 10 de la revista «La Emboscadura»
El director de la más que meritoria revista La Emboscadura, José Alsina Calvés, presentó este miércoles el número 10 de la misma. El tema central de la misma es «Imperios e Imperialismo». Como siempre cuenta con artículosde alto nivel y… Leer más ›
«Elegía de varones ilustres de Indias» de Juan de Castellanos. Un clásico de la poesía épica hispánica
Una de las obras más interesantes del género de la poesía épica de la Hispanidad son las “Elegías de varones ilustres de Indias” de Juan de Castellanos, escrita a finales del siglo XVI. Se trata de un obra magna, que… Leer más ›
Nuevo libro de Ernesto Ladrón de Guevara: «Totalitarismo lingüístico. Un alegato contra el adoctrinamiento en las aulas»
El daño producido a las nuevas generaciones con el aleccionamiento educativo es terrible, inmensurable. Es un atentado genocida a los derechos del niño desde un punto de vista intelectual y cultural. Y la trivialización de este problema por parte de… Leer más ›
27 octubre – Presentación del libro: «Quito fue España. Historia del Realismo Criollo»
El próximo 27 de octubre, a las 19 h, en el CLUB EMPEL se presentará el libro «Quito fue España. Historia del Realismo Criollo». La presentación correrá a cargo del autor Francisco Núñez del Arco. En el libro se aborda… Leer más ›
Martínez-Pinna analiza su obra «Eso no estaba en mi libro de historia de la Edad Media»
Javier Martínez-Pinna es profesor de Historia y escritor. Es autor de varios libros de divulgación histórica, entre ellos Eso no estaba en mi libro de historia de la Edad Media, Eso no estaba en mi libro de historia de la piratería… Leer más ›
Los Almogávares de la Compañía de Oriente. ¿Catalanes o valencianos?
La Compañía Almogávar que luchó en el Imperio Bizantino contra los turcos a principios del siglo XIV y posteriormente contra el propio emperador de Bizancio es uno de los episodios más mitificados por el nacionalismo catalán. La llaman la Compañía… Leer más ›
«Narraciones históricas» de Francisco de Castellví, la gran crónica sobre la Guerra de Sucesión, ocultada por los nacionalistas
En 2002 la Fundación de tendencia tradicionalista Francisco Elías Sáenz de Tejada y Erasmo Pércopo, publicó íntegros por primera vez los cuatro gruesos tomos de las “Narraciones Históricas” de Francisco de Castellví, de casi 2.700 páginas en total. Se la… Leer más ›
ENTREVISTA al P. Santiago Cantera sobre su último libro “Hispania-Spania. El nacimiento de España”
El P. Santiago Cantera Montenegro (Madrid, 1972) es monje benedictino y sacerdote en la Abadía Santa Cruz del Valle de los Caídos, de la que actualmente es prior administrador. Es Doctor en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de… Leer más ›
César Alcalá habla de su libro sobre la cobardía de ERC al inicio de la Guerra Civil
César Alcalá Giménez da Costa es un historiador, político y escritor español, especializado en la historia del carlismo y la guerra civil y otros muchos temas relacionados con la historia de España. Colabora en revistas como Actas, Revista del Vallès,… Leer más ›
LIBRO: «Creer o morir. Historia políticamente incorrecta de la Revolución Francesa»
El conocido economista, miembro de los patronatos de la Fundación Pro Vida de Cataluña y de European Dignity Watch y autor del prólogo del libro de Claude Quétel, ‘¡Creer o morir!’, Jorge Soley, nos recomienda este relato, detallado y apasionante,… Leer más ›
«Hijos del feminismo, manual de consulta y ayuda» nuevo libro de José R. Barrios
Entrevistamos a José R. Barrios, colaborador de El Correo de España, sobre su nuevo libro, que complementa el anterior sobre ideología de género, toda una referencia. Tras el éxito de su anterior libro, ¿por qué decidió escribir este? Porque aún… Leer más ›
Entrevista a Javier Barraycoa sobre su última publicación: “Escolios para el Combate”
Javier Barraycoa es profesor de sociología y prolífico autor sobre temas políticos y sociales. Sin embargo, durante los últimos años ha dejado un rastro de artículos periodísticos contundentes sobre las zozobras que han agitado nuestro país. Han sido recogidos en… Leer más ›
«Bill Gates ¡Reset!», nuevo libro de Carlos Astiz
Carlos Astiz es periodista y analista, doctor en Ciencias de la Información y profesor universitario. Ha trabajado en diversos medios de prensa, radio y tv, así como en distintas universidades, de España y otros países. Ha firmado trabajos sobre Política internacional,… Leer más ›
«Madre patria», de Marcelo Gullo, pulveriza la leyenda negra: «primer fake news de la historia moderna»
Doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador Buenos Argentina. Magister en Relaciones Internacionales por el “Institut Universitaire de Hautes Études Internationales”, de la Universidad de Ginebra, Suiza. Graduado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid. Licenciado… Leer más ›
Sánchez Motos analiza su libro Historia del comunismo, con una visión crítica de esta ideología
Enrique Miguel Sánchez Motos, (Murcia, 1947) es Administrador Civil del Estado, Ingeniero Agrónomo, Licenciado en Derecho, Master en Planificación Económica y Desarrollo Rural (OCDE). Consultor Internacional en Administración Pública y Excelencia en la Gestión de Empresas y Organizaciones. Experiencia en… Leer más ›
ESPECIAL SANT JORDI DE DOLÇA CATALUNYA: El frente cultural contra el nacionalismo
Imponente elenco de autores destacados en el combate cultural contra el nacionalismo. Especial Dolça Catalunya, 23 de abril a las 21:30. Programa conducido por Miquel de Tabarnia. No se los pierdan, los autores nos presentarán sus mejores libros.
Vaquero Oroquieta: “Los terroristas siguen entre nosotros y volverán a golpearnos”
Una entrevista al autor de La ruta del odio: una guía total del terrorismo El terrorismo apenas forma parte, según los sondeos demoscópicos, de las preocupaciones más apremiantes de los españoles. Desaparecida ETA –más bien reconvertida, diríamos nosotros- y con… Leer más ›
Reseña histórica de “Los sitios de Gerona en 1808 y 1809” de Emilio Grahit. La crónica clásica sobre la gesta gerundense
“La bravura de los gerundenses, de los hombres y mujeres de los pueblos, luchando a muerte, cuerpo a cuerpo ante el invasor, el ejército imperial napoleónico francés, en las brechas de alemanes y en la torre Gironella, detrás de la… Leer más ›
Emilio Ablanedo analiza en profundidad su libro Confederación
Emilio Ablanedo Reyes pertenece al Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. Ha sido profesor asociado de la Universidad de Barcelona durante doce años y subdelegado del Gobierno en Barcelona y Tarragona entre 2012 y 2018…. Leer más ›
ENTREVISTA A José Manuel Bou: “La Hispanidad es la única fuerza cultural global capaz de oponerse a la anglosajona, ya declinante”
José Manuel Bou Blanc es licenciado en derecho y escritor, autor de los libros “Asociacionismo en la UVEG, una mirada crítica”, “Crisis y estafa” y «El sueño de España», libro sobre el que reflexiona en esta entrevista. ¿Por qué un… Leer más ›
Presentación del libro «Eso no estaba en mi libro de HISTORIA DE LA REVOLUCION RUSA
Miércoles 3 de marzo a las 19 h CLUB EMPEL – c. Camp 17 – BCN Presentación libro a cargo del autor