El doctor Ramón Perlata Martínez presentó en Vitoria su último libro: «COMUNIDAD IBEROAMERICANA: Formación y destino de una comunidad de naciones«. El acto fue organizado por Unidad hispanista y presentado por Ernesto Ladrón de Guevara,
BIBLIOTECA Y CITAS
Vídeo de la presentación de «Los catalanes de la División Azul»
Se presentó en Barcelona el libro «Los catalanes de la División Azul» en un exitoso acto, tanto por el público asistente, como de los ponentes. Catalanes de la División Azul contiene las memorias y diarios de guerra de 5 combatientes… Leer más ›
Viernes 2 de diciembre – Presentación del libro «Los Últimos de América», por Juan Carlos Segura
VIERNES 2 DE DICIEMBRE 19,30 H – C. CAMP 17 – BCN PRESENTACIÓN DEL LIBRO: «Los últimos de América» por su autor de Juan Carlos Segura Just SINOPSIS El 18 de noviembre de 2025 se cumplirán 200 años de la… Leer más ›
Martes 22 – Presentación en Barcelona del libro: «Por qué dejé de ser nacionalista»
El próximo martes 22 de noviembre a las 19:30h se presenta en el Hotel Catalonia Diagonal Centro (Balmes 142, esquina con Córcega) de Barcelona el libro «Por qué dejamos de ser independentistas» Estarán presentes los coautores autobiografiados Salvador Sostres, Albert Soler, Anna… Leer más ›
Un libro imprescindible: «Por qué dejé de ser nacionalista»
¿Cómo se libera uno de las «cadenas arcanas» que le vinculan desde lo irracional a la idea de nación? ¿Cómo sacudirse la argamasa emocional que le lleva a uno a convertirse en nacionalista? Al doblar la esquina de esta década… Leer más ›
Exitosa presentación del libro “Catalanes de la División Azul”
El pasado sábado 12 de noviembre se presentó en Barcelona el libro “Catalanes de la División Azul”; De Abelardo Azorín Ortiz, Miguel Santiago Álvarez, Adolfo de Montagut i de Martí, Octavio Carreras Puigjaner y José Manuel Espejo Lara. El libro recoge… Leer más ›
Viernes 11 – Conferencia: «Represión y muerte en Gerona, 1936-1939»
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE – A LAS 19,30 H CLUB EMPEL, C. CAMP 17 -BCN CONFERENCIA: «REPRESIÓN Y MUERTE EN EN GERONA, 1936-1939» Presentacion del libro «Girona sota el resistir i el no pasaran», culminación de una trilogía sobre la… Leer más ›
Viernes 7 de octubre – Presentación libro: «Biografía no autorizada del PNV» por Fernando Vaquero
El próximo viernes, nuestro amigo Fernando Vaquero presentará su última obra en Barcelona, flanqueado por Francisco Caja (ex presidente de Convivencia Cívica Catalana) y Ángel Escolano (presidente actual de CCC). VIERNES 7 DE OCTUBRE a las 19,30 h CASA MADRID… Leer más ›
Sábado 24 de septiembre: tertulia con «Simón de Montfort»
AC EMPEL 1585 y ACCIÓN LITERARIA DÜNEDAIN le invita a la TERTULIA DEL DRAGÓN VERDE con Simón de Montfort que viene de lejanas tierras a presentarnos su segundo libro, «La Cruz y la Espada», en el que explica sus experiencias… Leer más ›
¡Morir por Cristo Rey! Vida de Antonio Molle Lazo, exponente de la buena enseñanza católica
Anonio Molle Lazo es el ejemplo de un joven formado en el amor de Dios y en la recta y santa Doctrina Tradicional de la Iglesia Católica, que dio sus 21 años por defender los Derechos de Dios, de la… Leer más ›
Dos libros sobre la División Azul que «NO» hay que comprar
Desde la Hermandad de la División azul, nos llega este aviso: !Queremos llamaros la atención sobre dos libros. Si los encontráis, es posible que por aquello de que son de “tema divisionario” los compréis. Os rogamos que meditéis sobre esta… Leer más ›
“En un desierto de nieve”: Mª José Borrego devuelve la voz a su abuelo, voluntario de la División Azul
Mª José Borrego González (Toledo, 27 de abril de 1970) es licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad CEU San Pablo. Su vocación por los asuntos militares y las relaciones internacionales le llevó a especializarse en ambas… Leer más ›
De Navarra a Nafarroa tres años después: una entrevista con Fernando José Vaquero Oroquieta
El pasado 30 de abril de 2019, El Correo de España publicó una larga entrevista con Fernando José Vaquero Oroquieta en torno a la realidad de la Comunidad Foral a raíz de la publicación de su libro De Navarra a… Leer más ›
César Alcalá: “La ambición de Juan de Borbón no tenía límite y su vida fue un continuo despropósito”
César Alcalá Giménez da Costa, colaborador de El Correo de España, es un prestigioso historiador, político y escritor español, especializado en la historia del carlismo y la guerra civil y otros muchos temas relacionados con la historia de España. Colabora… Leer más ›
Reseña: ‘Una enmienda a la totalidad’, de Juan Manuel de Prada
De entre todos los buenos hábitos que puede tener una persona, sin duda el de la lectura es uno de los mejores. Leer sí que es saludable, y no las tortitas de avena. Ahora bien, uno puede leer con la… Leer más ›
«Biografía no autorizada del PNV» de Fernando Vaquero
El EAJ-PNV permanece instalado en una «leyenda rosa» que prescinde de numerosos hechos inquietantes: el racismo supremacista de sus fundadores; su inicial integrismo vaticanista; la participación de los jeltzales navarros y alaveses en el Requeté; los cientos de asesinatos perpetrados en las… Leer más ›
Gonzalo Rodríguez, presentó su libro «Hispanofilia. España frente a su destino», en el Club Empel
¿Piensas que el amor a España es algo trasnochado? ¿Has leído la Alabanza a España de san Isidoro de Sevilla? ¿Sabes lo que pensaba Alfonso X el Sabio sobre su país? ¿Te has emocionado con lo que sentía Miguel Hernández… Leer más ›
Estudio preliminar a «El Liberalismo es Pecado» (1)
Gran alegría me dio «Luz de Trento» cuando me pidió preparar un estudio preliminar de «El Liberalismo es pecado» de Dom Félix Sardá y Salvany. La obra cumple casi 140 años desde su dificultosa y dificultada publicación. Esta obra no… Leer más ›
Vídeo entrevista a Javier Santamarta autor de «Fake News del Imperio español»
El politólogo y escritor Javier Santamarta es autor de ‘Fake News del Imperio Español. Embustes y patrañas negrolegendarias’. Se trata deuna revisión sarcástica e irónica sobre la «Leyenda Negra hispanófoba». A lo largo del texto, el lector se encuentra con aquellas Fake News vertidas sobre… Leer más ›
Juan Carlos Segura analiza su libro «Los últimos de América», sobre unas gestas que no tienen parangón en la historia
Juan Carlos Segura, diputado por VOX del Congreso de los Diputados, es Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona y Máster en Mediación Civil y de Familia por el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB). Ha trabajado como… Leer más ›
Libro “Rompiendo las cadenas. La división ucraniana de las Waffen SS” de Carlos Caballero Jurado
Durante la II Guerra Mundial Ucrania fue teatro de guerra y campo de batalla principal entre Alemania y la URSS. Miles de voluntarios ucranianos lucharon junto al ejército alemán, a sabiendas de que, si caían en manos del ejército soviético,… Leer más ›
Gran expectación ante la Misa y la charla del P. Olivera Ravasi de hoy sábado en Barcelona
Hoy sábado, Dios mediante, el P. Javier Oliverá Ravasi estará en Barcelona. En primer lugar celebrará la Santa Misa en la parroquia de San Jordi a las 6 de la tarde. Posteriormente, a las 7 de la tarde, tendrá lugar… Leer más ›
Joaquín Mª Nebreda analiza su libro «Dignidad humana. Crisis ética de nuestra civilización»
Joaquín Mª Nebreda (Bilbao, 1947) es Doctor en Derecho (CEU), Máster Universitario en Derecho de las Telecomunicaciones (Universidad Pontificia Comillas) y en Historia Contemporánea (UNED). También es especialista en Espiritualidad Bíblica (Universidad Pontificia Comillas). Ha publicado libros y artículos sobre… Leer más ›
José Sierra: «El ciudadano de la Ilustración y de la Revolución francesa será exterminado por el sujeto digital»
Entrevistamos al escritor José Sierra sobre su libro Sobre la pandemia y la política. El presente libro es una continuidad de las tesis del anterior trabajo: Orden cultural versus Orden digital…pero adaptadas y concretadas a la situación derivada de la… Leer más ›
Fernández Riquelme analiza la «Pandemia posmoderna», tema que aborda a través de la ciencia histórica
Sergio Fernández Riquelme, profesor de Universidad, es historiador y doctor en sociología es autor de más de treinta libros y más de cien artículos científicos y divulgativos. Colaborador en diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales, también es director de La… Leer más ›
NOVEDAD – libro: «El laureado Tercio de Requetés de Ntra. Sra. de Montserrat»
El 18 de julio de 2021 la Cripta del Tercio de Requetés de Nuestra Señora de Montserrat sufrió un atentado cuando unos cobardes entraron en la cripta, robaron unas banderas allí expuestas y las quemaron. Sin embargo, el intento de borrar la… Leer más ›
Iván Vélez habla de su libro «Torquemada, el gran inquisidor»
En el 600 aniversario del nacimiento de fray Tomás de Torquemada no hubo fasto conmemorativo alguno al respecto, pues la figura del dominico hace tiempo que concentra toda la carga negativa adscrita a la Inquisición española, verdadero tema estrella negrolegendario…. Leer más ›
Libro: «Pascual Cucala Mir Relatos de la Tercera Guerra Carlista» de Javier Tomás Villarroya
Pascual Cucala Mir, natural de Alcalá de Chivert, en Castellón fue uno de los más destacados militares del ejército tradicionalista, durante la Tercera Guerra Carlista (1872-1876). Se puede decir que fue el alma del ejército carlista en el reino de… Leer más ›
Conferencia de Jesús Laínz: «La explotación de España por la burguesía catalana»
Lección de Jesús Laínz en la Escuela de Filosofía de Oviedo, el martes 9 de noviembre de 2021
El historiador Pedro González Cuevas analiza su último libro «Mitos y falsedades del antifascismo»
Pedro Carlos González Cuevas es historiador y profesor universitario. Es profesor titular de Historia de las Ideas Políticas y de Historia del Pensamiento Español en la UNED. Es autor de importantes obras sobre la derecha y el conservadurismo en España… Leer más ›
Javier R. Portella analiza su libro «El PSOE y la II República: ¿democracia o comunismo?»
Javier R. Portella, escritor y editor, es director del periódico digital ElManifiesto.com. Como escritor ha publicado diversas novelas y ensayos, destacando entre estos últimos títulos como Los esclavos felices de la libertad y El abismo democrático, ambos traducidos al francés…. Leer más ›
LIBROS – “El naufragi de Catalunya” de Alan Ryder. El `procés´ del siglo XV que hundió a Cataluña durante siglos
Se ha publicado la versión en catalán del libro del historiador inglés Alan Ryder “The wreck of Catalonia”, publicado originalmente en 2010, con el título de “El naufragi de Catalunya”, (edición Sinillá). Alan Ryder es un historiador especializado en el… Leer más ›
«EL LIBRO NEGRO DEL NACIONALISMO»
Desde la manipulación de la historia a la utilización tramposa del diálogo, desde la captura de colegios profesionales y universidades a la compra de voluntades en los medios de comunicación privados, el nacionalismo ha utilizado todos los recursos a su… Leer más ›
«Plantados»: una película sobre la Cuba comunista que todo el mundo debería ver
El pueblo cubano lleva sometido desde 1959 a una dictadura comunista. Esta película muestra de qué forma ese régimen criminal ha encarcelado, maltratado, vejado, torturado y asesinado a personas sólo por el hecho de discrepar del comunismo, tratando a seres humanos… Leer más ›
La Década del Terror 1973-1983. La guerra subversiva en España
Hace casi cuarenta años, en 1984, la editorial DYRSA a la que se deben numerosas obras importantes que documentan la auténtica memoria histórica del régimen de Franco y de la Transición, publicó una obra que hoy sigue siendo imprescindible sobre… Leer más ›
CLUB EMPEL: se ha presentado el nº 10 de la revista «La Emboscadura»
El director de la más que meritoria revista La Emboscadura, José Alsina Calvés, presentó este miércoles el número 10 de la misma. El tema central de la misma es «Imperios e Imperialismo». Como siempre cuenta con artículosde alto nivel y… Leer más ›
«Elegía de varones ilustres de Indias» de Juan de Castellanos. Un clásico de la poesía épica hispánica
Una de las obras más interesantes del género de la poesía épica de la Hispanidad son las “Elegías de varones ilustres de Indias” de Juan de Castellanos, escrita a finales del siglo XVI. Se trata de un obra magna, que… Leer más ›
Nuevo libro de Ernesto Ladrón de Guevara: «Totalitarismo lingüístico. Un alegato contra el adoctrinamiento en las aulas»
El daño producido a las nuevas generaciones con el aleccionamiento educativo es terrible, inmensurable. Es un atentado genocida a los derechos del niño desde un punto de vista intelectual y cultural. Y la trivialización de este problema por parte de… Leer más ›
27 octubre – Presentación del libro: «Quito fue España. Historia del Realismo Criollo»
El próximo 27 de octubre, a las 19 h, en el CLUB EMPEL se presentará el libro «Quito fue España. Historia del Realismo Criollo». La presentación correrá a cargo del autor Francisco Núñez del Arco. En el libro se aborda… Leer más ›
Martínez-Pinna analiza su obra «Eso no estaba en mi libro de historia de la Edad Media»
Javier Martínez-Pinna es profesor de Historia y escritor. Es autor de varios libros de divulgación histórica, entre ellos Eso no estaba en mi libro de historia de la Edad Media, Eso no estaba en mi libro de historia de la piratería… Leer más ›