El pasado sábado, 4 de febrero, tuvimos un encuentro en Zaragoza. Por la mañana, los responsables de diversas asociaciones socioculturales, mantuvimos una sesión de trabajo. Por la tarde se presentó en público la Red sociocultural DESPERTA y se realizaron una serie de disertaciones, por parte de algunos de sus miembros, sobre diversas cuestiones candentes en España.
DESPERTA nace hace tres años, también en una reunión de Zaragoza, en la confluencia de asociaciones que llevamos años trabajando en el ámbito de la metapolítica por una reconquista del ámbito cultural, patriótico, antiglobalista, antipartitocrático, defensor de nuestras tradiciones y raíces.
DESPERTA no es una organización en sí, sino una red de asociaciones con su vida propia y fines determinados, pero que creen conveniente la cooperación entre estas iniciativas sociales que pretenden una regeneración social de abajo a arriba. La red DESPERTA desde hace tiempo mantiene un encuentro telemático mensual donde se diseñan campañas y manifiestos comunes sobre temas de vital importancia. También se pretende animar con esta iniciativa a que se funden asociaciones por toda España.
En la reunión de este sábado, la presentación de la Red corrió a cargo de Jose Luis Morales y Rafa Gálvez (de las asociaciones TAS Raíces y Valentia Forum respectivamente), se explicó la breve historia de la Red, sus objetivos e ideario común. Posteriormente hablaron Javier Barraycoa (Somatemps) sobre el independentismo; Josep Alsina (Somatemps) sobre la educación; Luis Carlón (Asociación Fernando III el Santo) sobre el campo español y Jorge García-Contell (Valentia Forum) sobre la Ley de memoria Democrática. La asociación El Criterio se encargo de la logística y grabación del acto, así como de la preparación de materiales.
Por último cabe destacar que contamos con la incorporación de una nueva asociación Unidad Hiaspanista, cuyo secretario, Ernesto Ladrón de Guevara, asistió tanto a la reunión de trabajo como al acto vespertino. En definitiva, fue un acto exitoso que desbordó entusiasmo por seguir trabajando por el bien nuestr pobre y querida España.







Categorías:ACTIVITATS / ACTIVIDADES
Pues qué bien. Eso sí, espero que sean conscientes de que no se puede, simplemente, volver al pasado y que hay que dar respuestas nuevas a nuevos problemas. El gran ideal católico pertenece al pasado y hay que aglutinar la sociedad o la nación en torno a un ideal moral y filosófico que no dependa de Roma o de una confesionalidad determinada. También hay que saber como mejorar mucho la expresión, la aplicación y el desarrollo de las ideas fundacionales de nuestra civilización, comenzando por la filosofía política, la filosofía del derecho y, finalmente, el derecho mismo.
Me gustaMe gusta
PUES SI GRAN EXITO CUATRO GATOS
Me gustaMe gusta
Enhorabuena, amigos.
Me gustaMe gusta