
Hungría tiene una tasa de fertilidad 1,58 hijos por mujer, ligeramente por encima de la media comunitaria. Las políticas natalistas de Orban van dando su fruto. Los últimos están España e Italia, ambos con sólo 1,29 hijos por mujer (incluyendo los hijos de la inmigración).
Hungría, que en 1975 registró una tasa de fertilidad de 2,35 hijos por mujer, ha seguido un patrón similar al del resto de Europa. Y alcanzó su punto más bajo en 2011, cuando esa tasa se desplomó hasta 1,23.
En el empeño de facilitar la maternidad, las mujeres húngaras que sean madres antes de los 30 años quedarán exentas de pagar el IRPF, que en Hungría es de una tasa única de un 15% común a todos los trabajadores.
Categorías:Corrección política, globalización
Pues muy buena idea.
La mujer que trabaja no puede tener hijos, aunque quiera.
De esta manera la mujer que no quiera tener hijos y quiera trabajar, lo puede hacer; y la mujer que quiera tener hijos y no pueda porque tenga que trabajar, pues también.
De esta manera puede haber relevo demográfico.
El problema que yo veo con eso es que así no necesitarán importar ni pagar pagapensiones que no van a pagar ninguna pensión.
Me pregunto de todos modos que si Orban ha encontrado esa solución, ¿por qué Aznar y Rajoy no han querido encontrarla ?
Porque el problema de la falta de hilos viene desde Felipe González y desde entonces la prensa lo viene recordando; nadie puede alegar que no sabía o que Soros le había engañado.
Me gustaMe gusta
Que tome nota Pedrito Sanchez y sus ineptos acompañantes, socialistas, comunistas y separatistas.
Me gustaMe gusta
Y Feijoo, majo; y Feijoo.
Que Rajoy 2 va a seguir en esto como en todo por el mismo camino que Pedro Sánchez y Rajoy 1.
Me gustaMe gusta