
E la nueva convocatoria de plazas para la sanidad pública en Vascongadas ha dado un peso muy superior al euskera respecto al resto de méritos puntuables. Los médicos que concurrany puedan acreditar un PL2 (B2), contarán de golpe con 18 puntos en el concurso de méritos.
Estos puntos equivalen a un doctorado cum laude (10 puntos), un máster de postgrado (6 puntos), inglés (1,5 puntos) y saber alemán (1,5 puntos).
La falta de facultativos en Vascongadas ha puesto sobre la mesa abrir vías de contratación de profesionales venidos de otros países. Pero ahora, con la publicación de las condiciones, que incluirá más de 7.600 plazas, se vuelve a primar el conocimiento del euskera sobre el resto de méritos de los candidatos.
El requisito se extiende a otras disciplinas como la Farmacia, la Enfermería o incluso para el puesto de celador, en la que el PL2 permite obtener 16 puntos en el concurso de méritos. Incluso un nivel básico de euskera, el PL1, permite lograr la misma puntuación que un doctorado no Cum Laude (9 puntos), y muy por encima de cualquier licenciatura añadida, que permite sumar 2,5 puntos.
En breve, en Vascongadas pasará lo mismo que en Baleares. Tendrán que escoger entre política lingüística o sanidad.
Categorías:Supremacismo
Poco importa si un médico sabe o no euskera, lo que importa es que sepa hacer su trabajo como profesional sanitario, que es lo esencial La lengua no es si no un canal de comunicación, no un arma arrojadiza para excluir a quienes no conozcan, en este caso, el euskera.
Me gustaMe gusta
La tribu, el terruño y los sacrificios humanos. Las dos provincias vascas más Vitoria, siguen igual que en los tiempos del Códice Calixtino (siglo XII). Con la raza superior a la altura de cafres involucionados de Sentinel del Norte.
Eso sí, mucho amor por la lengua artificial batúa. Pero cuando se bajan la bragueta, los gloriosos gudaris se acojonan vivos, y las nekanes se vuelven locas de placer ante los Yussuf y los Mamadou.
Me gustaMe gusta
El Miguel éste es la ostia. Siempre va en contra. Es igual que, un catalán puede venir a Murcia a opositar, creo que tiene algún punto menos, pero al menos puede opositar, sin embargo, un murciano no puede presentarse en Cataluña, que es España, por que es imprescindible saber el catalán. ¿Esto lo ves justo, Miguel?. ¿No te parece discriminación?. Respóndeme, por favor, estoy impaciente por ver qué dices malo sobre el Estado Español, como decís vosotros, o sobre el Rey Emérito…..A ver, a ver por dónde sales.
Me gustaMe gusta
El Miguelillo fanatico y disminuido no tiene neurona para entender lo que le has puesto, sin que le mandes el regalito dexdoña Maria para alumbrarse
Me gustaMe gusta
Esto es completamente inconstitucional, porque establece desventajas y desigualdades entre hablantes de vascuence, que son una minoría en el Pais Vasco y localizados principalmente en Guipúzcoa, y los no hablantes de vascuence, tanto residentes del Pais Vasco como del resto de España.
No hay ninguna causa objetiva que permita estos privilegios que además sirven para asegurar el voto de los euscohablantes.
Todo mal desde 1978.
Me gustaMe gusta
QUE ES ESTO DE LAS VASCONGADAS ??
Me gustaMe gusta
¡Y tu qué sabes, paleto!
Antes de rebuznar echa un vistazo al Wikipedia (lo hay en catalán, que lo entenderás mejor )
Miguel, cada día te superas; eres increíble.
Me gustaMe gusta
LAS PROVINCIAS DE ALAVA, VIZCAYA Y GUIPUZCOA, LEÑO, A LAS QUE UN TARADO NAZI TRRRORISTA LLAMO EUSKADI, POR LLAMARLAS ALGO.
LO MISMO QUE GERONA BARCELONA LERIDA Y TARRAGONA SON LAS PROVINCIAS DE CATALUÑA, A LAS QUE OTRO TARADO NAZI LLAMO PAIS CATALAN.
NINGUNO DE LOS DOS CONJUNTOS, LAS VASCONGADAS Y LAS CATALANAS HAN SIDO EN SU PUTA VIDA NI PAIS, NI REINO NI LECHES.
SOLO SUEÑOS DE ASESINOS FANATICOS COMUNISTAS Y NAZIS, CORRUPTOS Y CHULOS DE PUT.S
Me gustaMe gusta