Cómo el Gobierno miente con las cifras de represaliados por el franquismo


La «desbandá» de Málaga a Almería

El historiador Antonio Nadal Sánchez (Granada, 1949) es la fuente que el Gobierno de España toma en su conteo oficial de las víctimas de la represión franquista en Málaga: 7.471 . Este dato, emitido hace 20 años, se ha convertido en la «verdad» indiscutible.

El historiador, ahora, se ha desmentido y ha reconocido que esos datos están «inventados». El propio Nadal Sánchez admite hoy, que infló esa cifra, que se reduce a 2.537. Por eso, ha pedido perdón en su último libro Considerando: abandono y deshonor en la pérdida de Málaga, (Ediciones Algorfa, 2021),

Lo que le indujo a mentir, reconoce, fue su activismo político antifranquista. Nadal Sánchez fue condenado el 26 de junio de 1969 por propaganda ilegal. El 1 de mayo de 1975, volvió a ser detenido en un acto socialista. En 1979 se doctoró por la Universidad de Málaga con la tesis La Guerra Civil en Málaga. En las elecciones generales de octubre de 1982 fue candidato independiente por el PCE en su provincia natal.

El historiador Antonio Nadal Sánchez, catedrático de Historia Contemporánea.

Además ha reconocido que las asociaciones memorialistas y de género han vivido descaradamente, con abundantes y rocambolescas subvenciones. Y denuncia a la Junta de Andalucía por invertir cuantías millonarias en investigaciones sobre lo ocurrido en la carretera Málaga-Almería (la Desbandá): «El negocio es terrible. Llevan dos millones gastados cuando por veinte euros que cuesta mi libro podrían salir de dudas»ha reconocido a THE OBJECTIVE.

El libro nuevo recoge los nombres y apellidos de los 2.537 represaliados por el franquismo en Málaga. También sostiene que la marcha desordenada de miles de personas en la Desbandada fue consecuencia de la imprevisión de las autoridades republicanas, que no planearon adecuadamente la evacuación de la ciudad. Por el contrario, la República represalió a 3.406 malagueños.

Tal y como informó este medio, el departamento que dirige Félix Bolaños dice no tener «referencias» sobre los muertos en los cementerios clandestinos del Frente Popular, donde fueron inpoco en el documento antes anexo. De este modo, habría, en total, unas 5.500 víctimas del bando republicano que no están siendo contabilizadas por el Gobierno de España… Y unas 5.000 del bando nacional que sobran.



Categorías:Memoria histórica

5 respuestas

  1. Muchas gracias por esta información. Hay tanta, que la interesante se nos pasa desapercibida.
    Hay que ser un muy buen historiador para escribir sobre estos acontecimientos y época. Frío, independiente, positivista en la recogida de datos, muy cauto en entenderlos, teniendo en cuenta las muchas posibilidades, y desinteresado salvo con la verdad.
    Yo nunca me he fiado de las asociaciones politizadas o ideologizadas. La historia basada en «la memoria» de los vivos o en el «se ha dicho» es pero que muy resbaladiza.

    Me gusta

  2. FRANCO NO REPLESALIO A NADIE ERA UN TIO COJONUDO AMABLE DONDE LOS HAYA SOLO ERA UN CRIMINAL SE ARTO DE MATAR ESPAÑOLES TODO UN GRAN LOGRO

    Me gusta

  3. En la decada de los 30 , las izquierdas se dedicaban a quemar iglesias y conventos y a asesinar a los fieles , asi mismo en el 36 asesinaron a Calvo Sotelo y a los 10.000 en Paracuellos , y a otros miles en cada pueblo y ciudad de España previa tortura en la chekas y digo yo , que si una vez apresados a estos asesinos y previo juicio , pues se ls aplico las penas que en la epoca correspondian , por lo tanto no se yo si hacer justicia se puede considerar repesalia .

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DESPERTA

Red sociocultural

A %d blogueros les gusta esto: