
Los soldados del Batallón de Infantería «Flandes» el pasado 4 de mayo realizaron una marcha en la Sierra de Pàndols (Tarragona) «en recuerdo de sus caídos en combate».
Esta unidad realizó: «Una marcha con una marcada connotación histórica» según la definición del Batallón de Infantería de Carros de Combate «Flandes» I del Regimiento «Pavía» 4, con cuartel general en Zaragoza.
La actividad, encuadrada en el «plan anual de programación del año 2022» de esta unidad militar, se desarrolló en las inmediaciones de la Sierra de Pándols, «donde en agosto de 1938 se produjeron violentos enfrentamientos por los que le fueron concedidas al batallón 19 medallas militares individuales«.
«El comienzo del itinerario no fue escogido al azar. La antigua estación de tren situada en la ‘Vía Verde de la Terra Alta’ fue el lugar elegido para que los integrantes del batallón recibieran un baño de historia y fueran conocedores de que el valle por el que iba a transcurrir el recorrido vivió hace casi 90 años uno de los enfrentamientos más sangrientos de la batalla del Ebro», explica la reseña publicada por los militares.
La crónica destaca que esos combates fueron protagonizados por la IV División de Navarra y la XI División Republicana o División ‘Lister’. Los enfrentamientos «se sucedieron durante casi tres meses de intenso fragor en los cuales las ametralladoras y los morteros hicieron que el avance de los miembros de Flandes fuera arduo y penoso».
Durante la marcha del pasado 4 de mayo, el Batallón de Infantería «Flandes» llegó hasta el Monumento a la Paz que se encuentra en la Cota 705 de la Sierra de Pándols. Se trata del único monolito construido en el marco de la Guerra Civil por soldados republicanos para homenajear a quienes murieron en esos enfrentamientos. «Allí, se realizó el solemne acto de homenaje a los caídos donde se recordó a los centenares de españoles que perecieron en estos parajes», explica el Batallón Flandes, que reivindica la «tradición de honrar su historia recuperando hechos históricos de quienes les precedieron en la carrera de las armas».
La prensa «hiperprogre» se está estirando los pelos, ofendidos por semejante «sacrilegio». De momento la página web del Ministerio de Defensa, ha desconectado el link a esta noticia.

Categorías:Memoria histórica, POLÍTICA NACIONALISTA Y NOTÍCIAS
Deja una respuesta