
¿Qué puedo hacer yo? para frenar el cambio climático. Según Jane Fonda dejar de comer pulpo podría ayudar. Es una de las recomendaciones que la actriz, de 83 años, reconvertida en actividad medioambiental lanzó en una entrevista de televisión Espejo Público, con motivo de la publicación de su libro titulado De la desesperación climática a la acción.
Fonda explicó que preguntar de dónde proceden los platos que se ofrecen en la carta de los locales hosteleros y cómo han sido capturados los animales empleados en ellos es una forma de actuar en pro del medio ambiente. La actriz confesó al entrevistador la sorpresa que se llevó al entrar en un restaurante y comprobar que se ofrecía pulpo en el menú.
La activista no tuvo reparos en dirigirse al chef y preguntarle si sabía que los pulpos «tienen emociones, que son criaturas sensibles y tremendamente inteligentes» y que no deben acabar en el plato.
La mítica actriz no dudó en lanzar la petición de que se boicotee a los restaurantes que sirven pulpo. En la entrevista también animó a reducir la cantidad de pescado que ingerimos. Las redes sociales han ridiculizado el llamamiento al boicot.
Categorías:Corrección política
Esta tiparraca siempre, de toda la vida ,ha sido tonta del culo. Ahora que es una momia no va a cambiar.
Me gustaMe gusta
En un documento para cumplimentar, del Ayuntamiento de Barcelona, me he encontrado con la siguiente frase:
«Nom sentit (aquest espai s’ha d’emplenar en cas que la persona trans (transgènere, transsexual) s’identifiqui amb un nom diferent al que consta en el seu document d’identificació oficial)».
Lógicamente, he dejado en blanco ese espacio.
¡Manda narices! ¡Esto no es serio!
¿Un pulpo tiene sentimientos? En todo caso, las personas, no los animales.
Y ahora que la hiperprogre Jane Fonda se ponga a cantar, a todo el mundo, la bachata «Tú no tienes sentimientos» (1999) de Nelson Roig, para convencer a más gente.
Me gustaMe gusta
Seguro que los pulpos tienen sentimientos.
Pero no sólo los tienen para los humanos que se los comen.
Los tienen también para los animales que se comen a los pulpos.
Porque la realidad es esa: todos comemos a alguien y a todos nos come alguien.
!A ver si tu te crees que el voraz pulpo es vegetariano!
Naturalmente que no: su naturaleza /biología le obliga a comer otros animales !y mientras están vivos!
Y a nosotros también nos comen otros animales, como los lobos, los tigres, los leones…y las bacterias y los virus.
Simplemente hemos sido creados así; como los lobos y los virus han sido creados así.
Dando a los animales derechos humanos no nos conviene nada.
Porque se empieza así y ya veremos cómo termina…
Una idea:
En un año, los lobos reintroducidos españoles han matado a !!!4.000!!! ovejas, que evidentemente no tienen el derecho humano a no ser comidas por los lobos, como acabaremos nosotros cuando los lobos, que tienen sentimientos, tengan más derechos que nosotros, que parece que no.
Así que, te gusten o no te gusten los pulpos, !a comer pulpo a la gallega!, que está muy bueno y es proteína pura.
A esta millonaria caviar, que la den por ahí. A ser posible en medio de una manada de lobos, lobas, lobes hambrientos, a ver si deja de pontificarnos.
Me gustaMe gusta
Es una activista comunista desde joven, que en 1972 hizo causa por el Vietcong, llegando incluso a ir a Vietnam del Norte para aplaudir a esa dictadura que asesinaba a su pueblo y a los soldados americanos. Hanoi Jane no lo hizo grátis, por supuesto. La progresía del cine la encumbró en sin fin de películas. Y como los progres no van al cine, se tuvo que meter en eso del aeróbic, y de paso enseñaba carnes; porque también es feminista, y ecologista, y cualquier cosa más en las que se reencarne el comunismo que ella tanto adora.
Debe recordar con cariño a los «pulpos» que tanto la apoyaron con eso del aeróbic. Porque apoyar es algo que siempre ha ido con Hanoi Jane.
Me gustaMe gusta
Si tuvieramos que hacer caso a los hiprerprogres y sus teorías, no podríamos comer nada que proviniera de seres vivos; como carne, pescado, fruta, huevos o verduira pues, para ellos parece que todos esos seres tienen «sentimientos». ¿Acaso se han preguntado si un animal depredador se para a analizar los «sentimientos» de su presa o si uno herbívoro repara enana los de las plantas que va a comerse?…
Me gustaMe gusta
El pulpo es un magnífico depredador .
Eso sí , cuando captura a sus presas lo hace con sentimiento y pensando en la come apios Jane Fonda .
Me gustaMe gusta