AMPA Total: la nueva iniciativa para defender a las familias hispanohablantes en Cataluña


Las asociaciones Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana han presentado AMPA Total en una rueda de prensa. Hemos acordado actuar conjuntamente para ayudar a las familias catalanas a solicitar el cumplimiento de la sentencia del 25% de español en la enseñanza de forma realmente anónima y gratuita”, señalan. “Tras conseguir la Abogacía del Estado que sea firme la sentencia del TSJC que obliga a la Consejería de Educación de Cataluña a implantar al menos el 25% de horas lectivas en español en los centros de enseñanza, se ha abierto un debate sobre cómo hacer efectivo el cumplimiento de esa sentencia“.

El problema que se encuentran las familias a la hora de reclamar

Ante la negativa del gobierno catalán a cumplir las sentencias judiciales en materia lingüística y a rebajar la imposición del catalán, frente a la negativa del gobierno de Pedro Sánchez a exigir a la Generalidad el cumplimiento de esas sentencias“se ha planteado por parte de las asociaciones que luchamos contra la inmersión obligatoria reclamar ante el TSJC el cumplimiento de la sentencia”, señalan desde Hablamos Español. Varias asociaciones como la AEB y SCC proponen a las familias que dejen en sus manos la reclamación del cumplimiento de la sentencia, garantizándoles el anonimato, pero este método no nos ha parecido el idóneo y hemos preferido seguir otra vía”.

Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana explica que en primer lugar, las asociaciones podemos representar a los padres ante la Consejería, pero no ante los tribunales; para eso las familias tendrían que otorgarnos un poder notarial y, lo más importante, su anonimato no estaría garantizado, la Consejería, como demandada, tiene derecho a conocer la identidad de las familias por ser estas la parte demandante, aunque las represente una asociación”.

La solución de Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana: una federación de AMPAS

Sin embargo, desde las dos entidades citadas señalan que hay un tipo de colectivo que puede pedir ante un tribunal el cumplimiento de la sentencia: las AMPA (asociaciones de madres y padres de alumnos). “Desde antes de hacerse pública la firmeza de la sentencia Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana nos hemos estado coordinando para promover la creación de una Federación de AMPAS. Las asociaciones de este tipo tienen un estatus legal que les permite actuar de muchas formas beneficiosas para nuestra lucha, entre ellas, intervenir ante los tribunales representando a sus asociados y son de sencilla creación, tres padres por colegio son suficientes y cada centro puede tener más de una AMPA“.

La nueva iniciativa ya tiene AMPAS en varios colegios catalanes

Desde Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana añaden: Ya hemos promovido la creación de varias en diferentes colegios y localidades de Cataluña y las hemos integrado en una Federación de AMPAS que acabamos de crear y a la que hemos propuesto para ella el nombre de AMPA TOTAL. La integración de las pequeñas AMPAS en la grande se hace ante notario, para que no figuren en ningún registro al alcance de la Consejería catalana. Solo los nombres de los miembros de AMPA TOTAL serán públicos. Se trata de tres personas de convicciones firmes y de la máxima confianza de HE y CCC; ellas darán la cara por todos los demás“.

Quieren llegar al 20% de los colegios catalanes

AMPA TOTAL cuanta con el respaldo de Hablamos Español, una asociación que lucha por la libertad de elección de lengua en todas las comunidades bilingües de España, y de la veterana asociación Convivencia Cívica Catalana, la entidad catalana que más casos de 25% ha ganado ante los tribunales. Desde ambas trabajaremos conjuntamente para promover la creación del máximo número posible de AMPA protegidas, para beneficiar a las familias de forma totalmente altruista, sin pedirles que se asocien, de forma totalmente gratuita y anónima. Nuestro objetivo es llegar al 20% de los centros de enseñanza de Cataluña; de este modo, podremos obligar a la Generalidad a implantar el 25% en todos los colegios de Cataluña, tengan AMPA protegida o no”, señalan.

Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana seguirán luchando por la libre elección de lengua

Así mismo, los promotores de esta nueva iniciativa señalan que la cooperación de ambas entidades, además de estar basada en la confianza mutua y en la admiración por la trayectoria y afinidad de pareceres, se basa en algo fundamental: las dos entidades tenemos como objetivo a medio plazo alcanzar la libertad de elección de lengua con líneas en cada idioma. Ni HE ni CCC estamos a favor de los porcentajes obligatorios en la enseñanza, la enseñanza bilingüe debe ser voluntaria, y creemos que es indispensable que existan líneas disponibles con el español como lengua vehicular en todas las materias no lingüísticas, y como lengua de apoyo en estas, para aquellas familias que lo deseen y para las que se trasladen desde otros lugares de España a vivir a Cataluña. Es el único sistema que respeta los derechos de todos, y que conjuga el cumplimiento de la Constitución y de los tratados ratificados por España. En todos los países con bilingüismo se elige lengua, lo que evita conflictos y victimismo”, señalan.

No puedo hacer menos que felicitar a Hablamos Español y a Convivencia Cívica Catalana por esta nueva iniciativa, que no sólo va a facilitar que las familias hispanohablantes de Cataluña se agrupen en defensa de sus derechos, sino que además va a dificultar el acoso y la persecución del separatismo contra esas familias.

Podéis ver aquí el vídeo de presentación de AMPA Total:

Y aquí el vídeo de la rueda de prensa celebrada esta mañana por Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana:



Categorías:Supremacismo

1 respuesta

  1. Evidentement, AMPA TOTAL es una excelente iniciativa pero hasta que se imponga un «AMPA total» en el «parlament» – Vds. ya me entienden – este problema seguirá

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DESPERTA

Red sociocultural

A %d blogueros les gusta esto: