
El 28 de julio murió Gilberto Antonio Cordero Sánchez, el sexto militar cubano de alto grado en fallecer en los últimos diez días en la isla. Al igual que los anteriores decesos reportados por el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, no se notificaron las causas de la muerte y resultó inmediatamente cremado.
Según el comunicado difundido por los medios oficiales cubanos, Cordero Sánchez fue combatiente de la lucha clandestina contra la dictadura de Fulgencio Batista, y de la columna No. 1 del Ejército Rebelde, comandada por Fidel Castro. Fue, además, fundador del Segundo Frente Oriental ‘Frank País’, al mando de Raúl Castro. Desde el triunfo rebelde, en 1959, ocupó varias responsabilidades en el ejército.
Antes de Cordero Sánchez, fallecieron los generales: Agustín Peña, Jefe del Ejército Oriental de Cuba (18 de julio); Marcelo Verdecia Perdomo (20 de julio); Rubén Martínez Puente (24 de julio); Manuel Eduardo Lastres Pacheco (26 de julio) y Armando Choy Rodríguez (26 de julio). En el caso de Gilberto A. Cordero Sánchez, ni siquiera se especificó el grado militar que ostentaba en el momento de la muerte.
Los sucesivos fallecimientos de militares de alto rango en Cuba desde el 18 de julio, unido a la desinformación, han levantado las sospechas de posibles disputas de poder, ajustes de cuentas o fuertes diferencias de criterios en el alto mando militar cubano, sobre todo después de las masivas protestas del 11 de julio (11J) de 2021, cuando miles de cubanos salieron a las calles exigiendo libertad. Desde ese día, los militares cubanos han reprimido fuertemente las protestas, arrestado y procesado sumariamente a cientos de personas, incluso menores de edad, por ‘desorden público’, un delito estipulado en el Código Penal cubano y que puede conllevar una condena de tres meses a un año de privación de libertad.
Categorías:INCREÍBLE PERO CIERTO, POLÍTICA NACIONALISTA Y NOTÍCIAS
Es muy posible.
Típico de las dictaduras son la purgas.
Y la importancia de estos militares no está exactamente en su graduación, con ser grande, sino porque son los jefes de primera hora.
Esto es, los compañeros de Fidel Castro y en cierto modo sus iguales.
Así, si alguien puede decirle de tú a tú al dictador cubano que «se equivoca» es justamente ellos.
Cuando Mao, la respuesta de este frente a las justificadas criticas de sus iguales por kas hambrunas de sus políticas económicas fue lanzar la «Devolución Cultural» y perseguir con generaciones jóvenes ideologizadas con su nombre a esos necios que se creen iguales a él.
Con el Islam, cuando muere Mahoma, líder indiscutible por su acceso directo a Allah a voluntad, los problemas empiezan cuando sus «Compañeros» critican al nuevo califa.
La solución fue darles un ejército a cada uno y enviarles a conquistar paises y que dejasen de joder en casa.
Parece que en Cuba prefieren la estricnina (matarratas) y el horno crematorio, que no deja pruebas.
Me gustaMe gusta
Y no quieren llamarlo DICTADURA !!!!!!!!
GOBIERNO DIMISIÓN
Me gustaMe gusta