
¿Cómo que un estudioso de la catalanidad hispánica como usted se ha metido a analizar los libros de historia de la revolución rusa?
Mi tesis doctoral fue sobre las consecuencias políticas del protestantismo. La revolución francesa siempre me ha apasionado y la revolución rusa siempre se ha interpretado como la tercera gran revolución que alteró la historia multisecular de Europa. Cuando la editorial me ofreció escribir sobre la revolución rusa me fue imposible negarme. La revolución protestante, la francesa y la comunista, representan tres fracturas sin las cuales no se explicaría el presente. Además creo que que la interdisciplinariedad y transversalidad temática permite explicar mejor fenómenos locales como el catalanismo.

¿Qué manipulaciones se encuentran habitualmente en los libros que tratan dicha revolución?
Como en todas partes la historia la escriben los vencedores. El marxismo intelectual y político (con clara influencia soviética) codificó la mente de la intelectualidad europea durante buena parte del siglo XX. El marxismo sigue vivo entre nosotros de forma sutil, etérea pero manteniendo una hegemonía en el cosmovisión materialista y economicista imperante. Hasta hace pocas décadas, en Francia aún se encontraban manuales de historia para adolescentes y bachilleres en los que se afirmaba que el muro de Berlín había sido construido por capitalistas. ¡Y eran libros que habían pasado por el visto bueno de Ministerio de Cultura!
Para mí una de las grandes manipulaciones ha sido crear dicotomías maniqueas en el seno del propio marxismo leninismo. Se nos habla de un Marx intelectual, cuando de joven eran un partidario de la revolución sangrienta. Se nos presenta a un Trostsky como un revolucionario bueno al que Stalin (el malo) le impidió desarrollar el verdadero comunismo. Pero Trotsky fue uno de los grandes teóricos y prácticos del llamado “Terror Rojo”.
Nunca se dice que el primer genocidio contra los judíos lo preparó Stalin antes de la Segunda Guerra Mundial. Los reunificó en la frontera de la lejana Mongolia con la intención de exterminarlos. Tampoco se dice que la revolución bolchevique fue un golpe de estos contra otros revolucionarios (los llamados eseristas) y no contra el zar. Los bolcheviques boicotearon la república rusa revolucionaria y eliminaron a millones de comunistas, empezando por las inmensas purgas del propio partido. Otra de las cosas ocultadas es que la revolución bolchevique y el sovietismo no hubieran sido posibles sin la financiación de las grandes corporaciones bancarias judías norteamericanas y sin multinacionales como Shell. Paradójicamente el capitalismo ayudó al régimen comunista. Y en la Segunda Guerra Mundial Stalin se salvó gracias al apoyo salvaje en material que llegaba de EEUU.
¿Cuál ha sido la manipulación que más ha calado en la sociedad española?
Que los comunistas que venían a luchar en la Guerra Civil española (llegaban entre las Brigadas Internacionales) iban a luchar por la democracia. Su la República llega a ganar la guerra, hubiera caído en manos de un creciente Partido Comunista que había absorbido al PSOE. Se hubiera producido un golpe de Estado, al igual que los bolcheviques derrocaron a Kerensky, y España hubiera acabado siendo una república soviética. Se ha ocultado como los propios comunistas detuvieron, torturaron y fusilaron a muchos brigadistas internacionales, pues los consideraban trotskistas. En el castillo de Castelldefels muchos brigadistas fueron detenidos y fusilados por los comunistas.
¿Cuál es la ‘lindeza’ que le han dedicado tras publicar ‘Esto no estaba en mi libro de la revolución rusa’ que más le ha sorprendido?
Más que lindeza, puedo contar una anécdota. La responsable de la producción del libro, al leerlo me dijo: “Pero podrías escribir algo positivo sobre la revolución rusa para compensar que los dejas tan mal”. Y yo le contesté: “Pues no se me ocurre nada bueno”.
¿Se sabe algo de los ponentes del VIIº Congreso de Catalanidad Hispánica?
Tras la pandemia hemos retomado este ya tradicional congreso con mucha ilusión. Contaremos con la presencia de Jesús Laínz, para hablarnos del reconocimiento de muchos republicanos sobre lo mal que lo hizo la república. Contaremos con Ernesto Ladrón de Guevara, un histórico del Foro de Ermua, que nos hablará del adoctrinamiento en las escuelas del País Vasco a través del control del lenguaje. Nos honrará también Francisco Caja que nos descubrirá documentos inéditos de cómo se diseñó la inmersión lingüística como instrumento político. El profesor José Luis Orella nos hablará de cómo los países excomunistas han sabido conservar la memoria histórica de los horrores del comunismo. En fin, será un congreso intenso y potente.
¿Por qué han escogido el tema de la “(Des) memoria histórica?”
Tras la pandemia no se ha dejado de hablar de los procesos de ingeniería y control social. La desmemorización de los pueblos es parte de su reducción a la inanidad y la sujeción a fuerzas globalizantes. El subtítulo del congreso lo intenta aclarar: La (Des)Memoria histórica. Un mecanismo de control político”. Sin memoria sólo queda Estado, agoniza la nación y se pierde la vinculación vital con la Patria.
¿Qué han de hacer los que deseen más información sobre el congreso?
Escribir a secretaria.somatemps@gmail.com. En breve iremos ampliando información, pues aún esperamos la confirmación de algún primera figura al que seguro la gente le encantará escuchar.
Publicado en elcatalan.es
Categorías:Entrevistas
No puede haber nada bueno en éste regimen de terror en que nada funcionaba porque había sido diseñado por intelectuales. Además creyeron en él con un fanatismo de sectarios milenaristas (de ahí las millones de muertes, que eran siempre por razones «humanitarias»)…
Salvo en dos cosas:
El regimen dio oportunidades a los hijos de campesinos y a las mujeres.
En ese sentido si que fue más igualitario que cualquier otro pais europeo.
(se suele pensar que los comunistas salvaron el tesoro artístico religioso ruso. Solo en parte y para las mejores obras, que fueron a parar a museos. En general los edificios corrieron la misma suerte que la religión en un pais ateo militante)
Me gustaMe gusta
Hubo también brigadas internacionales que combatieron con Franco (en menor número, es verdad)
Y también hubo brigadistas norteamericanos judíos que vinieron con su propio rabino de capellán a combatir a los católicos.
Sin embargo los brigadistas fueron soldados bastante malos por la razón que sea. Y muy poco disciplinados.
Seguramente porque no eran soldados de verdad y venían a la aventura. Luego la realidad de una guerra de verdad, se impone.
En general tenían una opinión bastante mala de los españoles.
Me gustaMe gusta
Los Estados Unidos ayudaron mucho a la Unión Soviética.
Lo que pasa es que en la Guerra de Corea un periodista norteamericano escribe un artículo en el que acusa al Gobierno de los Estados Unidos de suministrar a los comunistas las armas con las que mataban a los muchachos norteamericanos.
Hubo el consiguiente escándalo y se empezó a aplicar una política de ayuda económica mas cuidadosa.
Así, por ejemplo, no se podía donar material que pudiese ser utilizados en una guerra contra los norteamericanos.
De aquí se pasó a unas listas de material que los aliados no podían vender a los comunistas (por ejemplo figuraba en estas listas excavadoras; y la razón es que podían ser utilizadas en la guerra)
Me gustaMe gusta
El ex espía soviético del KGB, en la larga entrevista que la hicieron en televisión pidió expresamente que los Estados Unidos dejasen de ayudar económicamente a la URSS, porque eso era lo que mantenía el comunismo en el poder.
(el comunismo, como económicamente es completamente ineficiente, no puede funcionar nunca)
Entonces ?por que había lobbies y grupos de presione en Estados Unidos que estaban empeñados en salvar a la URSS a toda costa?
Me gustaMe gusta
el espía se llamaba Yuri Bezmenov.
Me gustaMe gusta
De Javier Barreycoa, muchos de sus lectores, sabemos sin plantearnos ninguna duda, que a su estudiada prosa, hay que añadir un rigor histórico sin concesiones, aportandonos nuevas ventanas, distintas a la historia que hasta ahora conocemos.
El tema del comunismo ha sido más manipulado que la República española de los años 30, donde sólo hay mentiras, Barreycoa puede aclararnos mucho levantando como otras veces ampollas.
Me gustaMe gusta
VAMOS QUE SE HA OCULTADO COMO LOS CRIMENES DEL FRANQUISMO NADA NUEVO
Me gustaMe gusta
No; como los crímenes del PSOE, de ERC y como los del POUM.
La manipulación de la Historia no es nada nuevo porque permite manipular el futuro.
Típico de totalitarios.
Me gustaMe gusta
Dicen que «La Historia la escriben los vencedores» …pero digo yo ¡Ay si la hacen los vencidos!…ejemplo Cataluña…( ¿Lo captas MIQUEL?…Lo dudo
Me gustaMe gusta
La Historia han hecho los vencidos gracias a la continua convivencia criminal del PP con su socio de corrupción el PSOE.
(Esa connivencia, durante 40 años, explica por qué se ha podrido todo en España y no ha funcionado nada. En Europa los errores o los robos del PSOE los hubiera corregido la oposición, porque para eso está y para eso lo votan los ciudadanos)
Porque el arriolismo no entiende que la gente no se motive con dinero.
La gente, cuando tiene los mínimos vitales asegurados (pan, casa y trabajo) busca otras cosas.
No es todo la «economía» (léase la burbuja del ladrillo)
Como manipular el pasado asegura el futuro, la manipulación de la Historia por el PSOE asegura que, al contrario que en Europa, no se pueda echar al PSOE ni con agua hirviendo.
Me gustaMe gusta
George Orwell (es un pseudónimo) que escribió libros como 1.984 o La Granja, estuvo en España luchando con las brigadas internacionales y estuvieron a punto de matarlo por que se quejó de que los rojos estaban matando a gente inocente y tuvo que huir de España disfrazado. Es un tío que conoció el estalinismo desde dentro.
Me gustaMe gusta
Hubo y sigue habiendo una República judía soviética en los confines de Siberia.
Pero eso no fue ningún genocidio de Stalin.
Esa fue la condición para que la comunidad judía de Estados Unidos ayudase a la revolución bolchevique.
Fue el judío Trotsky el que negoció los subsidios en un viaje de captación de fondos a Estados Unidos, donde se reunió con banqueros judíos (Jacob Schiff, director de la casa de inversión judía Kuhn, Loebb & Co dio 20 millones de dólares de la época y una imprenta moderna para que pudieran extender la devolución a todos los rincones del imperio ex-cristiano)
Lo que pasa es que Golda Meir, recién fundado el Estado de Israel, fue a Rusia a dar una conferencia y se reunió para recibirla una multitud enfervorizada de 600.000 judíos.
Stalin cogió miedo y es cuando acusó a sus 5 médicos judíos de querer envenenarle, les hizo un juicio falso y les ejecutó.
Ahí terminó la luna de miel con la comunidad judía, pero eso no significa ni mucho menos que la persiguiese.
Siempre ha habido una fuerte presencia en el comunismo de Rusia y de otros paises (Argelia, Francia, Alemania…) porque significa gobernar población cristiana, caso único en la historia, y protegerse contra sus históricos perseguidores.
Lo que si hizo fue prohibir el yidish (judeo-alemán), de modo que los judíos rusos de hoy ya no lo hablan.
Me gustaMe gusta
!Pero entonces Jacob Schiff era como Soros hoy!
Me gustaMe gusta
La política educativa de Francia la dicta exclusivamente la masonería, de modo que si lo que Barraycoa dice es cierto, esa mentira histórica cumple un fin político muy preciso contra los franceses étnicos.
Me gustaMe gusta