
Extracto de la entrevista a Andrés Amorós, publicada en La Razón, con motivo dela publicación de su última obra: «Maestros y amigos. Semblanzas y recuerdos» (Fórcola): En ella recuerda a Camilo José Cela, Fernando Fernán Gómez, Nuria Espert, Francisco Nieva, Antonio Gala, Dámaso Alonso… Hasta 25 nombres que han marcado su vida y que tenían un denominador común, explica: «Su pasión por España y por el castellano».
–¿Podría salir hoy una lista con nombres tan ilustres?
–Me temo que en el mundo de la cultura y de la universidad españolas no existe. Y no es una reflexión melancólica, sino que soy viejo y he tenido la fortuna de vivir una época en la que, pese a sus horrores, había gente magnífica que quería salir de la guerra y superar el franquismo. Personas con hambre de todo y que miraban a Europa sin complejo de inferioridad.
–¿Por qué hoy estamos más polarizados que entonces?
–No contamos muchas cosas porque no era el momento. Reabrir las heridas de la Guerra Civil ahora es una locura cuyo culpable es Zapatero, que lo hizo con una finalidad política, y el actual Gobierno trata de utilizarlo con actuaciones como la de la tumba de Franco. Ninguno de mis maestros, vinieran de donde vinieran, hubieran querido algo así.
–¿Se ha devaluado la palabra «maestro»?
–Muchísimo. El ejemplo es el señor Ábalos, que lo es, y cuando le preguntaron si tenía vocación pedagógica respondió que simplemente era lo más rápido para ganar dinero. Un buen maestro es fundamental. La sociedad ha perdido este tipo de héroes a los que querer imitar. Si otro quiere ser como una «celebrity» de la televisión peor para él, pero si a mí me preguntas, yo quiero escribir teatro como Shakespeare y novelas como Cervantes. No es lo mismo tener como referencia a Galdós o a Corín Tellado.
–¿Qué opina de la propuesta de la Ley Celaá?
–Estoy horrorizado. Era difícil unir tantas barbaridades. Y el ministro de Universidades diciendo que «el español envenenaba al catalán en Cataluña»… Para mis maestros, independientemente de que fueran de derechas o de izquierdas, tanto España como su lengua eran indiscutibles. Todo esto me parece un suicidio cultural para los catalanes, se autoconfinan en un patetismo que no conduce a nada. Y un partido como el PSOE, con su responsabilidad histórica, no puede acceder a ello. Me deprime que se tolere porque la buena izquierda española no ha sido eso, ni PSOE ni PCE.
–¿Siente que corre peligro el español en Cataluña?
–Absolutamente. En el mundo, no, pero en Cataluña, sí. Una lengua no se aprende con la televisión o con la radio, hay que estudiarla bien. Está en grave peligro y ya se nota en muchos políticos catalanes que hablan mal el castellano. Ha habido magníficos maestros catalanes en lengua española y si no quieren eso se reducen a ser unos paletos. Por odio a España se privan de una lengua gigante.
Categorías:Uncategorized
Y con razón. Con solo el catalán sería poco el campo de acción que tendríamos. En cambio, con el castellano, el campo se nos abre muchísimo más. Con él podemos relacionarnos con medio mundo. Y, a más lenguas sabidas y usadas, mayor nivel cultural se demuestra.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en .
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
EL SEÑOR ANDRES AMOROS PUEDE ESTAR TRANQUILO NO SEREMOS PALETOS , PALETO LO ES EL AL PENSAR QUE SIN EL ESPAÑOL NO PODREMOS VIVIR CREO QUE ES LA MAYOR TONTERIA QUE HA DICHO JAMAS TIPICO DE ESPAÑOLAZOS COMO NO VAMOS A VIVIR SIN EL ESPAÑOL ACASO NO VIVEN LOS FRANCESES SI EL ESPAÑOL PUES IGUAL QUE ESTE TRANQUILO Y ESO DE QUE NO SE APRENDE TENGO NIETOS DE 4 5 6 AÑOS QUE HABLAN CASTELLANO SIN ESTUDIARLO ESO LE DESCALIFICA COMO LINGUISTA Y QUE CONSTE QUE ME GUSTA QUE LO HABLEN
Me gustaMe gusta
Eres más pesado que «matar un cerdo a besos» con tus jodias mayúsculas.
Me gustaMe gusta
Parece que Usted rebosa resentimiento, no sé que es lo que habrá hecho el mundo, pero no es la mejor fórmula para disfrutar algo de la vida.
Me gustaMe gusta
Chico tu meas fuera del tiesto…también los chinos viven sin el catalán y no pasa nada ,pero claro que le vamos a contar a un INTELESTUAR como usted.
Me gustaMe gusta
¿Me puede decir de que Universidad es Usted Catedrático?
Me gustaMe gusta
¡Tú de vuelta a tu pueblo!
¡A Barcelona se viene a ofosoersr, paleto envidioso!
Me gustaMe gusta
Pues sus nietos y usted mismo son unos analfabetos. No sabe lo que es un punto seguido, coma, punto y aparte y acentos. Son una familia que piensa que sabe un idioma, pero están muy lejos de conseguirlo. Si en el futuro sus nietos tienen que trabajar más allá del Ebro, que se olviden, con ese nivel de gramática…
P.D. escribir en mayúsculas equivale a gritar… no por hablar más alto, se tiene razón…
Me gustaMe gusta