DECADENCIA: Alemania obligará por ley a pasear al perro al menos dos horas al día


Algún se ha filtrado, existe un proyecto de ordenanza del Ministerio Federal de Agricultura que obligará en cuanto esté aprobado, entre otras cosas, a que «un perro debe poder hacer ejercicio en el exterior al menos dos veces al día durante un total de al menos una hora cada una de las veces». La noticia la da el diario Rheinische Post que no deja indiferentes a los propietarios de los animales. «¿Y qué nos van a poner? ¿Una aplicación obligatoria en el móvil que vigile que cumplimos con los 60 minutos?», ironiza el dueño de un perro. El proyecto de normativa no especifica a quién se encargará la verificación y control de la norma, pero igualmente preocupa a los dueños.

El objetivo de la ordenanza es una mejor protección para millones de perros en Alemania. La propuesta de la ministra de Agricultura, Julia Klöckner, que pertenece a la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel, también estipula que los perros ya no podrán quedarse solos en casa todo el día por considerarlo una situación perjudicial para la mascota. Según el reglamento, un cuidador debe «cuidar al animal varias veces al día». Klöckner justifica con «nuevos conocimientos científicos sobre las necesidades de los perros» estas decisiones. Los animales deben recibir «un grado suficiente de movimiento y contacto con los estímulos ambientales», dice.

Mantener perros permanentemente atados con una cadena o correa estará completamente prohibido y también se planean requisitos más estrictos para los criadores. Solo podrán cuidar de un máximo de tres perras con cachorros al mismo tiempo. Los cachorros deben tener una temperatura de al menos 18 grados en las dos primeras semanas de vida y se les deberá permitir hacer ejercicio al menos una vez al día.

Merece la pena aclarar que Alemania ya era considerada el paraíso de los perros antes de que a Julia Klöckner se le pusiese entre ceja y ceja mejorar sus condiciones de vida. Aquí los perros pueden ir en metro, autobús o tranvía. Los de tamaño mediano y grande pagan billete, aunque tarifa reducida. Pueden entrar en restaurantes, cafeterías, centros comerciales, o tiendas, no de alimentación, pero sí de ropa. Solo tienen categóricamente prohibido entrar en los cementerios, a excepción de los perros guía. Tanto en el mar como en los lagos hay playas reservadas para ellos y, si tienes perro y te quedas en paro, te aumentan el subsidio para que puedas seguir comprándole la mejor alimentación y llevarlo regularmente al veterinario.

Pero no se preocupen, la preocupación por los derecho del «nasciturus» (o sea ninguno) no van a ser tocados.



Categorías:DECADENCIA OCCIDENTAL

1 respuesta

  1. Ahora me imagino que a esta ministro alemana le han regalado un caniche que la trae loca, se ha enamorado del bicho y está que no caga. Ha aprovechado para informarse de algunas atenciones en favor de los canes, y haciendo uso de su autoridad decreta unas cuantas leyes, verdaderamente ridículas, para que no le falte de nada al chucho, al suyo y a los de los demás que no tienen un criado como ella, para que le saque a pasear el perrito durante dos horas cada día. Esto es lo que hay, porque la realidad evidente es que sería mucho más interesante, y por su puesto más practico ocuparse un poco más de ese Nasciturus que habéis apuntado, que en realidad no es más que preocuparse un poco más de los derechos y necesidades de las personas, ya desde el momento de su nacimiento.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DESPERTA

Red sociocultural

A %d blogueros les gusta esto: