FINES FUNDACIONALES
1.-La Red Sociocultural DESPERTA es una coordinadora de asociaciones ya existentes, y no una estructura orgánica o asociación en sí misma. Cada asociación que constituye esta RED tiene su propia estructura interna de reglamentación, ideario, objetivos y actividades.
2.-Red Sociocultural DESPERTA reúne asociaciones con personalidad jurídica y un ideario público. Para la pertenencia a la Plataforma, el ideario de la asociación debe ser compatible con el “ideario común”.
3.-La Red Sociocultural DESPERTA podrá ampliarse en función de la aceptación de un ideario común expuesto públicamente por la misma. Sin embargo, la pertenencia a la RED se realizará por invitación expresa de las entidades fundadoras a otras asociaciones que se consideren compatibles con ese ideario común, tipo de actividades e idiosincrasia.
4.-Red Sociocultural DESPERTA, y las asociaciones que la integran, tendrá un carácter cultural y metapolítico, sin descartar actividades sociales. En ningún caso la Plataforma y las asociaciones que la componen, tienen un carácter pre-político, es decir, la intencionalidad de formar un partido político y concurrir a elecciones.
5.-Red Sociocultural DESPERTA respeta la afiliación política de los miembros de las asociaciones que la integren. Pero se reserva el derecho de desmarcarse públicamente de alguna asociación o miembro de ella que, por su actuación o declaraciones, colisionara con el “Ideario común” o los fines metapolíticos de la RED.
IDEARIO COMÚN
1.-La dignidad inherente a toda persona exige su consideración como sujeto social protagónico, jamás como objeto instrumental. Por ello reconocemos su valor absoluto y trascendente desde el momento de su concepción hasta su muerte natural. Este principio es irrenunciable.
2.-La acción política es para el bien de la sociedad y no la vida social para mantener estructuras políticas oligárquicas y formas de poder partitocráticas. Manifestamos que uno de los principios fundamentales de la organización social es el principio de subsidiariedad que otorga primacía a las formas naturales de organización social sobre los partidos políticos.
3.-La igualdad absoluta va contra la naturaleza de la sociedad. Pero, aunque la sociedad tienda naturalmente a formar estructuras jerárquicas, existe una obligación de redistribución de bienes sociales. Así pues, otro de los principios fundamentales de la organización social es el de la justicia social.
4.-Las sociedades no son entes abstractos, fruto de contratos sociales ahistóricos, sino que son concreciones históricas y cuyo bien común y destino, dependen de la fidelidad a los principios que les dieron origen. El principio de identidad y cohesión social se concreta en las patrias y naciones.
5.-Reconocemos como un bien moral irrenunciable la unidad de nuestra patria España, sin menoscabo de reconocer su riqueza cultural y diversidad en todas sus dimensiones. En consecuencia, rechazamos todo principio nacionalista e independentista.
6.-La historia de las sociedades, patrias y naciones, no es un proceso determinista sometido a leyes históricas ajenas ni puede estar sometido a voluntades de individuos o poderes oligárquicos que pueden amenazar su existencia. Estas voluntades contrarias al bien común y de las personas, se concretan en una serie de “ideologías” que rechazamos.
7.-Consideramos que la principal ideología que atenta contra el ser de España es el liberalismo en todas sus versiones: liberal-conservadurismo; liberal-progresismo; sociacialdemocracia; democratismos partitocráticos y oligárquicos; ultracapitalismo y multiformes neoliberalismos. Igualmente consideramos que el marxismo, bajo nuevas formas, ha subsistido impregnado la casi totalidad de ámbitos culturales y políticos. Ello supone un peligro de desintegración social tan peligroso como el liberalismo.
8.-Reconocemos que gran parte de nuestra identidad colectiva está vinculada intrínsecamente con la historia de Europa y nuestras raíces cristianas, tanto en el orden religioso como cultural. Rechazamos que la estructura burocrático-oligárquica llamada Unión Europea, represente la tradición y representación política de las patrias europeas. Más bien ha demostrado ser su enemigo. En este sentido somos EU-escépticos.
9.-Estamos en contra de las formas de mundialismo y globalización que buscan someter a las naciones e individuos y formar una realidad política universal donde desaparezcan las patrias. El hombre, así, quedará al servicio de los intereses económicos e ideológicos de unos pocos. Por eso rechazamos todos los “ismos” de estas fuerzas mundialistas: ideologías de género y sus derivados, ecología radical, transhumanismo, ingenierías poblacionales o desculturización de nuestras sociedades a través de un falaz multiculturalismo, que nos alejan de la realidad histórica y naturaleza social de nuestra Patria.
10.-Son muchos los frentes culturales en los que se juega nuestra identidad nacional y nuestro futuro: desde las microideologías, hasta la persistencia de la leyenda negra y procesos de autoculpabilización por nuestra tradición histórica y política. Por ello, es parte fundamental de este ideario, presentar la batalla cultural en todos estos frentes, para recuperar la dignidad nacional y el orgullo por lo que somos y hemos sido. Paralelamente, en este afán de reencontrarnos con nosotros mismos, queremos proyectarnos y establecer relaciones con otras asociaciones en dos ámbitos naturales para España: Europa y los países hispanos.
OBJETIVOS
1.-Ser una Red sociocultural centrada en la difusión de las actividades de las asociaciones que la componen.
2.-Establecer sinergias entre las acciones, actividades, estudios y vida cultural que genere cada una de las asociaciones, sin que éstas pierdan su autonomía e independencia.
3.-Promover formas de asociacionismo en toda España, para configurar una realidad social y metapolítica que sirva de freno a los abusos del poder político por parte del Estado, la burocracia europea y el globalismo económico y del pensamiento único.
4.-Ser un lugar de encuentro y debate constructivo para plantear soluciones a los problemas y retos de nuestra nación.
5.-Visibilizar el mundo de las asociaciones metapolíticas frente a la partitocracia reinante. En definitiva, revitalizar la sociedad de abajo a arriba para evitar que sufra formas de totalitarismo e ingeniería social.
INFORMACIÓN Y CONTACTO
Categorías:ACTIVITATS / ACTIVIDADES, Uncategorized
Responder