El franquismo, en una arranque de frenesí, reprimía la lengua catalana en 1968 de una forma peculiar: produciendo, por ejemplo, en 1968 un concierto en TVE en la cual pudo cantar en catalán todo lo que le vino en gana.
Desde 1940 hasta 1975 hubo numerosos concursos literarios catalán , es una mentira lo de la prohición a igial que también dijeron lo miso . Yo que vivie en ele xtranjereo cuando sintonizaba Radio Nacional de España abría el programa siempre con uan sardana.
Todo y que en aquella época el catalán NO era lengua vehicular en la enseñanza,se habvlaba de manera totalmente libre en la calle. incluso empezó a haber algún programa de radio en catalán. El más importante fué; “Radio Scope” que presentaba el ya desaparecido; Salvador Escamilla. De aquella época son las primeras canciones en catalán de artistas como; Serrat, Pi de la Serra o Lluis Llach. En un primncipio, estos programas se emitían en horas que no eran de “prime time”, todo y que más tarde pasaron, precisamente, a estas franjas horarias.
Desde 1940 hasta 1975 hubo numerosos concursos literarios catalán , es una mentira lo de la prohición a igial que también dijeron lo miso . Yo que vivie en ele xtranjereo cuando sintonizaba Radio Nacional de España abría el programa siempre con uan sardana.
Me gustaMe gusta
QUÉ TE PARECE, MIQUEL…?
TAMBIÉN ES MENTIRA..?
ERES UN PALETO MANIPULADOR.
Me gustaMe gusta
Todo y que en aquella época el catalán NO era lengua vehicular en la enseñanza,se habvlaba de manera totalmente libre en la calle. incluso empezó a haber algún programa de radio en catalán. El más importante fué; “Radio Scope” que presentaba el ya desaparecido; Salvador Escamilla. De aquella época son las primeras canciones en catalán de artistas como; Serrat, Pi de la Serra o Lluis Llach. En un primncipio, estos programas se emitían en horas que no eran de “prime time”, todo y que más tarde pasaron, precisamente, a estas franjas horarias.
Me gustaMe gusta