Desde hace varios años, durante todo el mandato de Obama, se nos está machacando con noticias de tiroteos y asesinatos masivos en EEUU. La conclusión –aparentemente más lógica- y proclamada por la progresía, es que hay que limitar la tenencia de armas. Esta campaña ha llegado a su punto álgido con la publicación de un editorial en la portada de The New York Times titulado “End the Gun Epidemic in America” que abogaba por la prohibición total de las armas.

Tasa media de homicidios en EEUU desde 1950.
Pero los hechos y los análisis sociológicos son totalmente distintos a los que presentan los medios progresistas. El imaginario colectivo –especialmente el europeo- tiene una visión muy equivocada de la realidad. La manipulación es inmensa. Veamos la realidad:
1.- La tasa de homicidios ha bajado un 20 % en los últimos diez años y de manera constante en el tiempo. 2/3 partes de los homicidios se cometen con armas de fuego (8.200 en 2014). La tasa de homicidios en USA en 2014 fue del 3,75 por 100.000 habitantes, de las más bajas de los últimos 100 años
2.- La tasa de homicidios ha bajado un 50 % con respecto a los años 90. Y se ha reducido casi un 60 % con respecto a los años 80 volviendo a número de los años 50. De hecho la tasa de homicidios y de homicidios con arma de fuego está en los niveles más bajos del último siglo.
3.- Las leyes de tenencia de armas y la cantidad de armas que tiene la gente no tiene correlación con los homicidios. De hecho, durante los dos mandatos de Obama se han disparado la compra de armas de fuego. Ello establece una curiosa correlación entre más armas y menos asesinatos.
4.- Lo que nunca dicen los medios es que dos terceras partes de los muertos por armas de fuego son por suicidio. Y este si que es un problema que se tiene que plantear la sociedad norteamericana, pero del que nadie habla. Para darnos cuenta de la dimensión del suicidio ofrecemos los siguientes datos: menos 0,5 % de los homicidios en USA son cometidos por “mass shooters”, matanzas con al menos cuatro muertos cometidos por una o dos personas en menos de 24 horas. Por cada muerto en una mass shooting hay 130 suicidios con arma de fuego.
5.- Los homicidios no son interraciales. Se cumple una ley sociológica según la cual la mayoría de blancos mata blancos y la mayoría de negros mata negros. La gran diferencia es que los homicidios entre la población negra (homicida y víctima negros) son escandalosamente altos: el 40 % del total, a pesar de que son menos del 13 % de la población. Si se quitara este porcentaje en las estadísticas, las tasas de homicidio en Estados Unidos serían equiparables a Suecia o cualquier país europeo medio.
Esta forma de autoviolencia, se traslada proporcionalmente también en los estudios de suicidios. 11.- La tasa de homicidios entre la población blanca de origen europeo es del 1,6; entre los hispanos sube hasta 3,75; mientras que en la población afroamericana se dispara hasta casi 15. Casi la tasa más alta del mundo.
.
Categorías:DOCUMENTS / PREMSA
Reblogueó esto en GADITANOSDELDOCE.
Me gustaMe gusta
En español «dossier» se dice «informe»
Me gustaMe gusta