Archivos de autor
-
Catalans hispans: Candi Agustí i Trilla
Candi Agustí i Trilla. (Castellfollit de la Roca 1875 – Olot 1963). Metge estomatòleg, polític catalanista i escriptor. Membre de la Unió Catalanista i delegat a Girona, amic personal de Francesc Cambó i regidor de la Lliga. Fundador del… Leer más ›
-
Cultura: Cataluña en el Quijote – Perot Lo lladre
Perot Rocaguinarda también conocido como Perot lo Lladre (Perot el ladrón), era hijo de payeses de familia acomodada pero a los 19 años tuvo problemas con las autoridades y se fue a Vic para aprender un oficio. Entre 1603 y… Leer más ›
-
Primeres comunicacions del Congrés de Ripoll, divendres 11 de juliol, en Youtube
Comunicacions Col·loqui: Historiografia nacionalista i romanticisme, dirigida per Josep Alsina i Mikèl Garigau. http://youtu.be/01XpJCM6qkI
-
El Portal del Ángel, origen del nombre.
La actual “Puerta del Angel” era una de las entradas de la antigua muralla medieval de la ciudad Condal. Durante el siglo XV se construyó fuera de las murallas, en la zona donde ahora está la calle Aragón, entre el… Leer más ›
-
Xavier Trias y la «desmemoria histórica»: Su tío, Companys y Montjuïch
Con motivo del 73.º aniversario del fusilamiento del presidente Companys, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, participó en 2013 en la ofrenda floral en la tumba del presidente en la Fosa de la Pedrera, en el Cementerio de Montjuïc. El… Leer más ›
-
El Canigó èpic de Verdaguer
Junto a “La Atlántida”, su otro poema épico fue “Canigó” (1886), cantar de gesta sobre los orígenes cristianos de Cataluña en los albores de la Reconquista. Su título viene del nombre de la hermosa montaña que tras 1652 quedó en… Leer más ›
-
Josep Clarà: el català que va esculpir el «Monument als Caiguts» a Barcelona
Josep Clarà i Ayats (Olot, 1878 – Barcelona, 1958) fou format a les escoles de Belles Arts d’Olot, de Tolosa de Llenguadoc i de París, s’establí a aquesta darrera ciutat. Les idees estètiques del seu amic Eugeni d’Ors, van contribuir… Leer más ›
-
Doble Abdicación: «Entrevista a Javier Barraycoa»
ENTREVISTA A JAVIER BARRAYCOA: AUTOR DE «DOBLE ABDICACIÓN» Su libro me ha tentado desde el principio, o sea que permítame ser directo … ¿Es Juan Carlos de Borbón masón? Sí, pero los procesos iniciáticos en las casa reales son diferentes… Leer más ›
-
Apertura i Conferència inaugural del Congrés de Ripoll en Youtube
Ja pot visualitzar a youtube l´apertura i Conferència inaugural del Congrés de Ripoll a càrrec del professor Emili Boronat. http://youtu.be/MZmJm6grAeg
-
Citas: ¿leyó Jordi Pujol a Adam Smith?
La frase es de Adam Smith, ero fácilmente es aplicable al proyecto de Jordi Pujol sobre Cataluña. «Fundar un gran imperio con el sólo propósito de crear un pueblo de clientes, puede a primera vista parecer únicamente un proyecto apto… Leer más ›
-
El feixisme independentista modern (y III)
No fou fins a finals dels anys noranta quan revifà de la mà de diversos adolescents que s’agruparen al voltant d’un pancatalanisme primari. Aquests rengueren com a element identificador l’acrònim 33 (“Catalunya Catalana”), que d’aleshores ençà s’usa per referir-se… Leer más ›
-
16 de juliol festa gran a Catalunya i Balears: la Verge del Carme
La festa de la Verge del Carme és una festa religiosa i tradicional molt arrelada a Catalunya. Cal recordar que un dels signes de la tradició de l’Església, des de fa set segles, és l’Escapulari de la Verge… Leer más ›
-
I Congreso de Catalanidad Hispánica: Comunicaciones y primer coloquio
El viernes 11 de julio, el congreso terminó, con las comunicaciones presentadas bajo el abanico del siguiente título: «Historografia nacionalista i romanticisme». En una primera instancia el profesor Josep Alsina estableció la diferencia entre romanticismo y clasicismo a la hora… Leer más ›
-
Cites: «para Cambó el independentismo era como un suicidio»
En la clásica biografía de Cambó escrita por Pabón, podemos leer un Discurso en el Congreso de 8 de noviembre de 1907. En él, Cambó se moja y deja clara la postura del catalanismo de la Lliga: “El separatismo de… Leer más ›
-
¿Juan Carlos I: Hacedor de la III República?
A partir del martes 15 de julio en El Corte Inglés, Casa del Libro FNAC y grandes superficies. Doble abdicación. Juan Carlos I: ¿Hacedor de la III República? Autor: Javier Barraycoa Editorial Stella Maris, 2014 Este es un… Leer más ›
-
Les altres senyeres: «La primera bandera bicolor se enarboló (posiblemente) en Gerona»
Para los expertos, no está claro el momento en que por primera vez se enarboló en tierra la bandera de la Armada (la bandera bicolor de España que ahora conocemos), lo cual, en todo caso, se habría hecho espontáneamente (la… Leer más ›
-
I Congreso de Catalanidad Hispánica: Sesión inaugural (1)
El 11, 12 y 13 de julio se celebró un acontecimiento inaudito para los tiempos que corren. Un grupo de historiadores, pensadores y politicólogos, se reunieron en Ripoll (la cuna de Cataluña), para celebrar el I Congreso de Catalanidad Hispánica…. Leer más ›
-
Un catalán colaboró en la redacción del Decreto de Nueva Planta: «El Informe Ametller».
Es frecuente que aparezca por las redes sociales, un informe de José Patiño, al cual se le pidió su consejo en la redacción del Nueva Planta. Pero no fue el único al que se le solicitó su opinión, porque también… Leer más ›
-
Recull de Premsa Congrés de Ripoll
http://www.naciodigital.cat/elripolles/noticia/24220/espanyolisme/organitza/congr/catalanitat/hispanica/ripoll http://www.diarioya.es/content/somatemps-primer-congreso-de-catalanidad-hisp%C3%A1nica http://www.cronicaglobal.com/es/notices/2014/06/un-congreso-de-catalanidad-hispanica-en-la-cuna-del-nacionalismo-catalan-9015.php http://www.ripollesdigital.cat/article/16156/el-primer-congres-de-la-catalanitat-hispanica-es-va-dur-a-terme-a-ripoll-el-cap-de-setmana http://laultimahoradeahora.blogspot.com.es/2014/06/dos-tipos-de-movimientos-de-autodefensa.html
-
Congreso de Ripoll en TV1 y Antena3
Tenemos a bien, hacerles llegar los enlaces de las noticias sobre el congreso recogidas en algunos medios televisivos. http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-15-horas-12-07-14/2656724/ (minuto 10:43 http://www.rtve.es/alacarta/videos/linformatiu/linformatiu-cap-setmana-12-0714/2658673/(minuto 5:43) http://www.atresplayer.com/television/noticias/antena-3/noticias-fin-de-semana/2014/julio/dia-12-rajoy-dir-mas-que-debo-quiero_2014071200081.html (minuto 15:21) http://www.atresplayer.com/television/noticias/antena-3/noticias-fin-de-semana/2014/julio/dia-12-israel-intensifica-sus-bombardeos-gaza_2014071200143.html(minuto 13:34)
-
Bases de Montgrony (bilingüe)
Durante los próximos días, iremos publicando información detallada del I Congreso de Catalanidad Hispánica, celebrado en Ripoll. Para iniciar esta serie, publicamos las Bases de Montgrony. Fueron leídas el domingo 13 de julio de 2014, al pie la capillita del… Leer más ›
-
Catalans Hispans: Josep Aixalà i Casellas
Josep Aixalà i Casellas. (El Vendrell, 1860 – L’Havana, 1944). Publicista i escriptor. De molt jove s’embarcà cap a l’illa de Cuba, on arribà a posseir una sòlida posició social. Al “Diario de la Marina” fou un col·laborador habitual… Leer más ›
-
Cultura: Frederic Marés (y 2)
Després de la Guerra Civil, l’àmplia i nombrosa producció de postguerra de Marès se centrà en tres àmbits: la restauració de monuments, les obres commemoratives oficials i l’escultura religiosa. Dins l’àmbit de la restauració de monuments, sobresurt la recreació… Leer más ›
-
Citas: Huxley, el nacionalismo como la ideología más poderosa
Aldous Huxley es su obra ‘Música en la Noche’ nos comunica los puntos de vista del escritor acerca de diversos temas, apuntando siempre, eso sí, a las cuestiones fundamentales que deben interesar a quienquiera que se preocupe por nuestra… Leer más ›
-
La batalla de Lepant i Catalunya (IV)
-
Mitològiques: el Canigó màgic i la seva «vella» flama
EL CANIGÓ MÀGIC I LA SEVA FLAMA INDEPENDENTISTA Segons llegendes, després del Diluvi Universal fou el primer punt que quedà per sobre les aigües. L’Arca va encallar al Tretzevents i ara està sota la congesta de Balaig on espera… Leer más ›
-
«Devoció dels catalans als andalusos»
Goigs escrits per Mn. Cinto Verdaguer, amb motiu de la beatificació d’aquest missioner per Lleó XIII (17-IV-1894) Goigs del beat Dídac de Cadis Puix Jesús vos acompanya com al seu conquistador: Fervent Apòstol d’Espanya, inflamau lo nostre cor…. Leer más ›
-
El feixisme independentista modern (II)
A recer de la irrupció de Nosaltres Sols! NS!, el 1984 emergí una altra formació ultranacionalista, el Partit Nacional Socialista Català (PNSC), que aplegà una desena de membres i no s’ha de confondre amb la formació homònima encapçalada per… Leer más ›
-
Cultura: la casa de Cervantes en Barcelona
En el actual número 2 del Paseo Colón está la casa «Grande y Principal» donde se alojó Miguel de Cervantes durante su estancia en Barcelona. Hoy día es posible contemplarla tal y como era en el s. XVI. En Cataluña… Leer más ›
-
Ressenya-entrevista: «Historia de la resistencia al nacionalismo en Cataluña» de Antonio Robles
Entrevista a Antonio Robles amb motiu de la publicació del seu magnífic llibre «Historia de la resistencia al nacionalismo en Cataluña«, publicada en La Voz de Barcelona el 16 de julio de 2013. Robles: “Quiero levantar acta de una época… Leer más ›
-
Cultura: Frederic Marés (1)
Frederic Marès i Deulovol (Portbou, 1893 – Barcelona, 1991) Va assistir a les classes de l’Escola de Belles Arts, escola de la Llotja, on es formà com a escultor i de la qual, més tard, fou professor fins al 1964…. Leer más ›
-
Catalans hispans: Ignasi Agustí i Peypoch
Ignasi Agustí i Peypoch (Lliçà de Vall, 1913- Barcelona 1974). Advocat i escriptor. Va publicà el recull de poesies “El veler” (1932), el drama en vers “L’esfondrada” (1934) i la narració “Benaventurats els lladres” (1935). Militant de la Lliga Regionalista… Leer más ›
-
Cultura: La peseta y Cataluña, curiosidades.
-La primera peseta se acuñó en Barcelona, en 1809 y tenía las cuatro barras. -Se llamó «peseteros» a los soldados Isabelinos por cobrar en pesetas -Fue un catalán, Ministro de Hacienda, quien declaró la peseta como única moneda española,… Leer más ›
-
Entrevista a Barraycoa en Vice.
Puede encontrarse en este link. http://www.vice.com/es/read/somatemps-01 Estos tipos no creen en ciertos mitos catalanes La historia es un ente extraño, un cuerpo que puede observarse desde muchos puntos de vista, cada uno de ellos mostrando una cara totalmente distinta… Leer más ›
-
La batalla de Lepant i Catalunya (III)
El fet naval de la batalla de Lepant va tenir un important ressò a la societat de l’època. A tots nivells es varen fer actes i obres literàries sobre el tema. A part d’algunes representacions teatrals, a Catalunya es… Leer más ›
-
Historias: la batalla de Alpens
LA BATALLA DE ALPENS El 8 de julio de 1873, tras año y medio de guerra en Cataluña, de duros combates, de marchas y contramarchas, la fuerza carlista que manda el antiguo zuavo pontificio, infante D. Alfonso –hermano del… Leer más ›
-
Roda de Premsa de Somatemps: intervenció de Jordi Cabanes, president de Somatemps
Jordi Cabanes: «Els esquemes mentals solen ser més petits que les realitats que intenten captenir i per això solen ser l’origen de conclusions precipitades que poden acabar esdevenint mentides flagrants. Aquesta és la realitat que constatem en el debat nacional,… Leer más ›
-
Mitològiques: «¿el tesoro de Moctezuma está en Cataluña?»
En 1934, un grupo de aventureros alemanes compró, por 3.000 pesetas de entonces, todas las tierras que había alrededor de una gran masía. La propiedad comenzaba a las afueras de Toloriu al pie de la sierra del Cadí, en la… Leer más ›
-
El feixisme independentiste modern (I)
La primera expressió ultradretana de signe separatista fou la constitució el 1980 del grupuscle Nosaltres Sols! (NS!). Els seus impulsors foren joves ex militants d’Independentistes dels Països Catalans (IPC) i d’Estat Català (EC). El col·lectiu, que emprà com a… Leer más ›
-
Cultura: El Papiol, centro mundial de restauración de órganos
En la localidad barcelonesa de El Papiol, se encuentra el taller del maestro alemán Gerhard Grenzing. Desde hace 40 años trabaja ahí, dice, “por el silencio que le permite escuchar el sonido de los órganos”. Ha restaurado o reconstruido… Leer más ›