Los holandeses genocidas que inventaron al leyenda negra


Monumento a Jan Pieterszoon Coen

Holanda fue el embrión, junto con las provincias de Zelanda y Frisia, testigo del alzamiento de Guillermo de Orange y sus seguidores. Este levantamiento, que supuso la propagación del protestantismo en el norte del continente europeo, no obedecía en ningún caso a una admiración por Lutero. Los motivos eran puramente crematísticos o materiales. Los holandeses, encajonados entre grandes potencias, extendió un gran imperio marítimo que engendró uno de los grandes genocidios que conmovieron los cimientos del mundo; especialmente por los territorios del sudeste asiático con su famosa Compañía de las Indias Orientales la Holanda.

Existió en el siglo XVII el holandés Jan Pieterszoon Coen, enrolado en la flota del almirante Pieter Willemszoom Verhoeff, llegaró a la isla de Banda donde se enfrentaron a las pobñaciones locales. Quemaron vivos a los 20.000 habitantes de Yakarta, entonces capital del sultanato. Los supervivientes fueron ensartados en picas. Jan Pieterszoon Coen ordenó a sus mercenarios japoneses no dejar vivo a nadie. La cacería humana acabaría con miles de cabezas empaladas en cañas de bambú.

El holandés Pues bien, inició también la captura de esclavos. 2000 mercenarios comenzaron una cacería sin precedentes. A los esclavos los emplearon como mano de obra para la atención del pequeño árbol de la nuez moscada. En el centro de Ámsterdam, en el barrio de Beurs van Verlage, hay una imponente estatua erigida en nombre de este depredador. Se hace necesario reconocer al actual pueblo holandés, como ciudadanos de vasta cultura y un humanismo fertilizante y certificado. Cosas de la buena educación. Hacia el 2012, una potente iniciativa ciudadana consiguió que se colocase una placa con un texto adicional aclaratorio.

Cacería de negros por parte de holandeses

Se hace necesario destacar que durante el paréntesis que hay entre los siglos XVI y XIX, los holandeses traficaron a través del Atlántico con más de 1.000.000 de esclavos africanos cuyo destino mayoritario era la confederación de estados sureños antes de la guerra civil norteamericana, la Guayana, minas, plantaciones o las transacciones en altamar.

La Holanda de aquel entonces dejó un rastro de horror por donde pasó. España en ese lapso de tiempo se había mezclado con la población autóctona, había fundado 18 universidades mixtas con acceso a los criollos locales, 21 hospitales de los de verdad, un idioma conjunto que une a más de quinientos cincuenta millones de seres humanos, una cultura y una obra civil impresionante cuyo testimonio pervive. 



Categorías:HISPANIDAD

5 respuestas

  1. De hecho cualquier problemática que afecte a los holandeses me la suda. Tuve hace años una multa de tráfico, poca cosa, allí. La pagué pero me acosaron negando mi pago hasta incluso advertir a Interpol. Tuve que recurrir directamente a la embajada y a mi banco para terminar con aquella pesadilla. Mala gente los Van Gaals. !qué les den!

    Me gusta

  2. Efectivamente.
    Pero por varias razones no ha tenido la difusión que se merece.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DESPERTA

Red sociocultural

A %d blogueros les gusta esto: