EFEMÉRIDES: 15 y 16 de julio Batalla de las Navas de Tolosa


Por un momento, los cristianos olvidaron sus disensiones de linaje, sus peleas territoriales y tuvieron un objetivo común y por fin vencieron a los musulmanes.

El 16 de julio de 1212, la coalición cristiana formada por unos 70.000 soldados , encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohades en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros. Aquella victoria marcó el declive musulmán e inicio de la fase final de la Reconquista.

La guerra nos acerca a la gloria tanto como la tragedia; sobre el campo de batalla, miles de cuerpos sembraban y teñían de sangre los campos de las Navas de Tolosa.

Es la tarde del 16 de julio de 1212, Alfonso VIII junto al Arzobispo de Toledo, don Rodrigo Jiménez de Rada, recorren impávidos el campo del horror, la batalla había apenas durado unas horas y todo era ya desolación y muerte.

En efecto la Batalla de las Navas de Tolosa fue la hecatombe para el imperio Almohade en la Península Ibérica. Con esta histórica victoria de la alianza cristiana se había iniciado el declive del dominio musulmán de España. La Batalla de las Navas de Tolosa, fue sin duda, la batalla más importante de la Reconquista.



Categorías:Hispania

6 respuestas

  1. Sin ninguna duda.

    De haber ganado los musulmanes, tal vez se hubiera perdido todo lo reconquistado e incluso la morisma hubiera vuelto a invadir Francia.

    Del cerro de Santa Elena sale directamente España, tanto porque de ahí sale la nueva nobleza, como el impulso de terminar la conquista e incluso la consideración de España como unidad de futuro político.

    No es de extrañar que la leyenda navarra afirme que las cadenas de Miramolin y la esmeralda de su escudo conmemoren precisamente esa victoria.

    Me gusta

  2. Batalla real, efectiva, casi la podríamos definir como la decisiva, que sirvió para enseñar definitivamente los dientes a un invasor infame que quiso meter el hocico en nuestra casa. Allí estuvimos todos, castellanos, aragoneses, navarros y nobles de cualquier rincón de Hispania, para hacerle frente a unos moros que estaban convencidos nos convertiríamos a un Islam que a nadie apetecía. Todos juntos plantamos cara y tras esta batalla, o tras esta victoria, la reconquista se volvió una realidad triunfante que se resolvió un par de siglos después. Los españoles unidos como estuvimos, mantuvimos nuestras costumbres y tradiciones católicas, y conseguimos que nuestras esposas, hermanas, madres y amigas fueran siempre respetadas, y no se tuvieran que poner ningún bozal en la boca. Esta batalla constituyó la libertad de un pueblo como el español que tenía identidad propia, y no se iba a dejar avasallar por nadie. Algo me dice que en la actualidad esto no se enseña en las escuelas, mucho menos en las de Cataluña que aunque si fue verdad que estuvimos los catalanes en esa batalla de las Navas de Tolosa, por lo visto debió faltar esa chispa hechicera de hacer también las guerras en lengua catalana, y por eso es mejor no hablar de ella, que allí había también demasiado español suelto. Una barbarie más de este aberrante separratismo catalán que tanto daño le está haciendo a nuestra tierra.

    Me gusta

  3. ¡Gracias por recordarlo! Muchas gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DESPERTA

Red sociocultural

A %d blogueros les gusta esto: