TEXTO DEL TESTAMENTO DE LA REINA ISABEL LA CATÓLICA
Cuando sólo habían pasado 12 años de que Cristóbal Colón descubriese el Nuevo Mundo, llamado Indias Occidentales, la reina Isabel la Católica dictó su testamento en la villa de Medina del Campo, ante Gaspar de Grizio, notario público, en el que entre los mandatos a sus sucesores, la infanta Juana y su marido Felipe ‘el Hermoso’, se recoge la preocupación por los nuevos súbditos de la corona en el más allá atlántico.
Por ello les ordena que ‘pongan mucha diligencia y no consientan ni den lugar a que los indios, vecinos y moradores de las dichas Indias y Tierra Firme, ganadas o por ganar, reciban agravio alguno en sus personas ni bienes, mas manden que sean bien y justamente tratados, y si algún agravio han recibido lo remedien y procuren que esto no suceda…’.
La última voluntad de la Reina Isabel la Católica fue una novedad en el mundo entre el Medievo y la Edad Moderna, pero se respetó en las tierras que se iban descubriendo a lo largo de los siglos; por ello en Hispanoamérica subsisten, y conviven, descendientes de nativos, españoles y mestizos, así como tradiciones y obras monumentales, también las lenguas indígenas a las que se tradujeron los Evangelios…
Y esa realidad se constata en las tierras que fueron virreinatos españoles, mientras que en los Estados Unidos y Canadá, emigrantes de todas las épocas, europeos en su mayor parte, que se creían superiores, fueron ocupando las tierras de los ‘indios’, y como para estos eran raza menor, les hicieron desaparecer del mapa y solo aparecen en las películas del ‘salvaje oeste’…
Categorías:Religión
VAYA MONTON DE MENTIRAS QUE FACIL ES MONTAR UNA HISTORIA DE UNA REINA ESPAÑOLA QUE POR ALGO LE LLAMABAN LA CATÓLICA
Me gustaMe gusta
Tú lo has dicho, «la católica», alguien católico y que sigue la palabra de Jesús obra como ella lo hizo, respetando al prójimo y tratándolo como un igual. Otra cosa es que alguno de los que estaban en la recién descubierta América se le fuera la mano, que estoy seguro de que pasó en alguna ocasión. Pero las órdenes por parte de los reyes eran otras.
Tú que no tienes ni idea de la palabra de Jesús no puedes entenderlo.
Me gustaMe gusta
Nuestra querida reina doña Isabel I fue la auténtica pionera de esto que hoy está tan de moda, cuando hablamos de los derechos humanos. Un tema que históricamente hablando, también correspondió a España ser la primigenia que puso en marcha el asunto de respetar por encima de todo los derechos humanos de las personas. Que pena vivamos en una época, donde parece se vayan quedando en el cuarto de los trastos viejos. las grandezas de que ha participado nuestra gran patria que es España. Evidentemente yo nunca me canso de culpar de esta hecatombe, a una ambiciosa izquierda que persiguiendo sus malquistos objetivos, hace mucho más daño que el que cupiera desear.
Me gustaMe gusta