
DENAES, la Fundación para la Defensa de la Nación Española, en colaboración con las asociaciones Somatemps y Gerona Inmortal, ha llenado de público el acto «Gerona hispana» que ha celebrado este sábado 12 de marzo en la ciudad catalana. Más de un centenar de personas han asistido al evento, en el que se han defendido las raíces hispanas de Gerona y se han enumerado ejemplos históricos de la fidelidad a España de los gerundenses. Alberto Tarradas, ha inaugurado el acto alabando la labor de la fundación: «No es solo un marco normativo o una constitución, sino una identidad, una forma de ser, una cultura y una tradición». Ha destacado que «no existe una forma única de ser español, como quieren defender los separatistas, pero todos participamos de este gran proyecto común»
En el evento, presentado por el director de DENAES, Iván Vélez, han participado el presidente de Somatemps, Javier Barraycoa, que ha destacado la implicación de Gerona en la historia de España y el abogado y presidente de la Asociación Cultural Gerona Inmortal, Jaime Serrano. Serrano ha detallado cómo «las élites gerundenses, que convivieron con el franquismo, fueron las grandes familias que pilotaron la transición democrática, llegando a ocupar alcaldías y altos cargos en la administración catalana».
Así mismo, la mediadora sociocultural Hanan Serroukh, ha analizado «el riesgo de una islamización irreversible en numerosas poblaciones de Gerona». Serroukh ha criticado «la permisividad de la Generalitat» respecto a los centros de culto dirigidos por el salafismo, la rama más radical y violenta del islam. En el turno de intervención del público, los asistentes han manifestado su preocupación por la manipulación histórica que perpetra el separatismo, la pérdida de las raíces e identidad del pueblo gerundense y la inmigración ilegal.


Categorías:ACTIVITATS / ACTIVIDADES
Deja una respuesta