En Mallorca, el artículo salado ya sólo se conserva en el habla popular de la gente. Desde las organizaciones pancatalanistas regadas con dinero público se ha perseguido directa o indirectamente su uso. La Universidad de las Islas Baleares ha actuado como cómplice necesario para barnizar de cientificismo la eliminación de la lengua mallorquina.
Sorprendentemente, para conseguir el título de catalán exigido para optar a la mayoría de puestos de funcionario, si alguien usa el artículo salado se tacha como “incorrecto” en los exámenes.
Los pancatalanistas han “normalizado” también los topónimos procurando borrar todo rastro del artículo salado que cuestiona la unidad de la lengua impuesta desde el siglo XIX por el Instituto de Estudios Catalanes. El rodillo pancatalanista no ha respetado ni las calles del casco antiguo de Palma de Mallorca aunque todavía pueden encontrarse rastros de la lengua mallorquina y su característico «salat».

La “Costa de sa pols” es una de esas calles en las que la antigua placa con el artículo salado ha sobrevivido. Muchas placas de las calles con su nombre en mallorquín que sobrevivieron al franquismo no han conseguido resistir al pancatalanismo “democrático”.
Categorías:POLÍTICA NACIONALISTA Y NOTÍCIAS
En Cataluña, sobre todo en el campo, la gente mayor todavía utilizaba, durante parte de la segunda mitad del siglo XX, esa forma de hablar que, paulatinamente, se ha perdido ya, pues las nuevas generaciones ya no la usan ni siquiera en el campo. (Era muy usada, sobre todo, entre el campesinado de la provincia de Girona).
Me gustaMe gusta
EL SALAT SE EMPLEA AUN EN MUCHAS PARTES DE CATALUYA Y BALEARES NO HA DESAPARECIDO
Me gustaMe gusta
¡Y tu qué sabes!
Me gustaMe gusta
Añadir, ¿y tú qué sabes analfabeto?
Porque Miquelón solo mira TV3%
Me gustaMe gusta
«BALEARES NO HA DESAPARECIDO» !!¡Hombre!!!! ¿¿¿Cómo van ha desaparecer las BALEARES???
Me gustaMe gusta