LAS FEMINISTAS CALLAN: niña afgana de 9 años vendida a un hombre de 55 por 2.000 dólares


Parwana Malik, de nueve años de edad fue vendida hace unas semanas por 2.000 dólares a un hombre de 55 años.

«Mi padre me vendió porque no tenemos pan, ni arroz, ni harina.. me vendió a un hombre viejo», cuenta la niña que vive en un campamento improvisado lejos de Kabul. Su comprador es un «anciano» con barba y cejas blancas que también respondió a las preguntas de la televisión estadounidense. «Parwana era barata, y su padre era muy pobre y necesita dinero», dijo. «Ella trabajará en mi casa. No la golpearé. La trataré como a un miembro de la familia. Seré amable», le dijo a CNN.

El comprador, Qorban, pagó 2.000 dólares por la menor. «Esta es tu novia, por favor cuídala… no le pegues», suplicó Abdul cuando se completó la compra. «Como pueden ver, no tenemos futuro, nuestro futuro está destruido. Tendré que vender otra hija si mi situación financiera no mejora, probablemente la niña de dos años», contó Abdul.

Esta es la «democratización» que ha conseguido EEUU tras 20 años de permanencia en la zona. Y mientras las feministas calladitas no sea que tumbemos el mito el «multiculturalismo».



Categorías:Islamización

4 respuestas

  1. No hay que ser feminista para denunciar lo que ocurre en países; como Afganistán, en donde la ineptitud de quienes gobiernan llevan a la población a hacer cosas como vender a una mujer como si fuera un saco de patatads. Ya sabemos que,en esos países, la gente muy pobre hace estas y otras tonter´çias. Pero hay que denunciarlo, pues va contra la dignidad humana.

    Me gusta

  2. No hay repeto de los más elementales derechos humanos, y las Gallinas Feministas, calladas en su cobardía y falta de vergüenza.

    Me gusta

  3. Afganistán es una zona en fase de recuperación, tarea para nada sencilla. No podemos culpar a los norteamericanos de las costumbres que mantienen los afganos, que por toda lógica, aunque posiblemente la lógica no sea correcta, tienen que vencer sus propias adversidades. Y además dentro de unos ambientes democráticos que les han concedido los norteamericanos, espacios a los que por toda lógica, ahora si me cuadra la lógica, los afganos se tienen que ir adaptando.

    Me gusta

  4. «Son sus costumbres y hay que respetarlas»! (Se nota la ironía?)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DESPERTA

Red sociocultural

A %d blogueros les gusta esto: