El historiador al que atacó López Obrador: «El imperialismo azteca fue el más atroz de la historia de la humanidad»


El pasado 13 de agosto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que la Conquista fue «un rotundo fracaso» y arremetió contra la «ocupación militar» de América. Lo hizo durante el discurso de conmemoración de los 500 años de la caída de la antigua Tenochtitlán, capital del imperio azteca sobre la que se construyó la Ciudad de México actual.

«Nada justifica el imponer por la fuerza a otras naciones o culturas, un modelo político económico social o religioso en aras del bien de los conquistados o con la excusa de la civilización», dijo el mandatario mexicano. 

También criticó sin nombrarlo al historiador argentino Marcelo Gullo, entrevistado por NIUS con motivo de la publicación de su libro Madre Patria, donde intenta desmontar los bulos de la leyenda negra española en América.     

“Hay asuntos que deben aclararse en la medida de lo posible -dijo López Obrador-. Por ejemplo, hace unos días un escritor pro-monárquico de nuestro continente afirmaba que España no conquistó a América, sino que España liberó a América, pues Hernán Cortés, cito textualmente, ‘aglutinó a 110 naciones mexicanas que vivían oprimidas por la tiranía antropófaga de los aztecas y que lucharon con él’”.

Marcelo Gullo ha querido responder a las críticas del presidente mexicano. Esta es su respuesta:  

Excelentísimo señor presidente de la República de México, don Andrés Manuel López Obrador, el 13 de agosto conmemoramos el 500º aniversario de la liberación de Tenochtitlán del imperialismo antropófago de los aztecas  -perdón me olvidé que según la dictadura de lo políticamente correcto debería de haber escrito caída de Tenochtitlán- que tuvo lugar en el año 1521. Reconoció por primera vez, en el solemne acto por usted organizado el 13 de agosto, que el emperador Moctezuma había sido un “tirano” e hizo bien en reconocerlo.

Claro que hubiese sido mejor que usted le informara a sus dos invitadas especiales -Jamescita Mae Peshlakai, senadora estadounidense por Arizona y a Kahsennenhawe Sky-Deer, Jefa del Consejo de la Comunidad Kahnasake en Canadá- que bajo el despotismo de Moctezuma -como demostró el mexicano José Vasconcelos- “las mujeres eran poco menos que mercancía y que los reyezuelos y los caciques disponían de ellas a su antojo y para hacerse presentes”. Podría también haberles informado que “el lazo que unía a Moctezuma con sus feudatarios era de terror, que cada rey comarcano dejaba en rehenes en la capital hijos, parientes, amigos”. Así la senadora Jamescita se hubiera evitado el papelón de afirmar que “la democracia alrededor del mundo se basa en valores indígenas de igualdad y justicia”.

En su discurso trató usted de esquivar el tema de la antropofagia de los aztecas y lo entiendo porque las pruebas que confirman el Holocausto azteca son abrumadoras. Hoy la evidencia científica es abundante e irrefutable, piedras de sacrificios con restos de hemoglobina, herramientas de obsidiana para esta labor, esqueletos humanos ejecutados por cardioectomía con marcas de corte en las costillas, decapitaciones.

Los aztecas llevaron a cabo como política de estado la conquista de otros pueblos indígenas para usar la carne humana como alimento principal de nobles y sacerdotes

Cuando se analiza la historia sin prejuicios y no se quiere ocultar la verdad, como hacen los supuestos historiadores que a usted lo asesoran y que escriben sobre el supuesto genocidio que implicó la conquista española de América, pero que callan el tema de los sacrificios humanos realizados por los aztecas; se llega a la conclusión que los aztecas llevaron a cabo como política de estado la conquista de otros pueblos indígenas para poder tener seres humanos para sacrificar a sus dioses y usar la carne humana así conseguida como alimento principal de los nobles y sacerdotes.

Año tras año los aztecas arrebataban a los pueblos que habían conquistado a sus niños y niñas para asesinarlos en sus templos. Como compruebo en mi obra ‘Madre Patria. Desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas al separatismo catalán’ el imperialismo azteca fue el más atroz de la historia de la humanidad. Era tal la cantidad de sacrificios humanos que realizaban los aztecas de gente de los pueblos por ellos esclavizados que, con las calaveras, construían las paredes de sus edificios y templos.

El número de víctimas inmoladas fue inmenso. Casi ningún científico lo computa en menos de veinte mil cada año, y aún hay alguno que lo hace subir hasta cincuenta mil. Es por eso que  el 13 de agosto de 1521 los pueblos indios de Mesoamérica festejaron la caída de Tenochtitlan. Ese día una inmensa alegría inundó el corazón de las masas indígenas oprimidas por los aztecas. La contradicción principal era, para las naciones dominadas por los aztecas, la contradicción vida o muerte. Continuar bajo la dependencia azteca habría significado, para los tlaxcaltecas y totonacas, por ejemplo, seguir siendo -literalmente- devorados por los aztecas.

PORTADA 3

La liberación significó dejar de ser el principal alimento de los aztecas. Las otras contradicciones eran, dicho esto, evidentemente secundarias. Como usted tuvo que reconocer en su discurso, a regañadientes y entre líneas, resulta materialmente imposible pensar que, con apenas 300 hombres, cuatro arcabuces viejos y algunos caballos, Hernán Cortés pudiera derrotar al ejército de Moctezuma integrado por trescientos mil feroces soldados disciplinados y valientes. Hubiese sido imposible, aunque los 300 españoles hubiesen tenido fusiles automáticos como los que hoy usa el ejército español.

Miles de indios de las naciones oprimidas lucharon, junto a Cortés, contra los aztecas. Por eso su compatriota José Vasconcelos afirma que “la conquista la hicieron los indios”. Me gustaría hacerle una pregunta.  ¿Usted en 1943 o 1945 hubiese estado del lado de los que construían las cámaras de gas o del lado de los que combatían para poner fin al  holocausto que llevaba a cabo el régimen nazi?.Miles de indios de las naciones oprimidas lucharon, junto a Cortés, contra los aztecas

Se dedicó usted, en buena parte de su discurso, a dar cifras del porcentaje de la población aborigen que murió luego de la conquista. Mintiendo de forma totalmente descarada o completamente mal informado usted afirmó que la epidemia de la viruela que trajeron los europeos  alcanzó a destruir más del 90% de la población indígena del territorio americano. Pero, aunque hubiese sido así, eso hubiera sido inevitable en algún momento de la historia, cuando el primer europeo pisara tierra americana, aunque fuese tan solo para tomarse unas vacaciones en las playas de Cancún, pues la población americana no tenía los anticuerpos para resistir los virus del viejo continente y la población de europea no los tenía para resistir los del nuevo continente. 

Faltando completamente a la verdad o completamente mal informado usted afirmó: “¿De qué civilización se puede hablar si se pierde la vida de millones de seres humanos y la nación, el imperio o la monarquía dominante no logra en tres siglos de colonización ni siquiera  recuperar la población que existía antes de la ocupación militar”. Lamento informarle que el estudio científico más serio realizado al respecto, el elaborado por Ángel Rosenblat, lo dejan a usted en ridículo. Convendría que sus asesores lo lean.España fundió su sangre con la de los vencidos y con la de los liberados. Y recordemos que, fueron más los liberados que los vencidos

En dicho estudio podría usted informarse que “George Kuber, que ha estudiado detenidamente el movimiento de la población mejicana en el siglo XVI, cree que ha habido un gran descenso de 1520 a 1545, un aumento apreciable de 1546 a 1575 y un período estacionario de 1577 a 1600… Sin dejarnos llevar por la tentación de una leyenda negra o de una leyenda áurea -a ninguna de las dos se ajusta la historia del hombre, y menos la del hombre hispano-, hemos llegado a calcular una disminución de unos dos millones y medio de indios de 1492 a 1570, y una población americana de unos trece millones y medio en 1492”.  

Es decir que de ninguna manera murió el 90 por ciento de la población indígena. ¿Y que aconteció después de la conquista, después de esas primeras horas de sangre, dolor y muerte?  Todo lo contrario de lo que usted afirma. España fundió su sangre con la de los vencidos y con la de los liberados. Y recordemos que, fueron más los liberados que los vencidos. Fruto de ese formidable mestizaje, querido por los Reyes Católicos e instaurado por ellos como política de Estado, están delante de nuestros ojos, entre otros miles de mestizos, en México Martín Cortés Malintzin, el caballero de la Orden de Santiago y en el Perú el soldado poeta el gran Inca Garcilaso de la Vega.Le pido que, cuando esté cara a cara con el presidente estadounidense, le exija que pida perdón al pueblo mexicano por haberle robado Texas, California, Nuevo México, Nevada, Utah, Colorado y Arizona

América se llenó de Hospitales y Universidades. España envió a América a sus mejores profesores y la mejor educación fue dirigida hacia los indios y los mestizos. Permítame recordarle, señor presidente, que tan respetuosos fueron los libertadores españoles -perdón los conquistadores- de la cultura de los mal llamados pueblos originarios que en 1571 se editó en México el primer libro de gramática de lengua nahualt, es decir 15 años antes que en Gran Bretaña se publicara el primer libro de gramática de lengua inglesa.López Obrador sostiene que la conquista de fue "un rotundo fracaso"El presidente de México Andrés López Obrador

Me contestará usted que la explotación de los indios luego de la conquista fue terrible. Permítame informarle que en la América Española hubo ricos y pobres, pero que no fue el color de la piel lo que diferenció a unos de otros. Hubo blancos pobres y blancos ricos, indios pobres e indios ricos, mestizos pobres y mestizos ricos. Los descendientes de Moctezuma, para poner tan solo un ejemplo, fueron riquísimos y se emparentaron con toda la nobleza española.

Permítame que cite ahora, al filósofo Juan José Sebreli, que enrolado en la corriente marxista afirma que la explotación de la que fueron víctimas los indios pobres “no se diferenciaba demasiado del tratamiento dado a los gauchos y en ambos casos no era más inhumano que la legislación inglesa que castigaba con la horca a los exsiervos y campesinos transformados en vagabundos, mendigos y bandoleros, como consecuencia de la expropiación  de la tierra en los siglos XVI, y XVII… La crueldad con que se cumplió esta epata inevitable de desarrollo del mundo no autoriza a presentarla como la caída desde sencillez y pureza de un anterior idilio pastoril que nunca existió. El mal trato que se le daba a los indios pobres no era peor a que se les daba a los campesinos serviles en la Europa feudal o a los proletarios  blancos en los talleres del capitalismo temprano. El problema no era pues racial, sino social, la opresión era la misma que existe en toda sociedad dividida en clase.”América se llenó de Hospitales y Universidades. España envió a América a sus mejores profesores

Perdóneme usted, estimado señor presidente, que me vaya por las ramas, pero sería bueno, para que usted pudiera demostrar su honestidad intelectual, valentía y coraje que el próximo 2 de febrero, en que se cumple un nuevo aniversario del ignominioso tratado de Guadalupe Hidalgo -por el cual los Estados Unidos arrebataron a México 2.378.539 kilómetros cuadrados de su territorio- usted realice un gran acto como el que organizó para el 13 de agosto. Que para realzar el mismo, invite al presidente de los Estados Unidos Joseph Biden  y en un gran discurso, cuando esté cara a cara con el presidente estadounidense, le exija que pida perdón al pueblo mexicano por haberle robado Texas, California, Nuevo México, Nevada, Utah, Colorado y Arizona que fueron indiscutiblemente parte de México.

Por último, estimado presidente, me gustaría informarle que mi afirmación sobre que España no conquistó América sino que liberó América, la cual usted citó críticamente en su discurso del 13 de agosto se entronca con la interpretación histórica que realizara Eva Perón -la mujer antimperialista más importante de la historia de América-  quien afirma que: “La leyenda negra (de la cual usted es hoy un portaestandarte)  con la que la Reforma se ingenió en denigrar la empresa más grande y más noble que conocen los siglos, como fueron el descubrimiento y la conquista, sólo tuvo validez en el mercado de los tontos o de los interesados”. Me despido de usted muy atentamente levantando mi copa e invitándolo a brindar por los  500 años de la liberación de Tenochtitlán.

Fuente: NIUS



Categorías:Entrevistas, HISPANIDAD

27 respuestas

  1. ?Que la Conquista (y la colonización) fue un rotundo fracaso?

    Entonces, ?por qué tanto empeño de los ingleses en conquistar el imperio?

    ?Cuantas invasiones hicieron, fracasadas por el arrojo de la población?

    Ni en África, ni en Asia, ni en Oceanía ni en Australia.

    La única razón es porque las poblaciones hispanas son europeas o europeizadas con gustos europeos y con dinero para pagar: Son las únicas que pueden comprar los productos que fabrican los ingleses…

    Sólo que no son «libres»; esto es, que hay aduanas, como las hay en Inglaterra, para proteger la producción interior, justamente como en Inglaterra y en el resto del mundo.

    En cuanto los ingleses, a través de la masonería, consiguen que los hispanoamericanos sean «libres», esto es, poder comprar libremente lo que fabrica «la Fabrica del Mundo» (Inglaterra), se hunde la economía porque sus productores no pueden competir con las industrias inglesas.

    Ese es el origen del subdesarrollo masonico de Hispanoamerica, que dura hasta hoy.

    López Obrador miente y sabe que miente.

    Y como los latifundistas y grandes hacendados «patriotas» masones, que rompen el imperio para robar a los indios sus tierras e imponer su ley egoísta a toda la población -en nombre de la «Libertad», la «Igualdad» y la «fraternidad», López Obrador mantiene la mentira en su propio beneficio y en el de los oligarcas, ilustrados y masones que le han puesto ahí con la farsa de las elecciones democráticas. Para hacer que todo cambia y no cambiar nada.

    Le gusta a 1 persona

  2. Este gachupin de López Obrador no se da cuenta que cuando sus padres salen de España muertos de hambre con una mano delante y otra detrás y van a México (y no a Tenochtitlan) es porque:

    1) México es un pais occidental (y no de inmigrantes siberianos, origen de los indigenas),

    2) con una economía occidental (y no tribal de subsistencia), por lo menos mejor que la que dejan en España,

    3) hablan español, lo que favorece tener un trabajo decente y poder prosperar.

    4) porque saben que no serán comidos por los aztecas.

    Ante tantas ventajas, ?que hace el gachupin?

    Denigrar lo que le favorece y criticar lo que no sabe.

    No es de extrañar que exija también que «pidan perdón por la evangelización» CATOLICA, no por la religión azteca, por la protestante o la judía.

    si, la misma obsesión de la masonería contra los católicos -y no otros-, que no paran.

    se ve que son muy «ilustrados», odian el trabajo y los catolicos mecicanos les impiden prosperar.

    Está claro que han aprendido al pie de la letra el viejo dicho:

    «divide y vencerás»

    y lo utilizan contra su pfopiow Pueblo a conciencia.

    Le gusta a 1 persona

  3. Parece ser que López Obrador es un guerrero azteca con demencia senil que hace sacrificios humanos y se come las victimas (en barbacoa y con ketchup y cocacola, que será caníbal, pero civilizado por los useños)

    espero no vaya por ahi, medio desnudo, con un taparrabos de plumas de quetzal, enseñando sus flácidas y fofas carnes para asustar a los niños.

    «yo ser azteca», dice. Y «la Mona Chita, también». «aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah»

    pues, nada, abuelo, que le aproveche y no coja frío.

    Le gusta a 1 persona

  4. Dos personajes antagónicos. El Sr. Gullo, brillante, independiente, imagen de lo que podría ser una Hispanoamérica con plena consciencia de si misma.
    Obrador, mediocre, gris, al servicio de intereses extranjeros, ante los que México jamás levantará cabeza.
    Poco más que decir.

    Me gusta

  5. «Kahsennenhawe Sky-Deer, Jefa del Consejo de la Comunidad Kahnasake en Canadá»

    ?Sabían ustedes que en Canadá se considera «indígena» a quien tiene un octavo de sangre indígena?

    Ahora bien, cuando se tiene un octavo de sangre indígena no se es indígena, sino blanco.

    (Las matemáticas no engañan: 1 parte de ocho es mucho menos que 7 partes de ocho .
    O a ver si de una tarta cortada en ocho porciones es lo mismo que uno se lleve un trozo y otro 7 trozos)

    Si quieren afinar tal vez esa mujer no sea «blanca», sino mestiza. Pero india, no.

    Luego, ?desde cuando los jefes indígenas no son machos y sí hembras (y seguro que feminista)?

    Porque los jefes eran hombres, ya que su misión era hacer la guerra y cazar.

    Parece que eso es un chiringuito montado con dinero publico para crear un lobby antimacho, antiblanco y anticristiano, porque hay muchos igual y que no son otra cosa que las organizaciones que recomendaba crear el sionista comunista Saúl Alinski para llevar la revolución marxista a los barrios norteamericanos de clase media. Es decir una manera de manipular la opinión publica y crear un órgano de presión contra los políticos.

    Naturalmente como estamos en el siglo XXI, esa mujer blanca que se hace pasar por india y que seguramente se ha cambiado el nombre cristiano para engañar mejor es feminista, lgtb, luchadora por el cambio climático, antitaurina, republicana, abortista, neopagana, animalista…

    !Vaya con «Sky Deer»! (Ciervo Celeste en inglés blanco)

    ?Pero por qué no «Sky Doe»?

    O ?»Sky Hind»?

    ?Será lesbiana?

    !Misterio!

    Me gusta

  6. “Nada justifica el imponer por la fuerza a otras naciones o culturas»

    Pues eso justamente es lo que hicieron los aztecas cuando se marcharon de su pais (sur de Estados Unidos)
    y se van imponiendo por la guerra caníbal a todos los pueblos que había hasta que se establecieron en el Valle de México, donde impusieron a los demás su cultura caníbal.

    Me gusta

  7. Esto de la «nación azteca» (falso: los aztecas son solo uno de los muchos pueblos que firman el México de hoy, sin contar con el elemento español, que lo puede ver cualquiera que vaya a México) y el indigenismo vienen de 2 tendencias.

    1) el mito del buen salvaje, que se origina en el imaginario europeo con el descubrimiento de América y que se refuerza con las historias que transmiten los misioneros jesuitas en China y Japón.
    Rousseau elabora filosóficamente el mito y lo transmite la masonería.

    Naturalmente es falso. No hay ni buen salvaje ni mal salvaje. Pero si el salvaje te come será más bien «mal salvaje» para el comido y buen salvaje para el caníbal.

    2) los masones, para hacerse con el poder en Francia y robar a los nobles sus propiedades dicen:

    «Nosotros somos los «galos». Y nuestro pais es la «Galia». Vosotros, los nobles, sois los «francos», que nos habéis invadido, ocupado y robado las tierras: Os tenéis que marchar y nosotros tenemos que recuperar nuestras tierras.

    Eso es precisamente lo que hacen los ilustrados criollos blancos de la Nueva España. Desde el primer momento (como el blanco ilustrado y masón Betancourt )

    Es decir, no es más que una mala excusa para dar un golpe de estado y hacerse con el poder aunque sea con una guerra civil. Una vez en el gobierno y en nombre de la Patria, la Libertad y el Progreso asesinan a los indios para robarles sus tierras (naturalmente porque no son «buenos salvajes», sino «malos salvajes» dueños de tierras. En Argentina los llaman «malones» porque seguramente no han leído a Rousseau y no quieren que les despojen de sus tierras)

    Esto tiene otra ventaja:

    La masonería es anticatolica militante. De esta manera, si los «españoles» son francos extranjeros, la religión católica que trajeron ellos es «extranjera» y ajena al «verdadero» México.

    Porque el gran problema con la Iglesia Católica es que a diferencia con el protestantismo en que los pastores, la teología, la formación del clero y el salario de éste depende de los políticos. (esto es, es independiente de los políticos masones), la Iglesia Católica es independiente del Poder político y obliga a todos por igual:

    A ricos y a pobres, a blancos y a indios, a políticos y gobernados…

    Ese es el gran problema con la Iglesia Católica y por eso es «irracional», «impide pensar», «fomenta el no trabajar»…cualquier cosa que exija su desaparición.

    Y como estamos en el siglo XXI, Soros y sus millonarios amigos, que son enemigos de los machos, blancos y cristianos, se dedican a crear una ideología -el indigenismo- para, aplicando la técnica marxista para hacer la revolución (manipular con el resentimiento, la envidia y la codicia para que odie y mate en nombre de la ideología ) se dediquen a perseguir y vengarse de los blancos, europeos y cristianos.

    Me gusta

  8. Polemizar con las palabras de un político de tercera hacienda campaña, es un error grande para cualquier historiador.
    Los mea pilas de aquí y de allí, buscan cualquier ocasión para filosofar las paridas de un elemento que hasta le huelen las axilas a España.
    Pienso que hubiera errores en la conquista, pero igual que España es romana, aunque existe Numancia, en Hispanoamerica son lo que son por el sacrificio de España, ya que oro no vino tanto como se ha dicho.

    Me gusta

    • ¿Qué? Organice su texto y su pensamiento e inténtelo otra vez. Mientras tanto, le podemos decir que no se polemiza con sujetos como el MALO para convencerle a él o a su petulea política. Tampoco para hacer historia académica. Se lucha por la opinión pública, para desengañareles y para que la aviesa intención política de fondo no se materialice.

      Me gusta

  9. «la explotación de los indios luego de la conquista fue terrible»

    la «explotacion» -la encomienda- era la forma en que los indios contribuian a su evangelización con su trabajo personal.

    Esto no es otra cosa que el trabajo personal para contribuir a alguna obra publica (ejemplo: hacer o mantener un camino). Existe en todas las sociedades, como la Francia del Antiguo Regimen (la corvee) o los Incas (mita, con una duración de 2 años)

    Era muy impopular, pero era la única manera de mantener caminos y canales en estado de uso para beneficio de todos en las sociedades que son muy pobres, están económicamente poco desarrolladas o no tienen un sistema fiscal eficiente.

    Precisamente por las denuncias que hace de este sistema fray Bartolomé de las Casas, antiguo encomendero, porque había muchos abusos, Carlos I rey de Castilla y V emperador de Romanos lo abole.

    Pero estamos hablando del principio de la conquista y colonización, en el siglo XVI

    Los virreinatos duran hasta el siglo XIX.

    ?Por qué sigue la masonería engañando y mintiendo?

    los protestantes y los enemigos de España usan el libro de De las Casas como propaganda de guerra.

    los masones utilizan la leyenda negra como propaganda de guerra contra la colonización porque es católica y contra la conquista porque la hacen «extranjeros», sus padres.

    Y es su manera de decir:

    que los «malos extranjeros» se vuelvan a España, porque aquí mando yo, el latifundista criollo ilustrado.
    y en México, el único que tiene derecho a robar soy yo. En nombre del Progreso, de las Luces y de la Libertad.

    Le gusta a 1 persona

  10. Me imagino que sabrán que los aztecas tenían esto de los sacrificios humanos y el canibalismo totalmente regulado:

    por ejemplo, los muslos de la victima estaban reservados para el emperador (se ve que es lo mas sabroso).
    Y el emperador los podía regalar a algún noble como marca de favor.

    Me gusta

  11. «Excelentísimo señor presidente de la República de México»

    Un Presidente que sistemáticamente miente a su Pueblo para dividir a la población, no sabemos con qué objetivo, aunque por la Historia mexicana de estos últimos 200 años parece que es para robar, que no funcione nada y echar la culpa a «otros», ni es «excelentísimo», ni es «señor»

    Es un mentiroso, un desleal, un enfrentador y seguramente un corrupto ladrón.

    Así que si en vez de echar la culpa a los demás y robar de la Caja Pública se dedica a que los mexicanos prosperen, que es para eso para lo que le han votado, será mejor para todos.

    Para sus electores, que vivirán con más dinero y para él, que dormirá con la conciencia tranquila.

    Por cierto, él es un socialista. Y hasta ahora el socialismo, la ideología de la envidia y la codicia de los bienes ajenos, no ha traído progreso ni prosperidad en ningún lugar del mundo allí donde se ha implantado.

    Ahi estan los problemas de México, de Obrador y de los votantes de Obrador.

    No tiene nada que ver con algo que pasó en el siglo XVI.

    Estamos en el siglo XXI, demagogo socialista.

    y los Mexicanos exigen soluciones YA, en el siglo XXI; no en el siglo XVI.

    Me gusta

  12. «la Conquista fue “un rotundo fracaso” y arremetió contra la “ocupación militar” de América»

    la Conquista fue un rotundo éxito. y no hubo ninguna «ocupación militar» de América.

    No ha habido nada similar en la historia de la humanidad.

    La Conquista y colonización española crearon todas las naciones hispanoamericanas que hay hoy en día, incluyendo México, que no existía.

    Lo que existía era un conjunto muy diverso de tribus siempre enfrentados entre si.

    la Pax Hispanica trajo paz y nuevas técnicas, el derecho romano y la religión católica y con ello floreció el comercio y la riqueza en un mercado único que iba desde la Tierra del Fuego hasta Alaska.

    Hubo ocupación militar, sí, pero de aztecas e incas sobre las tribus conquistadas.

    las guarniciones militares eran locales y servían para proteger a la población, no para asesinar y comerse a la población.

    las fuerzas realistas que lucharon contra los golpistas masones blancos eran principalmente indígenas.

    Me gusta

  13. «la epidemia de la viruela que trajeron los europeos alcanzó a destruir más del 90% de la población indígena»

    es totalmente mentira.

    las enfermedades europeas les afectaron, pero no para eliminar el 90 % de la población.

    y hubo epidemias nativas, que no afectaron a los españoles.

    se sabe cuanta población española emigro a América, porque está toda controlada con sus nombres y apellidos, el barco y los puertos de salida y llegada.

    Hubo solo un par de cuentos de miles durante toda la colonia en toda América, porque la población española tampoco era muy grande.

    sin embargo la Ciudad de México era una de las ciudades mas pobladas. Mas que Barcelona, Sevilla o Madrid. No hay mas que ver su catedral, que no tiene igual en España.

    ?Como es eso?

    Por el mestizaje y la ausencia de epidemias.

    Obregón sigue la doctrina antiespañola y anticatolica de la masonería.

    porque esa es su única razón de ser en México para que sus miembros lleguen al poder y roben todo lo que puedan.

    El genocidio indio lo hicieron los criollos masones, una vez en el gobierno tras la independencia, copiando a los norteamericanos para robarles sus tierras.

    El truco lo llevan usando desde hace 200 años y lo seguirán usando porque les sirve muy bien para echar la culpa a otros de sus robos y oara perseguir la religión católica.

    ?No decían los «ilustrados» secretos que con la libertad, la igualdad y la fraternidad de las logias iban a traer progreso y prosperidad a Mexico?

    Pues después de 200 años seguimos esperando sentados.

    Le gusta a 1 persona

    • Con dos cojon…, don Marcelo Gullo Omodeo.

      Me gusta

    • En internet hay un estudio genético de la población de Puerto Rico y que explica muchas cosas en el resto de Hispanoamerica:

      la población actual portorriqueña tiene una mezcla de genes españoles (especificamente de Canarias), tainos (lo que prueba que no fueron exterminados) y negros.

      los genes tainos estan en las zonas de la isla dedicadas al cultivo del tabaco y los genes negros estan en las zonas dedicadas al cultivo de la caña de azúcar.

      por tanto no hay ningún genocidio y sí mestizaje.

      Me gusta

      • No tiene sentido hablar de genocidio en aquella época como lo tiene ahora pero, de todos modos, los genes españoles son linajes paternos y los lugareños maternos casi siempre.

        Me gusta

  14. El problemón de México es que haya una secta o una logia política desvergonzada y deshonesta dispuesta a crear un pueril relato ficticio de agravios para canalizar los sentimientos de inferioridad de masas obtusas, enfermas y ofuscadas. Dentro de esa camarilla -como no- se encuentran los de siempre, una camarilla judía -como la tal Claudia Shienbaum- salida de la mismísima fundación Rockefeller y que, como todo el globalismo anglomasón, tiene por objetivo socavar la Hispanidad y cortar sus lazos internos.

    Me gusta

    • El problema es que son anticatólicos desde siempre.

      Hoy además estan exportando el «indigenismo» contra el hombre macho, europeo y cristiano, porque son sus enemigos (hacen Holocaustos)

      México y los mexicanos tienen otros problemas mucho mas importantes y es un suicidio nacional dividir la nación en dos o mas partes enfrentadas a muerte (hay que sumar el feminismo, la sodomia, el animalismo anti hombre, el ecologismo antiprogreso…)

      la masoneria mexicana, que es blanca, lleva enfrentando y dividiendo a los mexicanos desde hace mas de 200 años en «buenos» (indígenas, ateos) y «malos. (católicos, blancos)

      esa es su libertad, igualdad y fraternidad

      para robar y medrar.

      Me gusta

  15. México estaba compuesto por muchas tribus con sus lenguas respectivas.

    Los aztecas era solo uno y que ni siquiera eran de México, sino del sur de lo que hoy es Estados Unidos que guerreando contra las tribus locales se establece en el Valle de México solo cien años antes de la llegada de Hernán Cortés.

    el calificar su dominio sobre las tribus vecinas de «imperio» es cosa de los españoles, pero que no tuene nada que ver con lo que entendemos como imperio, por ejemplo el Imperio Romano, porque si este trajo civilización, comercio, cultura (griega) derecho y una lengua común -el latín-, los aztecas no eran nada de eso.

    simplemente tenían pueblos sometidos que les debían pagar tributo y a los que hacían guerras constantemente oara coger prisioneros. Prisioneros exclusivamente oara ser asesinados ritualmente y comidos por los aztecas.

    esto no tiene nada que ver con la civilización, sino con la contracivilización.

    En muy pocas partes del mundo se ha hecho sistemáticamente tanto mal.
    Ni siquiera en las purgas estalinistas o en matar de hambre a los ucranianos por los comunistas.

    Ese pueblo es el origen mítico de la nación mexicana actual.

    Pero, entonces, ?que pasa con los pueblos sometidos y comidos?

    ?ellos no son mexicanos?

    Me gusta

    • En el caso particular de México, la alta cultura y la alta moralidad concomitante habrían procedido de los toltecas. Los meshicas (mejor que «aztecas») tuvieron primero que empaparse de la cultura reinante en el Valle de México y siempre reconocieron que, culturalmente, se lo debían todo a los pueblos sometidos.

      Me gusta

      • Los mexicas efectivamente estaban especializados solo en una cosa:

        en la guerra.

        Era un pueblo de guerreros salvajes.

        Y como cualquier otro pueblo que se especializa en una cosa, necesita de otros pueblos para satisfacer el resto de sus necesidades.

        Efectivamente su producción artística era suministrada por uno de sus pueblos conquistados, los toltecas.

        Lo mismo pasó con los incas (aunque no eran caníbales). La producción artística inca era muy primitiva. Ellos también dependían de sus pueblos conquistados.

        Me gusta

  16. Otro idiota (el argentino) con la mierda de los «nazis»!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DESPERTA

Red sociocultural

A %d blogueros les gusta esto: