
Manuel Bravo es máster en Periodismo, diplomado en Teoría de la Literatura. Ha trabajado como periodista en Madrid, Amberes y Londres. Ha escrito sobre política, economía, cultura y deportes. Ha sido editorialista, jefe de Opinión, narrador de fútbol y, actualmente, colabora en debates y asesora en temas de comunicación a grandes empresas españolas.
Francisco Marco es doctor en Derecho, abogado, máster en Derecho de Sociedades y detective privado. Dirige desde los 25 años la agencia de detectives Método 3, que ha intervenido en casos tan importantes como Fórum Filatélico, Malaya, Malaya, Madeleine McCann o Paesa. En la actualidad dirige la consultoría de Inteligencia The Marco Company.
Amboshan escrito La España inventada, la historia de un pequeño grupo de policías que medraron durante cuarenta años para mantener su poder y ganar dinero. Es la historia de cómo un grupo de políticos han cambiado la historia de España. Es la historia de la Corrupción con mayúsculas. La historia de una España inventada, siguiendo los pasos de uno de sus mayores tergiversadores, el ex comisario Pepe Villarejo. Por sus páginas se relatan muchos de los casos más escabrosos de corrupción que afortunadamente la Justicia española está limpiando. Villarejo y sus cómplices creyeron ser más poderosos que el propio Estado, pero al final, y como en las tragedias griegas, entre tanta contienda incansable y ambición desmedida, solo queda catarsis, verdad y justicia. Reflexionamos con ellos sobre el libro y la importancia que va a tener en la política española.
¿Cómo conoció al detective Francisco Marco y por qué describió escribir un primer
libro con él?
El detective Francisco Marco y yo nos conocimos a principios de 2016. Yo dirigía la sección de Opinión de un periódico muy popular y él colaboraba a veces con nosotros. Conectamos desde el principio y rápidamente nos hicimos amigos. Desde entonces a ahora, hemos escrito dos libros juntos, una novela sobre el Fifagate y la corrupción en el mundo del fútbol que está por publicarse y el que nos ocupa, ‘La España Inventada, tras los pasos de Villarejo’. Un libro de no ficción.
No hacen mal equipo un periodista y un detective…
Bueno, es una unión interesante, pero, sobre todo, hacemos buen equipo porque, en primer lugar, somos amigos, y eso favorece mucho el trabajo; después, profesionales muy exigentes. A ambos nos gusta trabajar mucho y trabajar bien, pero es algo que hacemos mucho mejor dada la confianza que hay entre nosotros.
Su primer libro levantó expectación…¿De qué trataba?
El primer libro despertó mucho interés, pero éxito no. Aún no se ha publicado. Al ser una novela sobre los poderes ocultos que manejan el mundo del fútbol, tanto editoriales como productoras se interesaron por el producto antes de salir. Pero decidimos posponer su lanzamiento para centrarnos en ‘La España Inventada, tras los pasos de Villarejo’ y acertamos. Hay tiempo para todo, pero ‘La España Inventada’ ha conseguido agotar su primera edición antes de salir a la calle y la editorial ya prepara una tercera edición ante el éxito de ventas.
Tras la expectación del primer libro (aún sin publicar) se han atrevido con un tema mucho más potente si cabe, que va a dar muchísimo que hablar y según usted va a tener una incidencia real en la
Justicia…
‘La España Inventada, tras los pasos de Villarejo’ tendrá incidencia clara y directa en el devenir de los próximos meses de nuestro país. Ya lo está teniendo, poniendo negro sobre blanco hechos y acontecimientos nunca contados. Y lo tendrá más aún, ya que su contenido será de vital importancia en los juzgados.
¿Cuál es la España inventada y cuál es la real?
La España inventada es la España que algunos policías, amparados y protegidos por ciertos sectores del poder político, han tratado de instaurar durante el último medio siglo. Una España contada y construida a base de medias verdades o, lo que es lo mismo, grandes mentiras que han modificado la fisonomía de nuestro país en casos tan importantes como el 23-F, los casos de corrupción, el espionaje a policías o los ataques al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) o la Casa Real. La España real, por su parte, es la que está más allá de la realidad aparente que tratan de imponernos. Es, en definitiva, la que descubrimos en el libro con el ingente material inédito que aportamos y su correcta contextualización en el tiempo en el que se producían esos hechos.
¿Porque siguen los pasos de Villarejo y a dónde conducen?
José Manuel Villarejo es, quizá, el comisario de la Policía Nacional que más poder ha atesorado. Seguir sus pasos es esencial para contar la historia reciente de España, la que ha sido y la que será. Nos ha conducido desde un pueblo cordobés condicionado por la posguerra a los restaurantes más lujosos y los hoteles más distinguidos de la España actual. Nos ha llevado desde un país en ruinas a los despachos más vanguardistas, donde día a día se deciden los designios de nuestro país. Por todos esos lugares, y por sus respectivos secretos, transitarán los lectores a lo largo de las 575 páginas que componen la obra. Un viaje en el tiempo, un viaje a través de la historia, un viaje sin tregua que engancha al lector desde la primera página hasta la última.
¿Por qué se ha atrevido a destapar esta gigantesca trama de corrupción?
No es sólo una trama, son muchas grandes tramas dentro de una trama gigantesca. España se había convertido en un lodazal y había que contar por qué. Periodistas e investigadores debemos contar los hechos y existen los fundamentos suficientes para poder demostrarlos.
Son muy rigurosos y no acusan sin antes presentar las pruebas.
Tolstoi decía que el secreto de una buena historia está en «mostrar» más que «decir» y, durante toda la obra, ha sido nuestra obsesión: elegancia y rigurosidad. Los lectores son inteligentes, pero no basta con decirlo, también hay que demostrarles que los consideras así. La forma, sin duda, es ponerle los hechos delante de los ojos y que sean ellos los que saquen sus conclusiones. Este es periodismo de investigación como nos gustaría encontrarlo en los medios que leemos. Sin doctrinas ni mantras, sólo papel, tinta, documentos, y hechos… y que el lector ajuste las cuentas como crea oportuno.
El estilo narrativo del libro novelado es muy atractivo y original, contando todo con el aroma, el
sabor, el sonido, el tacto y unos ojos muy despiertos y trasladando al lector al interior de la
historia….
El libro sabe, huele, suena…está hecho por y para los sentidos del lector, amén de estar basado en una investigación de obsesiva rigurosidad. El libro es divulgativo, pero también entretenido, ya que sin ambos elementos, no se puede hacer una obra completa, la obra que queríamos hacer en este libro.
Muchos libros se van a regalar en las próximas Navidades, ¿Por qué el suyo sería
una excelente opción? o todavía mejor dicho, ¿qué aporta este libro que es muy difícil
que tengan otros?
Es un libro único. Nunca se ha hecho nada parecido y sería muy raro que se pudiera hacer en el futuro. La calidad de la información, las fuentes de primerísimo nivel, la forma de contarlo… Es un libro inédito y por su originalidad ya merece la pena. Además, contamos la historia de España que no se cuenta en escuelas, institutos y universidades. Contamos la historia de España contada a través de los documentos inéditos y confidenciales de las más altas instituciones del Estado.
Por Javier Navascués
Categorías:BIBLIOTECA Y CITAS, Entrevistas
Gracias!!!
Siempre les agradezco su informacion, aprovecharemos para leerlo.
Es lo bueno q esta teniendo la Plandemia entre el confinamiento obligado, el voluntario y el aburrimiento de los diferentes «NO-DO» de Tv-es, periodicos y todos los medios españoles y casi internacionales de DESinformacion para ignorantes de la vida real… a estas alturas todos – los no sectarios fanaticos – hemos tenido tiempo para buscar información diferente a la q nos dan TODOS los de los diferentes» Regímenes pogresistas » del mundo global del Socialismo del SigloXXI… q se intuye q esta dirigido por poderosos bimultimillonarios como Bill Gates, Soros, Rockefeller, Etc, etc…
que según YA se sabe subvencionan a través de sus fundaciones (creadas por cierto para esconder sus millones o billones y pagar menos al fisco de donde estén empadronados que seguro sera en Paraisos fiscales) a los partidos de izquierdas «hipoquipigresistas» maniqueistas – demagogos como Podemos, Bildu, ERC (?), diferentes ONG, etc etc.. Aunque también deben subvencionar a partidos de imagen conservadora, como el PP, PNV, Jx.. etc… Los amos del mundo ya sabemos q desde siempre tienen sus huevos en diferentes cestas…
España y el mundo entero huele a podrido… Niguna Guerra ha servido para nada… En todos los siglos anteriores ha habido corrupción a espuertas… Muchos a los q nos gusta la historia universal sabiamos q no era todo lo q parecia… Otros como servidora pensábamos q gracias a los adelantos tecnológicos, sanitarios, etc.. que se iban consiguiendo las personas de abajo, clase trabajadora, normal, media media, alta, muy alta, etc… viviriamos en paz pq los multimillonarios como los Soros, etc.. Y sus Directivos – los politicos de todas las ideologias-nos iban a dejar vivir en paz a «la gente» o sea los parias… del mundo… Jejejr 🤣🙄😱🙄 pero NO los sicarios de» los amos del mundo» como Iglesias&Sanchez han decidido.. Que quieren implantar el Comunismo totalitario del Siglo XXI entre 2021 y 2030…Estan en ello y los de «derecha» q tambien obeceden a sus amos… Siguen el rollo…
Todos son basura!!!
Si Dios existe q yo creo q si… Espero q nos ayude… Y les de lo q se merecen…
Solo nos queda la Justicia Divina… O como dicen otros el Karma.
Libertad y Resistencia… 🙏
Abran los ojos!!!
Tenemos q resetearnos y reaprender a pensar!!!
La política actual es antihumanidad!!!
Quieren la muerte del disidente!!!
Salud y fortaleza de Espiritu.
Somos seres libres, con derechos y deberes!!!
Me gustaMe gusta
Podemos pacta con ERC y Bildu una proposición para desterrar al español de las administraciones
Los de Iglesias piden al PSOE obligar al funcionariado a hablar las lenguas cooficiales “independientemente de su ubicación física”.
– Seguir leyendo: https://www.libertaddigital.com/espana/2020-12-03/podemos-pacta-erc-bildu-nacionalistas-proposicion-orillar-espanol-texto-erratas-6686680/
Me gustaMe gusta
Santiago Abascal: ¡Nunca apoyaremos los presupuestos de la ETA!
Me gustaMe gusta