Lezo se ha convertido en el cómic español más exitoso de la historia financiado por medio de un crowdfunding o campaña de micro mecenazgo. Tras dos años de duro trabajo, sale a la luz la primera parte de una obra que narra una de las batallas más increíbles y decisivas del siglo XVIII. El 25 de junio comenzó su comercialización en tiendas.
La obra presenta un acabado gráfico espectacular de la mano de Guillermo Mogorrón (dibujante habitual de Marvel y DC), junto a Miguel Ángel Abab en el color. Está sustentada por la fórmula establecida por Ángel Miranda (guionista y artífice del proyecto) y Ramón Vega (documentalista), que mezcla una narrativa trepidante y un trabajo de investigación concienzudo.
A lo largo de 80 páginas discurren combates navales, asedios, escaramuzas en la jungla y toda una serie de disputas internas en ambos bandos que incentivan la tensión dramática. Las viñetas están cargadas de detalles de época y muestran cómo se vivió el conflicto tanto en los barcos ingleses como en los navíos, fortalezas y calles de Cartagena de Indias. Al final del cómic, 16 páginas de documentación ahondan en el trasfondo histórico de la batalla.
La batalla de Cartagena de Indias
En 1741 tuvo lugar una batalla insólita por el control del Nuevo Mundo. Edward Vernon se abalanzó sobre Cartagena de Indias con 200 navíos y 30.000 hombres, la mayor flota que había visto América. Allí le esperaba Blas de Lezo con tan solo 6 barcos, un ojo, una pierna y un brazo. Una tropa española compuesta por 3.000 hombres realizó una defensa inaudita contra los ingleses, una resistencia con tantos conflictos dentro como fuera de sus filas. El resultado de esa lucha dictaría el futuro de dos continentes.
Categorías:BIBLIOTECA Y CITAS, HISPANIDAD
Responder