Muy sencillo, lo que ahora defiende Vox sobre la violencia de Género, también lo defendía Carmena (la Alcaldesa de Madrid) en una la tribuna en el diario El País, con motivo de la Ley de violencia de género aprobada por Zapatero.
En ella se lee: «La imagen de víctima nos hace un flaco favor a las mujeres«, palabras literales de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena que reflexionaba sobre una deriva del movimiento feminista. En ello coincide con el programa de Vox al respecto.
También de la Ley de Contra la Violencia de Género criticaba postulados como «la idea del impulso masculino de dominio como único factor desencadenante de la violencia contra las mujeres«. Esto es, que los hombres por se hombres, ya son sospechosos de violentos machistas. Otra coincidencia con los postulados de Vox.
Estas frases fueron escritas el 18 de marzo de 2006 publicada en El País bajo el título: «Un feminismo que también existe». Además de por la entonces jueza, el texto fue firmado por mujeres vinculadas al movimiento feminista, al derecho y la política. Entre las rúbricas también está la de la actual presidenta de la comunidad foral de Navarra, Uxue Barcos.
El artículo critica algunos aspectos del feminismo y la Ley de Violencia de Género con los mismos argumentos que hoy propone Vox y de los que el progresismo ahora se rasga las vestiduras
Sigamos con el jugoso artículo de Carmena: el texto de Manuela alerta sobre «la preocupación que nos suscita el desarrollo de una excesiva tutela de las leyes sobre la vida de las mujeres, que puede redundar en una actitud proteccionista que nos vuelva a considerar incapaces de ejercer nuestra autonomía«. Es lo mismito que podemos leer en el programa de Vox: la ley sobre violencia de género, crea el arquetipo de una mujer débil incapaz de procurar su bien por sí misma y necesitada constantemente de las administración.
Carmen coincide en esto con Rocío Monasterio que afirmaba: «No necesitamos que el Estado nos trate como si fuéramos débiles. Debemos lograr las cosas por méritos propios. Por eso nos llaman machistas».
La opinión de Carmena tras la aprobación de esta ley por parte del gobierno de Zapatero es diametralmente opuesta a la que sostiene hoy en día desde su despacho en el Palacio de Cibeles y convertida en un icono en materia de igualdad.
¿Se afiliará Carmena a Vox?
Categorías:Corrección política, INCREÍBLE PERO CIERTO
Sí, de hecho, fue la extrema izquierda marxista la primera en denunciar el feminismo radical, ya en 1976.
Por ejemplo, la escritora-cronista del Partido Comunista Teresa Pàmies escribió una crónica de las Jornadas de la Mujer de mayo de 1976, «EL MAIG DE LES DONES», en el que denunció el odio enfermizo de las jóvenes feministas de entonces.
Claramente dice que era un conjunto triste, de jóvenes crispadas, con una «lividez enfermiza».
Y que añoraba su juventud, en un grupo más jubiloso, más fraternal, «porque no era feminista».
Y que el odio hacia el macho que tenían no puede ser totalmente ideológico, dice.
Todo ello lo dice en la página 20 de este libro.
También en el año 1976 escribió unos artículos en el diario AVUI denunciando el sabotaje que hicieron las feministas ultras en plan militarizado («actuaban como un destacamento», dice) para boicotear a las feministas tradicionales que habían organizado las Jornadas.
El problema fue que nadie hizo caso de estas denuncias y la administración ACABÓ FINANCIANDO este movimiento feminista del odio y de la falsedad, del boicot a todo lo que se le opone.
Desde luego, la IGNORANCIA y la FALTA DE RESPONSABILIDAD POLÍTICA son peores que las ideologías.
Podemos ver que ATACAR Y HUMILLAR AL VARÓN se convirtió en UN MÉRITO.
Podemos verlo, por ejemplo, en:
Haz clic para acceder a Zaplana.pdf
(La dirección de la asociación Edipo Rey ha cambiado, no es la del pie de este documento de 1998)
Me gustaMe gusta