Según informa LifeSiteNews, el único médico que perpetraba abortos en la isla de Guam desde 2016, se ha jubilado. Su “Clínica de Mujeres” será dirigida a partir de ahora por otro doctor que se declara provida y que ya ha anunciado que no llevará a cabo abortos.
Hay que señalar que la Isla de Guam prohibió los abortos en 1990, pero la medida fue anulada por los tribunales tras ser recurrida por una activista abortista. Recientemente, legisladores de Guam presentaron el proyecto de ley, con el que pretenden prohibir los abortos a partir de las 20 semanas de embarazo, a fin de limitar los efectos de la actual legalización del aborto. A día de hoy, en los países con los que Guam mantiene una mayor relación, que son la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte y Filipinas, el aborto está prohibido.
El 75% de los más de 162.000 habitantes de Guam son católicos, una identidad común con Filipinas e Hispanoamérica, que también fueron parte de España. En la isla, las personas pertenecientes a las distintas iglesias cristianas suman en total el 94% de la población. La isla tiene un importante y muy activo movimiento provida, encabezado por el Guam Catholic Pro-Life Committee.
Herencia hispana.
Categorías:HISPANIDAD
http://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=33638
Senador católico australiano declara ser mujer para que le dejen opinar sobre el aborto
Tras ser criticado por su religión católica y que se le dijera que nunca entendería el aborto porque es un asunto de mujeres, el senador australiano Barry O’Sullivan se declaró mujer ante el parlamento para que poder hablar precisamente sobre el aborto.
Me gustaMe gusta
La triste verdad es que abortos los ha habido siempre y seguirá habiéndolos, ahora más porque son legales en muchos paises. Pero sin entrar en el dilema de si es algo que esta bien o mal lo que si es de justicia es que no obliguen a los médicos a practicarlos si eso va en contra de sus principios morales.
Me gustaMe gusta