Ya quedan lejos las dos macro manifestaciones del 8 y 29 octubre de 2017 donde en sendas manifestaciones multitud de grupos de sumaron a una convocatoria unitaria por la unidad de España y contra el separatismo. En ambas la asistencia superó con creces el millón de personas. Este último fin de semana se pretendía renovar ese movimiento de masas ante las expectativas de la formación del gobierno autonómico en Cataluña. El sábado se malogró en Madrid una manifestación por el tiempo y el domingo no se pudo replicar aquellas macromanifestaciones. La prensa ha dado cifras dispares que van desde los 7.000 asistentes a los 200.000 según la organización.
Lo que está claro es que las movilizaciones de masas es algo complejo y solo un fino olfato y la capacidad de pensamiento estratégico, puede conseguir movilizaciones millonarias. Este domingo brilló el sol en Barcelona y la manifestación en Barcelona no pudo demostrar el músculo de otras ocasiones.
El propio presidente de la asociación organizadora, José Rosiñol -según informa ABC- protestó por las cifras dadas por la Guardia urbana, aunque reconoció en una entrevista en TV3 que el descenso de participantes respecto a marchas anteriores se debe a la disminución de la «tensión social». «Ha bajado el nivel de riesgo de hacernos daño, de llegar a un precipicio, de romper un país y de salir de la Unión Europea».
Quizá el asociacionismo debe hacer unas reflexiones para conseguir mantener las movilizaciones masivas en la calle. Como previa decir que se hacer siempre autocrítica, como único camino de mejora. Gracias a la intervención y generosidad de un nutridísimo grupo de la Coordinadora de Tabarnia se pudieron salvar los números de la manifestación.

Coordinadora de Tabarnia, aportó músculo al acto
Esto se puede ver perfectamente en la comparativa de fotos entre las manifestaciones del 8 de octubre de 2017 y esta última del 18 de marzo de 2018.

Manifestación de este 18 de marzo. Con sistema de puntaje para contabilización precisa.

Manifestación del 8 de octubre, aspecto parcial con la vía layetana colapsara, Paseo de Gracia y Paseo San Juan.
Ahí van unos puntos para abrir un debate sobre el papel del asociacionismo.
1.- Calcular los «tiempos» y momentos de convocar las manifestaciones. Ello debe estar al servicio de una táctica subordinada a una estrategia. Una manifestación convocada sin un sentido estratégico que la gente entienda, reducirá notablemente la asistencia. Además, dar por debilitado al nacionalismo y casi derrotado es una manifestación de ceguera política.
2.- El asociacionismo no puede identificarse como unas estructuras al servicio de políticos o partidos, por muy constitucionalistas que sean. Y el caso es que las fotos se las llevaron -como casi siempre- los políticos y los asistentes quedaron como su claca. Es infumable que Iceta, desee hacerse la foto ahora mientras que durante años ha dado oxígeno
3.-El sesgo de los parlamentarios puede ser desmotivante y no reflejar la realidad de la Cataluña no separatista. La Señora Sardá pidió casi perdón a los golpistas y les tendió la mano como si no hubiera pasado nada; Alex Ramos representaba a una asociación civil, pero no olvidemos que fue en las listas electorales del PSC, Villarejo se le puede considerar uno de los inspiradores de Podemos, por mucho que se quiera disimular. Y a Jordi Cañas, se le perdona todo, es el único que habló con contundencia y dijo lo que el público esperaba: caña. Si constantemente hablamos de transversalidad, por qué no se aplica a todos los niveles como por ejemplo en los parlamentos.
4.-Es digno de destacar, como señaló libertad digital, que El País tituló la noticia: «La Cataluña constitucional exige un Govern con seny»; con subtítulo para Iceta y y foto para Rosa María Sardá, en lugar de las banderas españolas. «Sospechoso, muy sospechoso. ¿Están intentando los socialnacionalistas apropiarse del movimiento», comenta el articulista.
El caso es que la ausencia de diferentes asociaciones históricas en este combate, brillaron por su ausencia, y como decimos, gracias a la Coordinadora de Tabarnia se logró una victoria pírrica contra las estadísticas. Ninguna asociación por sí sola podrá derrotar al nacionalismo y la clase política mucho menos. Por tanto, como siempre, desde estas páginas, reflexionamos sobre la importancia de coordinación de estrategias de asociaciones para no malgastar esfuerzos. Cualquier asociación por pequeña que sea es imprescindible en este combate. Si no lo conseguimos esa unidad de estrategia fracasaremos. La experiencia nos suele enseñar que los gigantes tienen pies de barro. Podremos autoengañarnos maquillando titulares y declaraciones. Pero la realidad está ahí y siempre se impone. Animamos a todas las asociaciones a mantener encuentros constantes y coordinarse, es el único camino.
Categorías:ACTIVITATS / ACTIVIDADES, Uncategorized
CATALUNYA ESPANYOLA ARA I SEMPRE
Me gustaMe gusta
En mi opinión la manifestación si que fue un éxito, aunque esto no les guste a las personas que decidieron no ir. Y por otra parte es un error confundir la amplitud y diversidad de Tabarnia, con «la cordinadora» de Tabarnia. Pues ella es tan solo una de las varias ramas de Tabarnia.
Me gustaMe gusta
Me quedo con una frase de todo el artículo:
Ninguna asociación por sí sola podrá derrotar al nacionalismo y la clase política mucho menos.
Si se empieza con los personalismos,que si la abuela fuma,que si no me junto con ese…se va todo al carajo,como se han ido al carajo todos los movimientos sociáles de este país,y todos por lo mismo.
Primero hacer el corral y luego los apriscos para cabras,ovejas,vacas….
Me gustaMe gusta
TODO UN EXITO LA MANIFESTACION NO HABIA MAS PATRIOTAS VAYA RIDICULO HABIA MAS GENTE EN EL SANT JORDI PARA VER LA GALA DE OPERACION TRIUMFO QUE TABERNA
Me gustaMe gusta
Además de tarugo tarado, eres un analfabeto. No me extraña que haya fracasado la DUI si todos los separatas son tan mendrugos como tú.
VISCA TABARNIA LLIURE DE CEBOLLUTS
Me gustaMe gusta
Si esa es la información q manejas,
Espero q en las próximas ocasiones os informéis mejor.
Me gustaMe gusta
Muy buen artículo sobre la manifestación que Federico atribuyó a SCC.Ni Borrel,ni Iceta, ni Rosa María Sarda, se sienten españoles, en primer lugar,Borrell es falso y José Luis Corcuera,le conocía bien como para quererle preguntarle porqué había cambiado de postura,de hecho “ sufría “, por los delincuentes encarcelados, pero él que es el más culto de los tres, sabe que una Cataluña independiente no sería aceptada por ningún País del Mundo serio y no estaría en La Unión Europea. Los otros dos, para mí son independentistas, eso lo tengo claro y que Rosa María Sarda, ni Borrell,deben hablar desde el estrado,en una concentración anti separatista y menos Iceta.Rosa María y su hermano son independentistas y por tanto hablar en manisfestacion o concentración en contra del separatismo, es querer tomarnos el pelo.Pero yo los ficho en mi memoria y los recuerdo.Federico Losantos también se equivoca,no faltaría más, por ejemplo, coincide con Donald Trump, en que el efecto invernadero no existe y creo que está equivocado.Donald Trump lo dice por cuestiones económicas,creo.Yo disfruto con periodista digital de Alfonso Rojo y con Libertad digital, pero todos nos equivocamos.Voy a nombrar a Graciano Palomo, que perdió los papeles con Santiago Abascal.Graciano Palomo es más de derechas que la catedral de Burgos y llamó talibán a Santiago Abascal,Santiago Abascal fue perseguido por ETA y su padre y su abuelo y merece un respeto,Graciano Palomo, que desde tus cómodos asientos de tertulianos no te has jugado la vida por España como se La jugado Santiago Abascal y su familia.Dijiste que el 99,8% estaba en contra de la Guerra de Irak, como dirían en mi barrio: “ ¿ Cómo pudiste contarlos, casi cerca del 100% ? Bobo,como el juez Martín Pallin y como el juez elegido por Zapatero que le gusta que se quemen banderas de España y ¿ Qué relación tiene Santiago Abascal con la Guerra de Irak, Graciano Palomo ? ¡ Vétete por ahí !
Me gustaMe gusta
No lo a podido decir usted más alto y claro, he ido a todas las manifestaciones que se han hecho en Barcelona, Gerona ,incluso a la que se hizo en Manresa que los independentistas nos insultaron de todas las maneras posibles, evidentemente con el beneplácito de sus amigos los «mossos».
Pero,cuando vi las personas que encabezaban esta manifestación, tuve muy claro que no iría, en ningún momento me sentía representada por ninguno de ellos, y una vez vista la concentración, no me equivoqué en mi decisión.
Me gustaMe gusta