En septiembre de 1952 nacía el Centro de Influencia Católica Femenina (CICF) una institución que pretendía reforzar y modernizar el papel de la mujer en el ámbito religioso a través de la formación educativa y cultural.
Con los años, el CICF que estaba ligado a una visión progresista del catolicismo, aprovechó su condición de entidad religiosa para defender y difundir la cultura catalana bajo el franquismo.
El 19 de diciembre de 1961 el CICF organizó un concierto-coloquio bajo el nombre “La poesía de la Nova Cançó”. Tuvo lugar en su sede de entonces, situada en la calle Santaló y en él participaron Miquel Porter, Josep Maria Espinàs i Lluís Serrahima, era la primera vez que actuaban juntos y tambien la primera que se hablaba públicamente del termino Nova Cançó. Era el renacimiento de la canción en catalán.
El acto fue un gran éxito de público, especialmente entre la alta burguesía barcelonesa. Los ecos del concierto siguieron a lo largo de los días, con encendidas crónicas en Destino o Cataluña Express. El acto significo el nacimiento de la Nova Cançó, la semilla de un movimiento que durante el tardofranquismo y la Transición marcaría la estética progresista en Cataluña.
Una placa colocada en 2011 con motivo del 50º aniversario recuerda ese recital. Se encuentra situada en la antigua sede del CICF, en el número 27 de la popular calle de Santaló.
Categorías:CULTURA / INDRETS (LUGARES), HISTÒRIA I RELATS
Deja una respuesta