CULTURA / INDRETS (LUGARES)
Ya «semos» paleolíticos catalanes
La noticia ha revolucionado a los expertos en el tema y a las neuronas de los nacionalistas. Se trata de un conjunto de arte rupestres datado hace 15.000 años, en el Paleolítico superior, descubiertas en una cueva de la Espluga de… Leer más ›
Celebración en Madrid del día de los Tercios
Por Tercer año consecutivo se ha celebrado el día de los Tercios. Este año ha sido el primero que se ha realizado la acampada en la plaza de la villa de Madrid bajo la mirada de D. Álvaro de Bazán…. Leer más ›
Ferrer-Dalmau, el pintor de batallas, ingresa en la Academia de San Romualdo
El pintor Augusto Ferrer-Dalmau Nieto, toda una referencia en la pintura histórica de España, ingresará en la Academia de San Romualdo como académico correspondiente en el transcurso de un acto que se celebrará el próximo martes, 28 de enero, en el Museo Naval de… Leer más ›
Canciones de la guerra de independencia, Joaquín Díaz
Publicado el 1 ago. 2014 2003 – Canciones de la guerra de independencia 1. La tirana de la Convención (1793) 0:00 2. Viva España (1794) 3:04 3. La muerte del Conde de la Unión (1796) 5:14 4. El narizotas… Leer más ›
¿Dónde está Nª Sª de la Merced en las fiestas de la Merced?
Revisamos la Guía Práctica para disfrutar de las fiestas de la Patrona de Barcelona (24 de septiembre). Y la verdad es que no aparece la más mínima mención a algún ato de homenaje o religioso de la Patrona. Colau debe… Leer más ›
CIUDAD RODRIGO: Los Tercios izan la bandera de la Cruz de Borgoña en lo alto del Parador
Ciudad Rodrigo comenzó a última hora de la tarde del viernes su tercer viaje en el tiempo en lo que va de 2019. Tras los realizados a 1944, año en que se produjo la Declaración de la ciudad como Conjunto… Leer más ›
Una exposición en Santo Domingo de la Calzada recorre la historia de la bandera española
La muestra, que reúne 120 piezas relacionadas con la enseña nacional, se puede visitar hasta el próximo 1 de mayo en la sala de usos múltiples del Ayuntamiento Foto: Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada La sala de… Leer más ›
28 de mayo de 1785, aniversario de la bandera de España
El inicio de la historia de la bandera española, que también es conocida como la “rojigualda”, llegó durante el reinado de Carlos III. Exactamente el 28 de mayo de 1785. No obstante, no fue hasta el año 1843 cuando la reina Isabel II la… Leer más ›
LA CANCIÓN PROHIBIDA EN CATALUÑA: La Complanta dels Burgesos Oprimits, de Alfonso de Vilallonga
La Complanta dels Burgesos Oprimits (“El lamento de los burgueses oprimidos”) es una canción de Alfonso de Vilallonga sobre la actualidad catalana, una segunda parte de su todavía vigente videoclip, “Maldà State” (2013).
(Vídeo) Presentación «Eso no estaba en mi libro de historia del Carlismo», Javier Barraycoa
El pasado 11 de abril en Barcelona, se presentaba el último libro del Dr. Javier Barraycoa, «Eso no estaba en mi libro de historia del Carlismo». Obra que posee un carácter pedagógico para aquellas personas que desconozcan un movimiento doctrinal, político y… Leer más ›
(VÍDEO) JOSEP ALSINA. EUGENI D’ORS, NOUCENTISME, IMPERIALISME I HISPANISME
Josep Alsina dissecciona la figura i el pensament d’Eugeni D’Ors, filòsof català incòmode per la seva incorrecció política en la Catalunya raquítica dels nostres dies en el marc del V Congrés de Catalanitat Hispànica. LA CONFERENCIA SE ENCUENTRA… Leer más ›
HISPANIDAD: La réplica de la nao Santa María que cruzó este invierno el atlántico
La réplica de la nao Santa María, como la embarcación con la que Cristóbal Colón llegó a las costas americanas hace 525 años, atracó en diciembre pasado en San Juan (Puerto Rico), en el que ha sido su primer viaje… Leer más ›
Victorino presenta en Gerona el ‘Proyecto Olot’: primer paso para que los toros vuelvan a Cataluña
La Fundación Toro de Lidia, el torero local Abel Robles, la Federación de Entidades de Cataluña y la Asociación de Criadores de Bravo de las Tierras del Ebro exigen al Ayuntamiento de Olot la plaza para celebrar un festejo taurino…. Leer más ›
LIBROS: «DE MANOLETE A JOSÉ TOMÁS. DE CARLOS ABELLA» «EXCELENTE ENCICLOPEDIA TAURINA ESCRITA POR UN CATALÁN
En este libro exhaustivo, de más de 700 páginas, editado en 2009, su autor, el periodista Carlos Abella (nacido en Barcelona) nos ofrece una completa panorámica sobre la historia de la Fiesta Nacional taurina desde 1939 hasta nuestros días tanto… Leer más ›
DESPIPORRE BALEAR: LOS REPUBLICANOS CELEBRAN LA CONQUISTA DE MALLORCA POR PARTE DEL REY JAIME I
La Festa de l’Estendard (Fiesta del Estandarte) conmemora la entrada en la Madina Mayurqa, a partir de entonces llamada Ciudad de Mallorca, de las tropas de la Corona de Aragón de Jaime I el Conquistador ,que el 31 de diciembre… Leer más ›
¡VAYA!: durante el franquismo se convocaban premios de novela en catalán
El Premio Sant Jordi de Novela es uno de los premios literarios más prestigiosos en lengua catalana. El premio fue creado en 1947 por la Editorial Aymá. Entre 1947 y 1959 fue denominado Premio Joanot Martorell. El premio se convocaba… Leer más ›
Mn. «Cinto» Verdaguer y la España
Jacint Verdaguer es uno de los más grandes poetas que ha dado España. Según Menéndez y Pelayo, fue el poeta “de más grandes dotes narrativas de cuantos viven hoy en España”. Tanto impresionó el poeta catalán al gran erudito castellano…. Leer más ›
Sebastián Taberna, el «otro Capa» de la Guerra Civil (Galería de fotos)
El 19 de julio de 1936, el mismo día que cumplía los 29 años de edad, Sebastián Taberna realizó su primer reportaje de guerra con un puñado de fotografías que, muy posiblemente sean las primeras tomadas en Pamplona de la… Leer más ›
PIEDRAS CONTRA PAPELES: Salamanca reclama a Cataluña el claustro de su antigua Catedral
Hace tiempo, desde este blog anunciábamos que -ante el expolio de los papeles de Salamanca-, esta ciudad debía pedir la devolución del claustro de su antigua catedral sito en una finca particular en Palamós. Sorprendente, pero es así. Ante la… Leer más ›
«Mater Dei». Poema de Nadal de Mercè Bayona (1924)
Mater Purissima de Domenico Morelli. MATER DEI I Les valls de la jocunda Palestina al trepig de tes plantes refloreixen; els nards i llessamins s’entreobriren a l’alè de la boca purpurina. En sentir ta veu clara i argentina dels rossinyols… Leer más ›
(Vídeos) Militares y civiles españoles recordaron el Milagro de Empel en ese pueblo holandés
El acto contó con la participación de altos representantes de las Fuerzas Armadas españolas, entre ellos el Teniente General Fernando José López del Pozo, comandante del Mando de Operaciones, el Teniente General Juan Montenegro, representante militar de España ante la… Leer más ›
El Archivo de la Corona de Aragón celebra 700 años de historia
El Archivo de la Corona de Aragón recuerda sus 700 años en una exposición en el Palacio del Virrey de Barcelona que reúne varios documentos que no se habían expuesto antes íntegramente, según informó este miércoles el Ministerio de Cultura… Leer más ›
La Ermita de Monserrat o de los Catalanes, en La Habana
En 1885 el Centro Catalán de la Habana y otras asociaciones, proyectaron construir una iglesia en homenaje a la Virgen de Montserrat. El lugar que más se asemejaba en Cuba a la Montaña de Montserrat fue la Loma del… Leer más ›
La Cataluña realista: Manifiesto de la Regencia de Urgel de 23 de octubre de 1822
Hace casi dos siglos los realistas catalanes establecían una regencia en Seo de Urgel para defender el trono de Don Fernando VII y oponerse a los «constitucionales anarquistas», como acertadamente llamaban a los saqueadores de conventos aupados en el… Leer más ›
Los Tercios homenajean al Cervantes soldado en su Mercado Cervantino
Por tercera vez consecutiva, soldados y doncellas de la Infantería de Marina de los Tercios Españoles han lucido sus trajes, armas y brillantes armaduras bajo la bandera histórica con la Cruz de Borgoña. Todo ello en homenaje a la figura… Leer más ›
7 de octubre de 1571: Cuando Cataluña se volcó en la batalla de Lepanto
Los catalanes, tras la unión de las Coronas de Castilla y Aragón, participaron en las gestas militares de las armas españolas. Encontramos catalanes en la toma de Granada en 1492. Igualmente, acompañaron al Gran Capitán en la reconquista de Calabria… Leer más ›
Cuando los Mozos de Escuadra rotulaban en castellano sus cuarteles
Hubo un tiempo en que hasta los Mozos de Escuadra rotulaban en castellano. Aquí el cuartel de la población de Gelida (Barcelona) en 1923.
CUANDO SEVILLA ERA LA CAPITAL ECONÓMICA DE EUROPA Y BARCELONA UNA DECADENTE CIUDAD MEDITERRÁNEA.
En Cataluña estamos por desgracia bastante acostumbrados al hecho de que los separatistas se expresen en téminos de un evidente racismo hacia el resto de los españoles y muy especialmente contra los andaluces, contra los que parecen albergar un odio… Leer más ›
Irlanda recuerda a la Armada española: «Cannon in Sea»
Cannon in Sea: música, historia, película inspirada en la recuperación de cañones de la armada Armada española en Streedagh en 2015. Escrito y dirigido por Catherine Rhatigan, Producido por Spanish Armada Ireland Cannon in Sea es una producción… Leer más ›
«`DEVASTACIÓN´ DE JUAN RICARDT GÓMEZ» por José Alsina Calvés
Juan Ricardt no es un novato de la creación literaria: ha publicado El baile de las sirenas y otros relatos extraños y también ha hecho incursiones en el terreno de la poesía. Devastación es una novela interesante y amena,… Leer más ›
Valencia, sábado 6 de octubre: III Jornada del libro contra corriente. ¡Agéndate!
En breve pasaremos más información sobre esta importante jornada de encuentro y reflexión. Somatemps colabora con todos los frentes culturales que ofrezcan la oportunidad de pensar la política de una nueva forma.
Ya puestos … Ulises pasó por Montserrat
Ramon Clotet es Ulises en ‘Penélope’ La cineasta catalana Eva Vila reescribe ‘La Odisea’ en su última película. Todo es legítimo en el ámbito de la inventiva. Pero la autora es consciente de que pretende «concienciar» al posible… Leer más ›
(audio cançó) Així pensaven els catalans a la Guerra Gran de 1793-95: «Cançó dels Miquelets de Gombren» (Ripollès)
Els Miquelets foren tropes voluntaries de catalans que acompanyaren al General Ricardos, en la Guerra Gran, pero lluitar contra la revolución francesa i recuperar el Rosselló. Aquesta cançó popular demostró el ser esperit patriótico i religiós.
La Ràpita ha viscut la seva setmana taurina de toros
La Ràpita, una població del sud de Tarragona que pertany a la comarca del Montsià, ha viscut els bous embolats i capllaçats. La Penya Bou Capllaçat, la Penya Ràpita Cerril, la Penya Los Enfundats La Ràpita, la Penya La Cosa Nostra… Leer más ›
Goigs a Sant Jaume Patró d´Espanya
Sant Jaume ve de Galícia, Sant Jaume ve d’Aragó i a Lleida va deixar estesa la fe de Nostre Senyor. Quan feu el sagrat Col·legi d’apòstols el Redemptor, amb sant Pere l’inicia i amb sant Jaume, fill del Tro…. Leer más ›
Anotaciones en torno la parla valenciana
Transcrito del libro “La lengua valenciana hasta Jaime I” del Dr. José Vicente Gómez Bayarri. El concurso de los historiadores es determinante para estudiar los orígenes y acontecimientos que condicionan la vitalidad de una lengua y concretamente la valenciana. J…. Leer más ›
«EUGENI D’ORS: NOUCENTISMO, IMPERIALISMO, HISPANISMO», por Josep Alsina Calvés
Ponencia presentada en el V CONGRESO DE LA CATALANIDAD HISPÁNICA, Barcelona los días 13, 14 y 15 de julio de 2018 Introducción: una figura incómoda Enric Jardí publicó, en el año año 1966, un libro muy interesante titulado… Leer más ›
HISPANIDAD: La Nao Santa María se podrá visitar en Mataró durante las fiestas patronales
La Nao Santa María atracará por primera vez en la ciudad de Mataró y lo hará del 25 al 29 de julio en la base náutica Mataró Marina Barcelona de Varador 2000, coincidiendo con Les Santes, la fiesta mayor de la ciudad. Durante estos días la histórica nave… Leer más ›