
En 1477, en tiempos de los Reyes Católicos, los concellers del ayuntamiento de Barcelona pidieron desesperadamente a los Reyes Isabel y Fernando, que enviaran urgentemente grandes cantidades de trigo desde Andalucía, (que durante siglos fue famosa por su riqueza agrícola) a Barcelona pues Cataluña y Barcelona sufrían gran escasez a causa de la guerra contra Francia y los efectos de la guerra civil que había tenido lugar la década anterior.
La historia la cuenta el cronista contemporáneo Alonso de Palencia en su Crónica monumental «Gesta Hispaniensis» y la recoge el prestigioso historiador catalán de mediados del siglo XX, Jaime Vicens Vives, en su libro «Historia crítica de la vida y reinado de Fernando II de Aragón». Isabel y Fernando autorizaron los envíos firmando un decreto para ello el 4 de agosto de 1477. Las sacas de trigo tuvieron lugar en los distritos de Sevilla, Cádiz, Jerez, Arcos de la Frontera, Marchena y Mairena.
Se enviaron hacia Cataluña grandes cantidades de trigo andaluz, aunque no la «saca general «que había pedido las autoridades catalanas. Ello causó malestar entre los andaluces que como dice Vicens Vives » todavía no habían comprendido el nexo de solidaridad economíca que Fernando había establecido entre las diversas zonas de sus reinos y señoríos». Pero Isabel y Fernando serían aclamados poco después en Sevilla al haber conseguido poner fin a la guerra nobiliaria entre el Marqués de Cádiz y el duque de Medina Sidonia que hasta entonces había ensangrentado la Andalucía cristiana. A partir de ese momento ambos aristócratas acataron la autoridad de Isabel y Fernando y se convirtieron en generales de sus tropas, unos años más tarde en la guerra para reconquistar definitivamente el reino musulmán de Granada.
En cualquier caso, queda claro que entonces Cataluña era la que pedía la solidaridad economíca al conjunto de España. Y no fue la última vez. En los siglos XVI y XVII serían varias las ocasiones en que Cataluña tuvo que recurrir para alimentarse, al trigo andaluz o de otras partes de la Monarquía Hispánica.
Rafael María Molina
Categorías:Hispania
Por primera vez en un par de años vuelvo a escribir un mensaje en esta web, he estado muy ocupada con mi mudanza a tierras de Castilla y preparándome para este, ya cada vez más evidente, Fin de los Tiempos.
Estoy en Barcelona gestionando unos trámites que calculo pueden tardar un par de semanas y ya estoy deseando largarme de aquí, ésto está peor que cuando me marché.
Excelente artículo. Siempre es agradable leer sobre nuestra querida reina Isabel La Católica, espero que algún día la hagan Santa. Dios salve a la reina!!
Rosario diario!!
Y por favor haced la Consagración a Jesús por María de Luis María Grignion de Montfort, el momento apremia y los tiempos de Garabandal ya han llegado.
Me gustaMe gusta
Cataluña, provincia del Reino de Aragón, siempre vio como una madre a Castilla. Los fastos por la unión de ambos reinos, Aragón Castilla, Fernando e Isabel: fue más celebrado en la Corte de Jaca que en Valladolid. Castilla es la madre espiritual, institucional y militar de toda España, comenzando por Andalucía, siguiendo por Navarra y terminando en Aragón.
Me gustaMe gusta
BUENO PODRÍAMOS DECIR SI ESO ES VERDAD QUE LO DUDO QUE CON EL TIEMPO LES DEVOLVIMOS ES FAVOR
Me gustaMe gusta
Y «si es devolver el favor» como dices tú….¿Por qué lo echáis en cara?
No tiene sentido 🤷
Pero eso de dudarlo como si Cataluña fuera el centro del universo ya te retrata que tipo repugnante de catalán eres.
Me gustaMe gusta