Crisis sanitaria: los médicos huyen de Cataluña … y «España» no tiene la culpa


Cataluña tiene un problema de falta de médicos. El más urgente es el problema de la jubilación masiva. Se espera que hasta 2026 se jubilen el 20 % de los médicos en activo, o lo que es lo mismo, unos 9.000.

Pero, el problema estructural es que en los últimos años ha sido constante la fuga de profesionales, ya no sólo al extranjero, sino a otras comunidades autónomas. Si en 2018 eran unos 700, el año pasado la cifra si situaba en más de 1.100. Y en la comunidad de Madrid, por ejemplo, la cifra de los que pedían certificados de idoneidad, que es lo que permite trabajar en el extranjero, era de unos 800.

Esta situación dramática se ha producido sobre todo por las condiciones laborales y salariales. Aragón, por ejemplo, que se ha convertido en una especie de refugio de médicos, especialmente de Lérida, donde trabajan menos horas, pueden atender mejor a los pacientes y cobran un poco más. En otras comunidades autónomas pueden cobrar entre 500 y 1.000 euros más.

Otra causa de la que nadie quiere hablar es el proceso independentista y las exigencias de dominio de la lengua catalana. Paradójicamente, estas exigencias no se aplican a los médicos que provienen de países hispanoaméricanos.

Así, y según datos de los colegios de médicos de Cataluña, en esta comunidad casi la mitad de los nuevos facultativos son de fuera de España, y en el caso de las enfermeras esta cifra alcanza el 35 %. Para concretar un poco más. En 2017, de 6.426 nuevos colegiados, el 19,1 % eran extranjeros. Dos años después, la cifra ya subió a 7.526 (21 %); y el año pasado en Barcelona, los médicos nuevos extranjeros eran el 23,1 %. De estos, un 80% son hispanos. De momento la Generalitat no sabe qué hacer para acallar la lengua opresora y que nos «2«curen en catalán».

Es muy significativo, casi increíble, que Cataluña ha dejado de ser atractiva para los MIR. Si en 2017 se ofertaron mil plazas MIR en Cataluña, de los mil estudiantes con mejores notas sólo 218 optaron por esta comunidad; en 2021, que aún se ofertaron más plazas, unas 1.100, 141 licenciados escogieron hospitales catalanes. Es más, el año pasado quedaron vacantes 71 plazas ofertadas en Cataluña para la especialidad de Medicina Familiar. Los sindicatos denuncian que los Mir en Cataluña son los que más horas trabajan de toda España y de los que tienen un peor sueldo.

Pues que tome nota a quien le corresponda.



Categorías:POLÍTICA NACIONALISTA Y NOTÍCIAS

13 respuestas

  1. Que sigan los separratas queriendo imponer en exclusiva en Cataluña una lengua que no sirve para nada como es el catalán, nos quedaremos sin médicos y sin nada.

    Me gusta

  2. LOS MÉDICOS Y SANITARIOS DE CATALUNYA Y DE ESPAÑA SE VAN A ALEMANIA Y A INGLATERRA POR LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y LOS SUELDOS QUE SON EL DOBLE QUE AQUI EN ESPAÑA AQUI SOLO HAY DINERO PARA LOS POLITICOS Y JUECES ESPAÑA UN GRAN PAIS

    Me gusta

    • ¡Idiota!, Miguel.

      Eres un idiota.

      ¿Tu sabes lo que es dominar el inglés o el alemán, no a nivel de academia de idiomas, sino a nivel de MÉDICO para poder trabajar como médico y ser responsable penal y civilmente de lo que hagas?

      Sólo los que hayan estudiado en el liceo británico o los que hayan hecho un postgrado en Gran Bretaña o Alemania (y en este caso, en alemán, porque los erasmus y los doctorados se pueden hacer en inglés ) pueden tener esa posibilidad.

      Para luego ir a acabar a un pueblo donde no quieren ir los nativos.

      Una de las razones de que no se pueda pagar más a los médicos es efectivamente que tenemos demasiados políticos y subvencionados,

      Otra, que nadie dice, pero es mucho más importante, es que tenemos demasiados inmigrantes que ganan demasiado poco (porque sólo trabaja uno de la familia y porque el que trabaja no sabe hacer nada, por lo que cobra muy poco y por consiguiente cotiza muy poco)

      Como todas las políticas que se han hecho en este pais, no ha funcionado nada.
      Básicamente porque nos han estado dirigiendo con eslóganes buenistas y no con programas y resultados. Y eso justamente es lo que el rebaño hemos votado.

      Es cierto que un médico en España gana poco (cuando Zapatero salió en la televisión que un médico gana por horas menos que una empleada del hogar) y como siempre no se ha hecho nada, porque no es electoralmente rentable.

      Pues ya está.

      Y luego viene la historia del catalán…

      Pues, ajo y agua, ¿no?

      Me gusta

    • Miguel.

      En Alemania el nivel de vida es mucho más alto que en España porque la economía está mucho más desarrollada. Los salarios por tanto son mayores.
      También el coste de la vida y los impuestos.

      En Inglaterra, que tienen un enorme problema con el Brexit, porque ha hundido la economía, tiene un problema de escasez de médicos (y de enfermeras y personal sanitario) muy importante desde hace 20 años. Para atraer médicos de otras partes del mundo y bajar las listas de espera, los socialistas aumentaron las primas; pero el problema sigue ahí.
      Y una casa en Gran Bretaña te cuesta cuatro veces que una en Cataluña.

      Un médico necesita muchos años estudiando, preparando el mir, haciendo la especialidad…para que luego cobre poco.

      Este tipo de políticas no se pueden arreglar con ocurrencias de Iván Redondo o Arriola.
      Necesitan mucho tiempo y mucho dinero.

      Me gusta

      • Por cierto, como un médico está casado, se mudará al extranjero con su familia.

        Eso implica que su pareja tiene que dejar su trabajo para luego intentar trabajar en Alemania (o Gran Bretaña ), si es que tiene el nivel de idioma adecuado. Si no, no puede trabajar y por tanto es un salario que no entra.

        Y recuerda que si se mudan a esos paises dejan a la familia y amigos en Cataluña. Con un clima muy desagradable. Siempre lloviendo y con frio.

        No es tan fácil como parece.

        Me gusta

    • Eso explica porque hay faltantes de médicos en tus España, pero no explica porque los que SÍ se quedan, no quieren trabajar en Cataluña.

      Me gusta

      • Pues por que se exige catalán. Y encima se obliga a sus hijos a estudiar en catalán.

        Pudiendo elegir, uno va a donde le convenga más.

        El salario es muy importante, pero el resto que hace disfrutar una vida, también.
        Es ridículo ir a un sitio donde eres un enemigo invasor y encima obligar a tus hijos a estudiar en una lengua que no quieren.

        Si la enseñanza fuera en inglés, como pasa en Madrid, sería diferente, porque los chicos saldrían del colegio con algo muy útil que no tienen los demás.

        Me gusta

  3. Y el paciente ,a pagar las consecuencias!

    Me gusta

    • Sí; pero recuerda que el paciente, en este caso, también es el votante.

      Es de justicia democrática que si vota mierda, mierda es lo que recoja, ¿no?

      Y esto no es de ahora.

      Esto ha estallado ahora por los problemas que ha causado la interrupción del servicio con las medidas equivocadas del COVIT; que por un lado han acumulado los casos y por otro han quemado a los médicos.

      Me gusta

      • No todo el mundo vota, o vota lo que finalmente decide la mayoría electoral. Pero podemos pagar las consecuencias en una sanidad pública en la que, por experiencia personal, he dejado de confiar. Qué Dios nos pille confesados (literalmente) si tenemos que pasar por las manos de según qué facultativo.

        Me gusta

        • Por desgracia llevo años necesitando de nuestra SS y me han salvado la vida,pero más que el sistema ,algunos buenos médicos que aún quedan, en otro país, lo más probable, es que ahora no pudiese estar escribiendo mi opinión

          Me gusta

          • Pues habrá que hacer algo, ¿no?

            Porque además, hoy el problema lo tienes tu, pero mañana lo tendré yo.

            Y ya sabemos por experiencia que no podemos confiar en ningún político.

            Ps:

            Hay que reconocer y agradecer a los que hacen las cosas bien. Es de justicia e interés propio.

            También hay buenos médicos y sanitarios; y eso hay que reconocerlo y premiarlo.

            Por la cuenta que nos trae.

            Me gusta

            • Si , claro, hay que hacer algo, pienso que eliminar la sanidad del poder autonómico y centralizar la ,podría ser una solución, eso y proporcionar más recursos ,se podrían eliminar subvenciones a muchos parásitos y destinarlos a nuestra salud,por ejemplo, PD mirar que partidos lo llevan en programa,por ejemplo

              Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DESPERTA

Red sociocultural

A %d blogueros les gusta esto: