Prohibir, prohibir, prohibir: ahora a por los fumadores en las terrazas


Independencia para prohibir. Este podría ser el lema de la Generalitat. La cuestión es prohibirlo todo, todo, todo. El consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha avanzado en una entrevista está trabajando en una nueva ley para ampliar los espacios libres de humo. La futura normativa prohibirá fumar en espacios públicos como entradas de escuelas, marquesinas de autobuses y terrazas de bares y restaurantes.

Argimon no ha dado más detalles sobre la ley que prepara Salud, sólo ha señalado que la norma se está acabando de redactar y que el Govern podría presentarla «en las próximas semanas» para que siga el trámite parlamentario.

Por otro lado, el consejero ha anunciado que, a partir de enero, Salud proporcionará de forma gratuita el tratamiento sustitutivo de la nicotina para ayudar a dejar de fumar a las personas con rentas inferiores a los 18.000 euros anuales. Vamos que a los pobres no les van ni a dejar el consuelo del tabaco.



Categorías:Corrección política

23 respuestas

  1. Yo estoy «infinito por ciento» a favor de la prohibición. De hecho, llevamos 530 años de retraso con esta tontería. Cristóbal Colón observó que los indígenas del Caribe fumaban tabaco. Y pensó: «los españoles también tenemos derecho a fumar tabaco».

    A diferencia de otras adicciones (que también destruyen a la propia persona), fumar tabaco y porros perjudica gravemente a las personas no fumadoras de alrededor. Los fumadores pasivos también han muerto y siguen muriendo por culpa de los fumadores.

    Lo único que agradezco a Zapatero es la Ley Antitabaco. Basta ya de politizar una lacra mundial, como lo es el tabaquismo. El tabaco es una droga. Y lo que siempre me ha parecido mal es que dicha droga «sea aceptada socialmente» (como siempre se ha dicho). Es una barbaridad como la copa de un pino.

    Yo estoy a favor de la libertad individual. Que cada uno haga lo que quiera con su vida. Pero los no fumadores tenemos derecho a respirar aire no contaminado por humo de tabaco. Ya no digo «respirar aire puro», pues la contaminación de las emisiones de los coches, de las fábricas, etc. lógicamente deja el aire hecho una mierda igualmente.

    Hace años que ya está prohibido fumar en las puertas de los colegios y de los hospitales. Y, sin embargo, los fumadores siguen fumando en las puertas de los colegios y de los hospitales. Pues lo veo cada día.

    En una marquesina de autobús, ¿por qué tengo que respirar el humo de tabaco de una señora gorda y fumadora?

    Los no fumadores también queremos sentarnos en la terraza de un bar. Sin tener que respirar humo de tabaco, claro.

    Es evidente que la propuesta de Argimon no ha sentado nada bien a los fumadores. Pero pensad en los camareros no fumadores. Tienen que estar 8 horas diarias respirando humo de tabaco de los clientes que se sientan en la terraza.

    Lo que no era normal (pues era un mundo de locos) era lo que había antes de Zapatero. Es decir, fumar tranquilamente dentro de una oficina, dentro de un avión, dentro de un autobús, dentro de un restaurante… Porque eso existió. Por suerte, yo era muy joven.

    Incluso, doy gracias a Dios de haber encontrado trabajo demasiado tarde (a los 35 años de edad), pues estaba a la espera de que se prohibiese fumar en los lugares de trabajo.

    Me imagino que debe ser complicadísimo dejar de fumar. El tabaco contiene nicotina (que es algo superadictivo) e infinidad de sustancias tóxicas.

    Es un problema de salud. No de fastidiar a los fumadores. Porque los fumadores sois drogadictos. Y no uso la palabra «drogadictos» como insulto, sino para dejar claro que el tabaco es un droga. Como lo es también el café.

    Es evidente que no se quiere prohibir la fabricación y la venta de tabaco (que sería lo ideal) porque se recauda muchísimo dinero mediante impuestos.

    Esta es mi más sincera opinión. «Prohibir fumar» no es de izquierdas ni de derechas, sino de sentido común.

    Todos somos pecadores. Yo también. No soy ningún santo. Pero quien quiera iniciar una vida cristiana debe abandonar por completo todas sus adicciones y todos sus vicios. Fumar es incompatible con ser cristiano.

    Quien vote en negativo este comentario… De verdad, que se lo haga mirar. Que pida urgentemente ayuda psicológica. No estoy insultando a los fumadores. Simplemente estoy diciendo que tenéis un problema de salud muy grave.

    Evidentemente, los no fumadores podemos tener otros problemas de salud. Y uno puede tener exceso de azúcar en la sangre. Porque el azúcar también causa adicción.

    Me parece bien la publicación de este post. Es verdad que los políticos se meten demasiado en la vida privada de los ciudadanos. Pero los no fumadores tenemos derecho a no tener que respirar humo de tabaco de los fumadores. Así de sencillo. No pedimos nada raro o algo imposible de hacer cumplir.

    Me gusta

  2. Colau pide papeles para todos

    Da «pleno apoyo» a regularizar a 500.000 inmigrantes durante el pregón de la Mercè

    https://politica.e-noticies.es/colau-pide-papeles-para-todos-142200.html

    Me gusta

    • 1° «papeles» (nacionalidad española y con ello derecho al voto y derecho al «regrupamiento» familiar)

      2° ayudas sociales.

      3° en las próximas elecciones generales : Llamada telefónica diciendo:

      «si gana Rajoy, te va a quitar las ayudas sociales

      ¡Fácil !

      (Ya lo hizo Pedro Sánchez )

      A esta farsa SOROS llama «democracia».

      Me gusta

  3. CON PROHIBIR EL TABACO PROBLEMA SOLUCIONADO PERO LOS GOBIERNOS GANAN MUCHO DINERO

    Me gusta

    • Miguel, seamos serios:

      ¿Por qué hay que estar prohibido o permitiendo a la gente?

      ¿No éramos libres?

      ¿Dónde está la libertad aquí, si no hacen mal a nadie?

      Al final, son los políticos los que tienen un control total sobre nuestra vida, con sus prohibiciones, impuestos y subvenciones. Y encima mintiendo diciendo que «somos libres», que «libertad», que si la «dictadura de Franco»…

      Con Franco no se prohibía casi nada.

      Si tu fumas, ¿por qué no puedes fumar en la calle, si es de todos?

      Si no echas el humo a otra persona, no molestas a nadie.

      Esto es muy peligroso, porque hoy es esto, mañana es otra cosa y pasado estamos todos con grilletes felicitándonos todos por lo libres que son.

      Cosa que, por cierto, ya profetizó Eric Arthur Blair (George Orwell)

      Me gusta

    • A VER SO MANDRIA
      CON PROHIBIR EL FUMATA SE ARREGLA TODO TODO TODO. Y LIS GOBIERNOS GANAN MUCHA PASTA.

      LO REPITO A VER SI ERES CONSCIENTE DE LA GILIPOLLEZ QUE HAS CAGADO.

      PERO ESO ES PEDIR MUCHO

      ANDA Y REFLEXIONA MIENTRAS TE METES EL PETARDO QUE TE HA PAGADO EL COMISARIO POLITICO EN EL BAR DE LA ESQUINA

      Me gusta

      • ¡Oye!, cada cual tiene su opinión, basada en sus intereses, sus conocimientos y su experiencia.

        Mi experiencia dice que prohibir, no importa la causa, es malo, porque inculca en la ciudadanía la costumbre de que el político le prohíba.

        Hoy es esto, mañana será otra cosa peor, como hablar español, votar partidos «malditos»…o simplemente una excusa para poner un impuesto para mantener políticos, como el impuesto de bebidas azucaradas.

        Y todo con el engaño de que somos «libres»

        Esto crea también conflicto gratuito entre la población, además de hacer creer que los políticos hacen algo, pero en realidad no hacen lo que de verdad importa, como crear puestos de trabajo y no robar de la caja pública.

        Necesitamos tolerancia; y la tolerancia empieza por aquí.

        Tolerancia significa también que yo respete tu opinión, aunque no la comparta y que tu respetes la mía, aunque no te guste. Y a esto se llama también buena educación y urbanidad.

        Si ambos hacemos eso, habremos puesto la primera piedra para que vuelva a Cataluña el sentido común y las ganas de vivir.

        Me gusta

  4. Se debe prohibir tajantemente fumar en lugares donde los fumadores obligan a otros a respirar sus emanaciones tóxicas. PUNTO. Es una cuestión de derechos fundamentales del no fumador. Si se quieren matar, que lo hagan pero que se provean de una escafandra para fumar sin perjudicar a terceros.

    Me gusta

    • ¡¡Chorradas!!!

      La libertad individual está por encima. Eso de «el bien de la mayoria» es una falacia histórica, los humanos nacemos para ser individuos libres y por tanto no se puede restringir ningún derecho individual por un supuesto «bien de la mayoría».

      Aparte que, eso del «fumador pasivo» es mucho mas que discutible.

      Me gusta

      • 1º Aprenda a leer. No he apelado al bien común sino al derecho individual fundamental a la salud y a un medio ambiente correcto.

        2º Vd. carece de una teoría jurídica congruente, conocida y fundamentada y por eso apela puerilmente a una supuesta libertad que, supuestamente, estaría «por encima» porque sí.

        3º El fumador pasivo existe y el que recibe un puñetazo en toda la cara también puede hacerlo por alguien que defienda su libertad, por encima de la integridad física del fumador.

        Me gusta

  5. La izquierda solo conoce el verbo prohibir, que lo aplica siempre en un plan recaudatorio, es decir poniendo multas a punta pala para quien incumpla todo cuanto se les va ocurriendo. Yo dejé en su día de fumar, aun así viendo como se prohibió fumar en los bares, algo que no he compartido nunca porque los considero lugares de descanso y de sosiego, por tanto donde apetece fumar un cigarrillo o tomarse una copa, pero bueno la izquierda ya prohibió en su momento fumar en los bares, el que ahora piense que fue la derecha que deje de pensar, porque la derecha no suele prohibir estas cosas, pero bueno, la izquierda prohibió fumar en los bares y ahora que los fumadores salían a la terraza por frío que hiciera para fumar su cigarrillo, a la izquierda s ele ha ocurrido que para poder recaudar más multas, lo ideal sería prohibir fumar también en las terrazas, y como dirán que la culpa de sus males somos los demás, ya mismo aplicarán esta ley para prohibir fumar también en las terrazas, que terminarán en prohibir también fumar por la calle, que eso ya me lo veo venir.

    Le gusta a 1 persona

  6. Pues que me lo ofrezcan, pero yo decidiré si lo uso o no.

    Y como se pongan tontos me fumo un porro, que «Teleyerba» funciona de vicio por acá.

    Me gusta

Trackbacks

  1. Prohibir, prohibir, prohibir: ahora a por los fumadores en las terrazas — – Alessia Cardozo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DESPERTA

Red sociocultural

A %d blogueros les gusta esto: