
El interés por los libros sobre el proceso soberanista y el uno de octubre se ha desvanecido en el último año. El boom editorial que hubo a partir de 2017 se ha deshinchado en 2021
En los años posteriores a 2017 los libros sobre el proceso soberanista dominaban el terreno de la no ficción y llenaban los escaparates de las librerías. Títulos como «El día que durará años», de Jordi Borràs, «Cuentos desde la cárcel», de Oriol Junqueras, o «Toda la verdad», un trabajo periodístico de Odei Etxearte, fueron de los libros más vendidos a partir del referéndum.
Pero el boom editorial del proceso parece que ha terminado. Los representantes del sector editorial justifican este hecho como el cansancio y el desencanto con la política o la irrupción del coronavirus.
De hecho, el Centro de Estudios de Opinión, el CEO, ha constatado en diferentes oleadas durante 2021 que el interés de los catalanes por la política ha caído en picado y ha vuelto al nivel que existía en los años previos a la legislatura del referéndum del 1 de octubre.
Categorías:MITES NACIONALISTES / MITOLÓGICAS
El boom se debio a que la gene compraba todos los libros. Porque en las librerias no vendian ni las tapas
Me gustaMe gusta