
Marina Subirats escribe un curioso artículo titulado «La Fragilitat del Català» en el diario Ara. No permitimos comentarlo ya que recoge unos tópicos, alguna verdad y algún delirio.
Para empezar, nos encontramos con la típica introducción victimista y el primer puyazo a España como enemiga de lo catalán:
«La lucha por el mantenimiento de la lengua catalana no tiene fin, y probablemente no tendrá durante muchos años … Tendemos a pensar que las principales amenazas sobre nuestra lengua son de carácter político; … dado el encarnizamiento de los intentos de tantos gobiernos españoles, en el pasado y hasta hace pocos años, para hacerla desaparecer».
Después, un tópico en el nacionalismo, hay que encontrar hitos históricos anticatalanistas: los borbones, Franco o los inmigrantes, cualquiera vale:
«En el siglo XVIII, después del Decreto de Nueva Planta, las escrituras oficiales pasan al castellano, pero la gran mayoría de la gente sigue hablando … Situación que, con diferencias, se repite en otro más reciente embate, el de la dictadura franquista. … la gran inmigración procedente de tierras de España hizo que el castellano fuera percibido, básicamente, como el que se es considera la lengua baja, la que habla la gente más humilde y que, por tanto, no tiene prestigio social. … (Por eso) Una vez más, el catalán se salvó pese a la voluntad política centralista»
Lo de la lengua de prestigio, sí que es claramente un punto de reflexión para entender la evolución y uso de las lenguas. El artículo continúa buscando enemigos. Esta vez es la tan idolatrada globalización y los inmigrantes, tan alabados por el nacionalismo:
«Pero ahora nos enfrentamos a una amenaza diferente, … la movilidad es muy intensa, … La fragilidad de la lengua catalana se debe básicamente a las migraciones»:
La autora del artículo nos pone el significativo ejemplo de Andorra. En este caso le damos la razón, al final el comportamiento demográfico determina el futuro de las lenguas. Y claro la fertilidad en Cataluña y Andorra está por los suelos:
«Veamos la evolución lingüística en Andorra, único país de habla catalana que tiene un estado propio … los estudios muestran que el comportamiento es muy parecido al de Cataluña: … El último informe de Plataforma per la Llengua, los hablantes habituales en catalán en Andorra son el 37,9% de la población, mientras que en Cataluña son el 36,1%«.
Y claro, ahora se trata de buscar soluciones
«¿Qué puede hacerse? La acción política desarrollada en los últimos cuarenta años ha hecho ganar terreno en muchos aspectos, especialmente en el ámbito de la administración autonómica, de la enseñanza, de los medios de comunicación… El conocimiento del catalán, su lectura y escritura, han progresado enormemente. Pero el uso retrocede, y el informe nos dice que el catalán se debilita de forma preocupante.»
Pues sí, después de miles de millones de euros destinados a transformar Cataluña en una tierra monolingüe, no hay forma. Alguien tiene que preguntarse qué pasa y como solucionarlo. A la autora se le ocurre la siguiente filigrana que pasa por el elitismo. Hay que decir que acierta en una cosa. cuando los inmigrantes de la época pujoliana creyeron que el catalán serviría de ascensor social. Pero eso ya nadie se lo cree. Por tanto afirma que hay conseguir que el catalanismo sea la lengua de referencia en el ascensor social:
«Las lenguas y culturas numéricamente pequeñas no tienen otra posibilidad de sobrevivir, en nuestro mundo globalizado, que convirtiéndose en expresión del refinamiento de una sociedad. Por otro lado, ¿por qué alguien hará el esfuerzo de aprenderlas, si no le aportan nada diferente al que ya tiene en otros idiomas?«
Y evidentemente, como se trata de nacionalismo y no de lingüística, hay que rodear al catalán de cosas «chulas» y «modernas»:
«Reconstruir la cohesión en torno a la lengua supone, en mi opinión, crear de nuevo las condiciones para que el conocimiento del catalán sea vivido con el deseo y la emoción del acceso a una posible promoción económica, cultural, ecológica, científica, vital. En un proyecto compartido. De lo contrario, ¿por qué razón deberían amarlo y emplearlo, las personas que no lo llevan en el corazón como nosotros?»
Gracias Marina Subirat por iniciarnos en el camino para llegar a ser chulos y guapos y ecológicos como vosotros.
Categorías:POLÍTICA NACIONALISTA Y NOTÍCIAS
No hacemos mas que marear la perdiz , en algo sin importancia ya que al ciudadano lo que le interesa es que le solucionen el problema de cada dia cosa que ya pueden descartar , ya que cuando a no tardar Cataluña , sea la » Republica islamica catalana «, tendran que aprender el arabe par estudiar el Coran .
Me gustaMe gusta
El catalan no es mas que un español mal hablado ya que consiste en añadirle o quitarle una letra al español , asi como alguna palabra del castellano antiguo , o frances , es una forma de hablar pueblerina y cateta , que si encima lo hablan gente como el tal Puyol en plan papanatas y empalagoso , resulta desagradable ., y ademas les es poco practico , ya que si se salen del corrillo del pueblo , ya nadie les hace caso .
Me gustaMe gusta
Nunca nadie escribió tantas burradas en un parrafo tan corto.
Me gustaMe gusta
Yo tambien suelo ser muy critico , pero me diferencio de usted Sr. Anonimo , en que no me limito a calificar , si no que contesto con argumentos coherentes , reales , y sobre todo lo mas alejado de las simplonas demagogias .
Me gustaMe gusta
Lo que tiene que hacer es aprender lo más básico de lingüística antes de soltar burradas despectivas e infundadas hacia lengua alguna. Por culpa de enérgumenos como Vd., los separatas tienen combustible. No alimente la reacción. Edúquese. La cultura catalana ha producido grandes joyas en el pasado. No tiene la producción o la dispersión de la castellana pero eso no la hace menos interesante y no por eso deja de ser patrimonio de todos los españoles aunque no la conozcamos o por más defensores del castellano como lengua institucional que seamos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
*energúmenos.
Me gustaMe gusta
A ver Sr. Danielensis-energumenus , en mi primer comentario , ya le decia en que consiste el cataln y como es asi , me ratifico con el ejemplo que ilustra el articulo , y en cuya pancarta dice : Pel futur del catala unica llengua oficial.,y que para traducirlo al español , basta con quitar una letra a una palabra , añadir otra a 3 palabras , y dejar el resto de palabras como estan . ¿De veras que a esa forma de hablar , se le puede llamar idioma ? . Mire usted Sr. Danielensis-energumenus , yo soy de un pueblo de Aragon , como podria ser de un pueblo asturiano , murciano , o andalud , y le aseguro , que en cualquier pueblo tambien nos comemos letras y no por eso , decimos que hablamos en otro idioma .
Me gustaMe gusta
Una burrada baturra la suya. Intente traducir, por ejemplo, El Llivre de les Bèsties de Raimundo Lulio utilizando ese «método» suyo. De paso, se culturiza.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_idioma_catal%C3%A1n#La_realidad_ling%C3%BC%C3%ADstica_prerromana_de_Catalu%C3%B1a,_la_Comunidad_Valenciana_y_las_Islas_Baleares
Me gustaMe gusta
Sr. Danielensis-energumenus , insiste usted en sus burradas , de que lea un libro que el mismo titulo lo dice todo y es que para decir libro , dice» llivre» ,para decir de las bestias , dice , » de les besties » , y es a eso a lo que usted llama idioma , y que no deja de ser un castellano mal hablado , con alguna palaba de castellano antiguo y que si lee el Quijote , podra comprobar , de todas formas , como le digo yo soy de pueblo y adenmas de entendernos , eramos muy felices hablando a nuestra forma , aunque para no hacer reir cuando saliamos del pueblo , pues tratabamos de hablar correctamente , y si no vea la pelicula de Paco Martinez Soria «la ciuda no es para mi » ,u otras de ese estilo .Me imagino que si tiene usted la idea de que el catalan es una lengua , tambien se creera que Cataluña es una nacion , que por cierto pertenece a la Corona de Aragon , y que casualidad , que el Conde de Barceloan se caso en la plaza de la Candelaria de mi pueblo ., Barbastro .
Me gustaMe gusta
https://mallorcaapocrifa.com/lengua_cat.html
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo con Usted, posiblemente el protocatalán proviene del occitano hablado en la Corte de Montpellier de Jaime I, lenguaje de su madre María de Montpellier.
Idioma cuya gramática fue perfeccionada por Raimundo Lulio, Ramon Llull, en dicha Corte, cuando ejercía como preceptor de Jaime I.
Me gustaMe gusta
No sé por qué escriben eso en las pancartas:
En Cataluña, el catalan ya es la única lengua oficial.
Me gustaMe gusta
De facto y por imposición. Batalla perdida a la larga, creo. Y lo peor, que haservido para dividir a la Sociedad y a las familias.
Me gustaMe gusta
El problema de lenguas con pocos hablantes es ese.
Pero de eso nadie tiene la culpa.
Sin embargo, hay paises como Suiza, en el que conviven francés, italiano, alemán dialectal y romanche, esto parece que no es un problema.
Lo que indica que hay más soluciones que la Pujol-PP.
Forzando a la gente a hacer lo que no quiere hacer nunca trae cosas buenas, excepto a los políticos por eso de…
«A río revuelto, ganancia de pescadores»
Me gustaMe gusta
Al igual que Cataluña, Andorra es también bilingüe. En este caso, el catalán, lengua oficial en el pequeño país pirenaico, convive armónicamente con el francés. Y en los grandes centros comerciales del país, tanto la cartelería, como la megafonía están hechas en las dos lenguas. Y la verdad, no pasa nada. Es más, seguramente que Radio Andorra, si aún emite, hace programas en las dos lenguas. Incluso antiguamente también hacía algunos en español. No sé si aún los están haciendo.
Me gustaMe gusta
El problema del catalán es que, por mucho que lo eleves a la categoría de los dioses, siempre será una lengua regional intrascendente, que para adaptarse a los nuevos tiempos tiene que copiar palabras del español. A partir de ahí, su grosera implantación obligatoria y tribal, hacen del catalán una lengua politizada muy antipática. El catalán ya sólo lo defienden como idioma obligatorio los muy fanáticos, y los muy mantenidos.
Me gustaMe gusta
Esto no es otra cosa que la vieja consigna de Pujol:
«hacer que para prosperar haya que hablar catalan»
Bien, esto lo llevan haciendo desde Pujol; no sé de qué se quejan.
Después de los miles de millones que ha costado esta ingeniería social para manipular a la población se supone que habrá tenido éxito:
la lengua de prestigio de los jóvenes es el marroquí y para los adultos el árabe coranico (la lengua de Allah)
Parece que no tenemos otro problema entre coronavirus, Pedro Sánchez y Ada Colau…y eso para los que tienen trabajo, que no somos todos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues al paso que van en vez de prosperar con tanto catalán y tanto nacionalismo barato cada vez están peor en todo.
Me gustaMe gusta
Los decretos de Nueva Planta no substituyen el catalán por el castellano sino el latín por el castellano en documentos oficiales. Es decir, el catalán no pierde derechos. Lo de la movilidad social olvida algo muy importante como es el prestigio de la producción cultural en un idioma. Puede ser hasta más decisivo que los ingresos de cada comunidad hablante. Si todo el dinero que se ha invertido en forzar el catalán se hubiese invertido en producir productos culturales autóctonos de calidad y renovadores, habrían conseguido unos resultados 1000 veces mejores.
Me gustaLe gusta a 1 persona