
El catalán en las aulas está en retroceso, a pesar de que la ley de educación de Catalunya fija esta lengua como la de uso obligatorio en las escuelas e institutos. Más allá de la polémica que suele ir aparejada al modelo de inmersión, con numerosas sentencias en contra, en estos momentos la realidad refleja que los alumnos cada vez se relacionan menos en catalán entre ellos. Una tendencia que, de forma más ligera, también se observa entre el profesorado.
La Generalitat ha presentado datos sobre el uso real del catalán en sus centros a partir de una encuesta del Consejo Superior de Evaluación a los alumnos de Cuarto de la ESO que se realizó en 2021 y también en 2013 y en 2006. Del informe se desprende que el uso generalizado del catalán entre los escolares dentro del aula se ha hundido.
Si el 67,8% lo empleaban «siempre o casi siempre» hace quince años, ahora estos suponen el 21,4%. Pero no solo eso, el porcentaje de alumnos que hoy lo usan «nunca», «casi nunca» o «pocas veces» suma el 49%. Si se pone el foco en el uso de este idioma por parte del alumnado para dirigirse al profesor, los que lo usan siempre o casi siempre pasan del 56% al 39,4% (si se le suma los que lo hacen «a menudo», baja del 64% al 60,8%).
La ideologia nunca podrá contra la naturaleza de las cosas.

Categorías:MITES NACIONALISTES / MITOLÓGICAS
Deja una respuesta