Miércoles 3 de febrero
CLUB EMPEL – c. Camp 17 BCN
Presentación del libro
RAMIRO DE MAEZTU. DEL REGENERACIONISMO A LA CONTRARREVOLUCIÓN
Intervendrán Víctor Ibáñez y Josep Alsina (autor)

Categorías:ACTIVITATS / ACTIVIDADES
Miércoles 3 de febrero
CLUB EMPEL – c. Camp 17 BCN
Presentación del libro
RAMIRO DE MAEZTU. DEL REGENERACIONISMO A LA CONTRARREVOLUCIÓN
Intervendrán Víctor Ibáñez y Josep Alsina (autor)
Categorías:ACTIVITATS / ACTIVIDADES
Red sociocultural
«Regeneracionismo» es una consecuencia de ver que unos países prosperan y otros no.
En todos los países que han sido un imperio (como Turquía) y dejaron de serlo hay este descontento.
Naturalmente se buscan las causas y los culpables.
El hecho de que exista y se mantenga en el tiempo en España (y C’s es un partido «regeneracionista» ( ?) y el PSOE se presentó como el partido que iba a traer la modernidad (?) el progreso (?) y Europa (?) ) es porque la masonería lo utiliza como la base y justificación de su existencia y legitimación para dirigir a la sociedad desde las sombras:
«España fue grande pero, debido a la Iglesia Católica, la monarquía católica y la expulsión de los judíos por los católicos, se corrompio y degeneró»
Lo curioso del caso es que ni las fórmulas que dan regeneran nada (China, Japón y Corea son una prueba) ni sus actos ayudan a regenerar nada (secesiones y guerras civiles de los Virreinatos, Cuba y Filipinas, golpes de estado, revoluciones, guerras civiles, persecución a los catolicos, robo de los bienes publicos, beneficiar a los terratenientes…)
El problema es que esto NO es Historia: sigue siendo una constante, a pesar que los que nos mandan han tenido el poder más años de los que Franco lo tuvo y no sólo no han regenerado nada y han robado todo lo que han podido y mas: han desindustrializado el pais.
Y ahí está la clave:
Es el valor añadido que aportan la industria y el comercio lo que hace que unos países prosperen económicamente (como Holanda, Inglaterra, Estados Unidos…) y otros nunca (Unión Sovietica, Arabia Saudita, Argentina)
No es un problema de religion, de ideología o de jefes de Estado.
Es un problema de RESULTADOS.
Si los resultados que queremos es «progreso», el único método probado por la Historia económica -y confirmado por el extraordinario éxito chino – es la industria y el comercio.
Esto es, es el CAPITALISMO.
El socialismo, escondido bajo cualquier otro nombre (socialdemocracia, igualdad, solidaridad) es justamente el camino contrario.
Esa es la razón por la que desde 1978 vamos hacia atras, como los cangrejos y nos hemos convertido en una República bananera con mucha ilustración desilustrada y con los eslóganes vacíos de libertad, igualdad y fraternidad para engañar a todos.
Esto en si no sería un problema: al final todos intentamos sobrevivir, no importa si el Gobierno lo tiene el Gran Oriente o el Lenin Español.
El problema es que estamos compitiendo contra los demás países y, mientras muchos avanzan, nosotros nos empeñamos en retroceder.
Es decir, que no hemos aprendido nada de nuestra Historia:
Mientras que Holanda e Inglaterra avanzaban gracias al capitalismo, España se quedó atrasada porque su estructura económica era agrícola y ganadera.
Y cuando con Franco se aplican las recetas adecuadas para prospetar…
Los ilustrados de las logias nos vuelven a atrasar.
Sólo que estos tienen una disculpa:
La única manera de controlar al Pueblo es que este necesite a sus gobernantes:
Y la única manera de controlar al pueblo es a través de ayudas sociales (socialismo)
Por tanto hay que impedir como sea que el Pueblo prospere para que tenga que necesitar las ayudas sociales que les puedes dar sus corruptos politicos.
En estas estamos.
(?pero a que la Iglesia Catolica, la monarquía católica y la expulsión de los judíos por los católicos son una buena excusa?. Demasiado buena para ser verdad y demasiado buena para dejarla pasar sin aprovechar)
Y ahora el payaso ilustrado de Pérez Reverte dice que «en Trento nos equivocamos de Dios…»
Será de Allah.
Lo dicho:
«Para atrás, como los cangrejos ilustrados».
Me gustaMe gusta
Hay que tener mucho cuidado con la palabra «regeneracionismo».
Hay una especie de ideología o creencia típica de la España de finales del siglo XIX que se llama así. Eso es un hecho.
Está toda equivocada y es la típica artimaña masónica para engañar al Pueblo. Esto es otro hecho.
Regenerar implica que algo estaba bien, en un momento determinado de ha degradado o «degenerado» y de lo que se trata es de recuperarlo.
Naturalmente es todo falso.
Nada se ha degenerado y nada hay que regenerar.
Simplemente, cuando Holanda e Inglaterra cambian su estructura económica de materias primas a la manufactura y el comercio primero y a la industria después, España, entre otro muchos países, no lo hace.
Esto se irá haciendo por a poco durante la restauración alfonsina y definitivamente con Franco, que es quien aplica la receta con la que Japón y otros países se han industrializado y, con ello «modernizado» .
Precisamente el no entender esto nos ha llevado con Felipe González a cerrar las industrias y a pagar a la gente para que no trabaje.
Es decir, justamente lo contrario que hay que hacer.
Para atrás, como los cangrejos.
Y en el peor momento.
Estos corruptos políticos nos han convertido en una colonia comercial de Francia y Alemania.
Y como nos han atrasado económicamente, nos han desmodernizado culturalmente.
Recuerdo que el partido veleta cambia chaqueta se define como «regeneracionista».
Para regenerar no sé que estupidez.
?tu ves que nadie haya regenerado nada?
Pues yo tampoco.
Otro engaño más para ir marcha atrás y no prosperar nunca.
Me gustaMe gusta
Lo interesante de este intelectual es que debido a ser de lengua materna inglesa y trabajar de periodista corresponsal en Inglaterra, justamente en la cumbre de su imperio y en plena efervescencia de las ideas sociales, políticas y culturales de la época, es capaz de evolucionar desde unas posiciones casi socialistas hacia una especie de casticismo internacionalista: la Hispanidad.
La Hispanidad, que obedece a una realidad de historia, religión y lengua y a una necesidad de autoprotección, tiene dos puntos buenos (renuncia al «regeneracionismo» y darse cuenta que el progreso económico no lo es todo, porque tiene ganadores y perdedores) y un punto malo: creer que todo es función de una ideología, como creen los masones, y no el resultado de una evolución natural económica:
el paso de una economía agrícola a una industrial, que es la única que, gracias al valor añadido que crea la industria, salen las clases medias, la «modernidad» , la «Ciencia» , el «librepensamiento» …etc y el dinero para ganar guerras modernas.
Esas dos circunstancias hacen de él un intelectual como no hubo ninguno en España; ni siquiera Ortega, cuyo único valor fue que había aprendido alemán, cultura muy importante en la época pero con muy poca implantación en España.
Si hay alguna tara que reprocharnos es el servilismo hacia Francia y la cultura francesa (favorecido por la masonería, que es de obediencia francesa), que ya en esa época había probado ser un fracaso, precisamente por estar basada en ideologías y no en realidades económicas, sin contar con la persecución a los católicos, que copiada en España, introdujo un factor extra y gratuito de confrontación e inestabilidad.
Me gustaMe gusta