ENTREVISTA A Telmo Aldaz: «la `modernidad´ no es más que un timo para esclavizarnos»


Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo es desde hace escasas fechas el nuevo presidente de la Comunión Tradicionalista Carlista, sucediendo en el cargo a Javier Garisoain. Telmo es aventurero, marino, antiguo, carlista, navarro, orgulloso de su tierra y de la Tradición de España y la Hispanidad.

¿Qué supone para usted presidir la CTC?

Es la organización que encarna la Tradición de Las Españas y de la Hispanidad entera y que está llamada a defender, promulgar y dar a conocer el Carlismo al resto de la sociedad actual, que tan necesitada está de verdaderos valores. Es la vía para lograr que el Carlismo sea hoy más que nunca una realidad de esperanza e ilusión. La que tiene el deber de unir a los carlistas y no carlistas de buena voluntad en reivindicar una auténtica manera de ver y afrontar este regalo de Dios que es la Vida.

Hablemos un poco de sus vínculos con la tradición carlista en la familia…

Soy Carlista por tradición familiar y por convicción. Mi madre Ana María de la Quadra-Salcedo y Gayarre de Arrieta-Mascarua y Galbete nos transmitió la llama del carlismo con su ejemplo, con su fe y transmisión de las historias de mi abuelo Estanislao, oficial de requetés muerto en la Cruzada junto con cinco de sus catorce hermanos. O de sus bisabuelos y tatarabuelos míos combatientes en las guerras Carlistas  y refugiados en Francia, de los que todavía conservamos fotos, documentos e historias de novela. O de D. José Miguel de Arrieta-Mascarua y Sarachaga prohombre Vizcaíno y Carlista que fue diputado en el S XIX  en las cortes de Madrid defendiendo la causa de Don Carlos VII hasta su muerte en pleno estrado del Parlamento mientras defendía la Catolicidad de España frente a ataques furibundos.

También por parte de mi abuela materna los Elso, tenían Carlistas y mi padre y mi tío Juan de Aldaz y Elso salieron de voluntarios requetés desde Pamplona a combatir al frente, teniendo durante la guerra una historia muy larga de contar en estas líneas.

Conocí desde pequeño a los amigos de mi padre y padrinos de bautismo de mi hermana Mar y mío, el capitán de Navío e insigne carlista Capitán Etayo Elizondo y al marino mercante Amadeo Marco Ilincheta. Y al montañero y poeta hombre de leyes Javier Nagore Yarnoz amigo de mis abuelos. Y al Requeté del maestrazgo D. Luis Ríos, o de Valentín Ruiz de Ulibarri…. Tengo recuerdos de Monserrat, de Montejurra, de Isuskiza, de la hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz, Carmen Zazu y su estupenda familia de grandes Carlistas y amiga de mi madre, de Nicanor Arbeloa Garralda, de Lizarza, de los Vives, de los Garisoain, de Martinez Úbeda. De tantos y tantos buenos carlistas que supieron transmitir la llama de la Tradición durante nuestra niñez y juventud. Sería imposible nombrarlos a todos pero desde estas líneas mi recuerdo y agradecimiento más sincero.

¿Qué representa el Carlismo en su vida?

Para mí el Carlismo es una manera de ver la vida, es lo más natural y sano para poder entender y defender la verdadera esencia de lo que somos como pueblo, como sociedad. Es una filosofía de Trascendencia de Fe de ejemplo a seguir. Es un ideal de Derecho Natural que busca lo bueno, la belleza como medio de acercarse a Dios.

¿Qué diría al que pudiera pensar que está desfasado ser carlista en el siglo XXI?

Que si verdaderamente tiene esa idea es porque no lo ha estudiado mínimamente y se deja arrastrar por lo cómodo, por la masa que aliena y no deja pensar. En el fondo sé que si existiese el más mínimo interés real e intelectual, por parte de los que hacen esta afirmación en conocer de verdad que es, quedarían fascinados por la pureza y verdad de esta Causa.

Sin embargo su deber es mantener viva la llama de la Tradición…

«Cueste lo que cueste se ha de conseguir…». Somos cabezones y tenemos orgullo de lo que creemos que es bueno. En casa decían que solo hay que tener vergüenza y pedir perdón por lo malo. De lo bueno estar siempre orgulloso.

¿Cuáles son los principales retos que afronta la CTC en el siglo XXI?

Creo que lo principal es dar a conocer al resto de la sociedad de toda la Hispanidad qué es el Carlismo, cuáles son sus ideales y que ofrece a las gentes de este siglo que buscan la verdad, la autenticidad.

Otro reto es unir a Carlistas y no carlistas de buena voluntad en conseguir algo bueno y positivo para todos. El devolver la ilusión a muchos que casi la tenían perdida diciéndoles que hay cosas que merecen la pena, que la mayoría de las personas tienen un sentimiento noble y bueno, que de verdad trabajan por ser mejores y hacer de su entorno un sitio mejor, para dejárselo a los que vienen y que no se pierda la llama de la tradición ni la Fe verdadera. ¡Nada Sin Dios! Él nunca nos abandona por mal que se pongan las cosas.

No se dan las circunstancias para que sea un movimiento de masas, pero sí que puede ser una referencia en la sociedad…

Pues creo sinceramente que el Carlismo es hoy en día una manera de ver la vida muy atractiva para muchísimos miles de personas que han visto que esta «Modernidad» no es más que un timo, un engaño para acabar con la dignidad de todos y esclavizarnos con falsos ídolos.

Desde luego que puede ser un referente de cómo se puede ser independiente de veras, autárquico, ácrata y contestatario, que no busca las poltronas ni los títulos falsos dados por un sistema ya muy desgastado y decadente. Como los viejos Hidalgos Hispanos; pobres pero dignos, con la suficiente fuerza para no depender de la limosna de nadie que le quiera esclavizar.

Recoge el testigo de Javier Garisoain que ha hecho una gran labor estos años…

Para mí es una auténtica responsabilidad en la CTC hay personas estupendas y mucho más capacitadas que yo para este cargo, pero así se decidió y ahora como dicen los dominicanos » ¡»es P´alante que vamos». Como te dije antes conozco a los Garisoain desde que era pequeño. El padre de Javier fue un carlista de Pro y un defensor acérrimo del Carlismo, tradición que han sabido llevar todos sus hijos con mucha gallardía y tesón. Javier es un trabajador incansable, estudioso, entusiasta y muy efectivo. Cuento con su experiencia en esta nueva etapa, en la que espero Dios nos ilumine.

Por Javier Navascués



Categorías:Entrevistas

6 respuestas

  1. La «modernidad» es uno de los mantras con los que la siniestra masonería secreta intenta manipularnos desde 1808.

    ?Es buena o mala la modernidad?

    ?Ir a la moda es bueno o malo?

    ?No es mejor que cada uno libremente decida lo que quiera?

    (A veces moderno, a veces tradicional, a veces mixto, a veces etnico, a veces vintage, a veces ibicenco, a veces estampado de flores…)

    Lo que es asombroso es que les hagamos casos como idiotas.

    Lo que llamamos «moderno» , es decir, lo que no había antes, no es otra cosa que los cambios mentales que produce la sociedad industrial, que siempre está cambiando porque siempre tiene que sacar cosas nuevas y vender para sobrevivir.

    Las sociedades tradicionales, esto es, las de estructura económica agrícola o minera, donde nada cambia, la sociedad tiende a ser igual.

    Eso no es mi bueno ni malo.

    Y como podemos ver en sociedades como Arabia Saudita, cuya estructura económica es de materias primas (petroleo), la gente es «tradicional» , naturalmente; lo que no quita que el que pueda esté a la moda de París, Nueva York y Londres. Y son muchos más de los que cree la gente.

    Pero como estos autoritarios secretos utilizan la palabra para manipular
    ( «moderno» es lo que Soros y sus amigos dicen en cada momento lo que es «moderno», como el transexualismo y la pederastia), pues el «progresista» está muy » preocupado » porque no sigue las consignas de Soros a tiempo.

    Todo muy ilustrado, muy racional y, sí, muy «moderno»

    Toda esta manipulación e ingeniería social es muy «librepensamiento».

    Y sólo para hacer que una minoría muy pequeña y muy resentida domine con consignas vacías a la gran mayoría, al sentido común y al progreso real.

    Esta es la libertad, igualdad y fraternidad que nos prometían los asesinos jacobinos secretos.

    Me gusta

  2. «C» «T» «C», el partido político de las 3 mentiras.

    No es Comunión, sino un grupo de familias numerosas.

    No es Tradicionalista, porque defiende los postulados vaticanosegundistas.

    No es Carlista, no aclara que Dinastía posee la Legitimidad de Origen y sin esta no puede darse la Legitimidad de Ejercicio. No hay Carlismo sin Dinastía.

    Me gusta

    • Primero la legitimidad de ejercicio es superior a la de origen (aunque es muy deseable) según toda la Tradición hispánica desde S. Isidoro («rex eris si recte regis, si non recte riges, non eris»). Por cierto, también lo afirmo la Duquesa de Beira en su Carta a los españoles de 1864 contra su hijastro Juan de Borbón. No creo que se pueda dudar de ella.
      Segundo es indigna de un católico proclamar como reproche eso de grupo de familias numerosas y además confirma su falta de verdadero tradicionalismo siendo la familia el fundamento de toda sociedad y toda autoridad según las Escrituras, los Santos Padres y la razón natural (Aristoteles).
      Tercero podría darle algo de razón pero conociendo el percal y habiéndolo sufrido siempre sospecho de muchos «tradicionalismo» que más tienen que ver con De Maistre y los contrarrevolucionarios iluministas del XIX que de la Tradición de la Iglesia. En el terreno personal, a mi se me ha mirado como sospechoso de modernista y poco de fiar por ir a misa mozarabe siendo de familia toledana y con antepasados mozárabes. Al parecer ir a ese rito es sospechoso y eso que parte de mis mayores lo conservaron durante 3 siglos bajo la morisma y otros mil después.

      Me gusta

      • Se os nota, a todos los que menospreciais la Legitimidad de Origen, como vuestra «anteposicion» de una supuesta Legitimidad de Ejercicio, no es otra cosa que un tronovacantismo al servicio de la usurpación.

        Juan III, un adelantado a su tiempo, lucho al lado de su hijo Carlos VII, poniendo sus diseños al servicio del Ejército Carlista, en la III Guerra.

        Me gusta

  3. ¿Modernidad?

    ¿Progreso?

    ¿Europa?

    ¿Libertad?

    ¿Laicismo?

    ¿Valores «republicanos?

    Palabras vacías que nadie sabe de verdad lo que significan y con las que la masonería ha dado golpes de Estado, fabricado revoluciones y enfrentando al Pueblo en sangrientas guerras civiles.

    No para que seamos más libres no mejoremos económicamente, sino para artesanos y depender de las ayudas sociales de los políticos a cambio del voto.

    El Poder absoluto secreto corrompe absolutamente los Pueblos.

    Le gusta a 1 persona

  4. Totalmente de acuerdo, somos esclavos de la tecnología. Tremendo chicarrón del norte.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DESPERTA

Red sociocultural

A %d blogueros les gusta esto: