
Delegación sanitaria cubana en Andorra
Andorra se ha visto envuelta en un conflicto diplomático casi sin querer, y es que un médico y una enfermera que formaban parte de la delegación cubana llegada al Principado para reforzar los equipos sanitarios durante la pandemia han pedido asilo político tras desaparecer del hotel de Escaldes-Engordany en que se alojaban.
Por su parte, el jefe de la brigada médica cubana, Luis Enrique Pérez Ulloa, ha lamentado lo que considera una deserción de sus compañeros, que ha calificado de una “decisión personal”. La delegación de 39 sanitarios cubanos llegó a Andorra el pasado marzo para apoyar al Servicio Andorrano de Atención Sanitaria, mientras que otro grupo partió para Italia.
No consta que Cuba haya interpuesto ninguna denuncia sobre esta desaparición ni se conoce la localización de estas personas, si bien tampoco se descarta que pudieran haber atravesado la frontera de río Runer en dirección a España.
Categorías:INCREÍBLE PERO CIERTO
En Italia el gobierno progresista también ha contratado los servicios médicos al gobierno cubano para ayudarles con divisas.
Esto no ha gustado a italianos no comunistas, que se han preguntado por qué no han contratado médicos venezolanos, que también están de oferta.
Me gustaMe gusta
Está visto; cuando alguien prueba la miel, con ella se queda. Y más si se viene de un país en el que las libertades están suprimidas por cuatro vividores que sólo piensan en engordar su fortuna a costa del pueblo…
Me gustaMe gusta