
Hoy domingo 11 de Agosto en la localidad navarra de
Leiza han vuelto a engalanar la emblemática
Casa Baleztena con las banderas de Navarra y de España en el día de su fiesta patronal San Tiburcio, como ha venido siendo habitual en las últimas décadas desde que
el Ayuntamiento Leizarra decidió no ondear la Enseña Nacional en su balcón y la familia Baleztena corrigió el agravio colocando una en el suyo, sita frente al Consistorio.
Uno de los actos fijos en la celebración de las fiestas en honor de San Tiburcio ha sido, desde mucho tiempo atrás, el baile de la bandera que antaño era con la Bandera de Navarra, como es lógico, y se realizaba con una bandera donada por el padre de los actuales miembros de la familia, D. Ignacio Baleztena Ascárate, a los dantzaris. Cuando estos sustituyeron la Bandera de Navarra por la enseña que fue en primer lugar del partido nacionalista vasco del racista Sabino Arana ahora conocida como icurriña, la familia pidió la devolución del despreciado regalo, cosa que se consiguió y que es la que se ha ido poniendo, desde entonces, en los balcones de la casa de Leiza.

Desde aquí nuestra oración por los fallecidos, por quienes
las banderas que han lucido los balcones de Casa Baleztena ostentaban sendos crespones negros, y para quienes quedan al pie del cañón nuestra admiración, respeto y apoyo por seguir dando testimonio de acendrada catolicidad y españolía navarra en un ambiente hostil y enrarecido como es el de la localidad navarra y española (mal que pese a unos cuantos desorientados) de Leiza.
El concejal Leizarra Silvestre Zubitur, valiente donde los haya, ante la prohibición del Ayuntamiento de no portar banderas a la Santa Misa, rinde la bandera de Navarra ante Cristo presente en la Eucaristía.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Categorías:Uncategorized
Bravo a la familia Balentzens
Me gustaMe gusta
Mi más sincero pésame a la familia Baleztena . Viva Navarra y Viva España.
Me gustaMe gusta
A ver…
Arana no era racista, o sí. Pensaba de la misma manera que por aquel entonces pensaban la gran mayoría de la sociedad. Sin ir más lejos, por aquel entonces la esclavitud en España estaba permitida en sus territorios fuera de la península y el tráfico de negros estaba a la orden del día.
A ver si dejamos de manipular y meter mierda para llevar el ascua a su sardina. Que no está nada bien eso de manipular o mentir, porque en caso de tener algo de credibilidad, la acabáis perdiendo toda.
Me gustaMe gusta
CONFERENCIA: «La otra cara de la Independencia».- Dr. Pablo Victoria
La puedes ver en Youtube con este título. Luego, cuando lo hayas visto, me cuentas si en España había esclavitud… Vas a aprender mucho de España, de los españoles y de los vascos.
Me gustaMe gusta
Con 2 cojones y un palo con la bandera institucional.
Me gustaMe gusta
Les deseo aclarar que la foto del balcon de Casa Baleztena que ustedes Uds publican no corresponde a las que realmente fueron colocadas durante el acto en el frontón de Leiza, como es facil observar no había nadie en la plaza y la viuda de Joaquincho , unico miembro de la familia Baleztena, presente , retiró las que Uds. publican y colocó unas nuevas tanto de ESPAÑA como de NAVARRA,con un solo cespón en recuerdo de Joaquincho,Rosarito, Marisabel, Cruz y Siyvita
Me gustaMe gusta
Valientes ante los cuales nos inclinamos con todo el respeto y admiración de las personas de bien.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dios tenga en su gloria a los dos difuntos de la familia. En la tierra, la saga familiar continuará defendiendo la enseña nacional. Por otra parte…: Como sabéis, quienes estabais suscritos, me cerraron el canal Unión Hispana en Youtube (canal editado con la única intención de unir los pueblos hispanos, tanto los americanos como los españoles). En lugar de crear una nueva cuenta en esa plataforma, he decidido continuar publicando vídeos en VK. Para quienes no conozcan esta plataforma, VK es muy parecido a Facebook. Sólo debeís escribir en Google «VK en español» y ya estáis dentro. A quienes no estabais suscritos a Unión Hispana, os invito igualmente a entrar por medio de VK.
¿Por qué VK? Porque en esta plataforma no existe tanta censura como en Youtube y, ni mucho menos, tanta como en Facebook. Así, podremos expresarnos todos con casi total libertad.
Podéis encontrarme como Emilio Gelices o como Unión Hispana. Saludos.
Me gustaMe gusta